Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
29 vistas
Edgar Vidal
Ver:
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Estimado Alfredo, mencionas que corrigiendo el tipo de vapor utilizado para aportar algo más de humedad no mejoró la calidad del pelet. ¿Tuviste en cuenta el comentario del ing. Ignacio Arancibia respecto del tiempo de residencia? Este factor, habrás visto, es la gran diferencia conceptual de diseño entre las peleteadoras de hace años y las actuales. Considero que 90 segundos e inyección ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Samuel: Creo que todos los participantes estarán de acuerdo y tomando las experiencias personales en el tema, te puedo asegurar que tu condición de peletizado mejorará notablemente aumentando el tiempo de residencia: - lograrás mejor la gelatinización de almidones - lograrás producir con ello el aglutinante natural para tus pellets para una mejor formación en la matriz. - disminuirá el porcen ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Saludos samuel, me gustaria saber que tipo de alimento granulastes durante la prueba y que resultados obtuvistes a niverl de dureza y de porcentaje de finos? Estas adicionando aglutinantes? Estas a dicionando grasa o manteca en la mexcladora o despues de la granuladora? te pregunto porque quisiera tener un panorama un poco mas amlpio de tu experiencia. Nosotros peletizando alimento para pollos de ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Los comentarios del Sr. Giuseppe son ciertamente muy acertados, coincido completamente con él. Sólo quisiera apuntar que para mí existen dos puntos de importancia: uno es la velocidad del vapor al entrar en el acondicionador, y el otro, el punto o sistema de injección. Desde mi experiencia ésta debe ser lo más baja posible y por la parte más baja del acondicionador, para conseguir el intercambi ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Amigo Eric, gusto en saludarte. Los comentarios y fundamentos del Amigo Giuseppe son ciertamente muy acertados, coincido completamente con él. El tema del acondicionamiento es muy variable según cada país o región, básicamente por la formulación y el tipo de acondiconador, incluyendo por supuesto las diferentes variables mensionadas por Guiseppe, incluso en nuestras plantas de Venezuela se t ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Sr. GIUSEPPE: Muchas gracias por la aclaración y por toda la explicación. Voy a prestar mucha atención a todo lo que mencionó, lástima que actualmente no me encuentre en ninguna planta para seguirlo de cerca, pero sí le digo que voy a tomar mucho estos consejos y sugerencias para cuando esté nuevamente en una procesadora de alimentos. Además de esto, voy a seguir pendiente de estos foros ya que ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Estimado Samuel y amigos del foro, El vapor se usa en el acondicionamiento por dos razones: 1. TEMPERATURA a. Gelatinizacion de los Almidones b. Plastificacion de la Proteina c. Minimizar los Organismos Patogenos 2. HUMEDAD a. Gelatinizacion de los Almidones b. Lubricacion c. Ablandamiento d. Ayuda a controlar las mermar El vapor puede ser entregado al acondicionador en tres formas: 1. HUMEDO ...
A Edgar Vidal le gusta el vídeo:
Daniel Steinhauser, Director de Ventas para Matricir, brinda algunos consejos para mejorar y mantener un PDI adecuado, en este séptimo fragmento de su conferencia presentada en FIGAP 2024.
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
Estimado William. Aqui voy a meter mi cuchara como vulgarmente se dice , en el asunto de la peletización. Desde mi optica este punto no es un proceso ,si no un arte. Este arte comprende varios puntos a saber: 1. Granulometria de la mezcla . Por lo regular esta oscila entre 700 y 750 micrones para obtener mejores resultados 2. Peso especifico de la mezcla . A medida que los cereales se inc ...
A Edgar Vidal le gusta el comentario:
William: unas de las variables olvidadas muchas veces en el peletizado es el peso especifico de la mezcla de la formula, el cual, al ser bajo, dará un menor rendimiento en la peletizadora. Te sugiero chequear periódicamente los pesos especificos. Lo que ocurre es que, correctamente se dice que una molienda mas fina ayuda a poner los almidones en contacto con la humedad y la temperatura y eso esta ...
equalizer Estadísticas: Foros(2)
Información
Ubicación:Santiago de Chile, Metropolitana, Chile
Siguiendo (1)