Participación en foro el 19 de agosto de 2021
    
    
	
        
            Una pregunta, cómo son los comederos para este tipo de alimentos???
            
         
    
 
    
 
    
        
        A Eduardo Plaza le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Al realizar la papilla como muy bien indicas, nuestra experiencia recomienda añadir atrayentes aromáticos y saborizantes dulces que no varían la composición nutricional como sucedería si le añadiéramos la leche.
En APSA de España hemos desarrollado un preparado liquido hidrosoluble con estos componentes apetentes.
    
 
 
    
        
        A Eduardo Plaza le gusta el articulo tecnico:
     
    
    
        
        Errores frecuentes en la adopción tecnologías por parte de productores pequeños/medianos de Latinoamérica.
Muchos productores pequeños y medianos de Latino America, no tienen acceso a buen soporte técnico. Y esto los lleva a cometer errores importantes a la hora de adoptar tecnologías ofrecidas por equipos comerciales locales, o incluso “que  ...
     
 
    
        
        A Eduardo Plaza le gusta la noticia:
     
    
    
        
        Con el objetivo evaluar el efecto de la inclusión de harina de algas (Chlorella vulgaris) en el alimento de cerdos en la etapa de lactación y recría, sobre el rendimiento productivo, medido a través de la ganancia diaria de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, disturbios gastroentéricos, retribución económica del alimento y morf ...
     
 
    
        
        A Eduardo Plaza le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Como se les ocurre decir que en alimento poco se puede hacer, hay esta todo por hacerse, que poca visión. 
    
 
 
    
        
        A Eduardo Plaza le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Hay que diferenciar la infección enterica en granja y la contaminación de la carne en matadero o área de despiece. Es imposible que la carne llegue contaminada con Salmonela o E. coli. En ese caso habría abcesos piogenos. Hay muchos estudios que demuestran que los patógenos de granja son diferentes a los que se aíslan en carne. Todos los casos de carne con ...
    
 
 
    
        
        A Eduardo Plaza le gusta el vídeo:
     
    
    
        
        
        
            Javier Sarradell, Especialista en Sanidad Porcina, habla sobre los aspectos fundamentales desde el punto de vista de la sanidad para lograr excelentes resultados productivos, haciendo referencia a la reducción de antibióticos, las patologías respiratorias presentes en campo, la bioseguridad para evitar el ingreso de bacterias y el consumo de los animales como indicador de un óptimo estado de salud ...
         
        
     
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    24 de marzo de 2021