A Sebastian Puerta Atehortua le gusta el articulo tecnico:
IntroducciónLa producción porcina moderna enfrenta desafíos significativos relacionados con enfermedades infecciosas, estrés ambiental y la creciente preocupación por la resistencia a los antibióticos. En este contexto, la inmunomodulación emerge como una estrategia clave para fortalecer el sistema inmunológico de los cerdos, mejorar su salud ...
Artículo publicado el 6 de octubre de 2025
La doxiciclina es un antibiótico perteneciente a la familia de las tetraciclinas. Este fármaco es esencial en la medicina veterinaria debido a su eficacia en el tratamiento de una amplia variedad de infecciones bacterianas en animales de producción, como cerdos y aves de engorde. Gracias a su acción bacteriostática, la doxiciclina inhibe la síntesis de pro ...
A Sebastian Puerta Atehortua le gusta el vídeo:
Paula Sierra, Gerente Zona Sur de Biotecno, nos da su mirada sobre la resistencia antibiótica en la producción pecuaria y el rol de la bioseguridad como herramienta clave.
A Sebastian Puerta Atehortua le gusta el vídeo:
Francia Bobadilla, Directora Técnica para Colombia y LATAM de Biotecno, habla sobre la importancia del agua como nutriente esencial en los cerdos.
A Sebastian Puerta Atehortua le gusta el comentario:
Apreciado Jorge, gracias por sus valiosas observaciones.Efectivamente, como usted señala, los antibióticos incluidos en los estudios analizados no presentan un efecto antiviral directo evidenciado sobre la replicación viral, sino más bien una posible modulación de la respuesta inmune e inflamatoria del hospedero, lo cual podría explicar los efectos beneficiosos observados. Coincidimos plenamente e ...
A Sebastian Puerta Atehortua le gusta el vídeo:
Olga Lucia Quevedo, Gerente Zona Centro de Biotecno, menciona diferentes herramientas que se pueden utilizar para el control de salmonella en monogástricos.
A Sebastian Puerta Atehortua le gusta el comentario:
El video presentado por Olga Lucia Quevedo ofrece una visión integral de las herramientas disponibles para el control de Salmonella en monogástricos, destacando la importancia de una estrategia multifacética. La implementación de programas de bioseguridad estrictos es fundamental para minimizar la introducción y propagación de patógenos en las granjas. Además, la vacunación específica contra Salmo ...
A Sebastian Puerta Atehortua le gusta el articulo tecnico:
El Complejo Respiratorio Porcino (CRP), por sus siglas en español, se caracteriza por la interacción de múltiples patógenos virales y bacterianos. Estas interacciones, complejas y potencialmente sinérgicas, incrementan la severidad y duración de los signos clínicos y lesiones. Además, factores no infecciosos como el manejo de los animales e i ...
A Sebastian Puerta Atehortua le gusta el comentario:
El CRP es un claro ejemplo de cómo la sanidad animal va más allá de los patógenos individuales. La combinación de factores infecciosos (multicausalidad) y de condiciones, prácticas y decisiones de manejo exige un enfoque integral para minimizar su impacto en la producción. Estrategias como la mejora en bioseguridad, la optimización del ambiente en granja y el monitoreo constante son claves para re ...
A Sebastian Puerta Atehortua le gusta el vídeo:
La Dra. Johana Andrea Ciro (ADM) habla sobre la metodología de trabajo y programa de servicios de la empresa que combina 3 niveles de habilidades que permite a los expertos en formulación mejorar el desempeño de los cerdos, de acuerdo con los criterios de calidad esperada y las expectativas nutricionales. La Directora de ADM señala además los factores que deben considerarse al momento de analizar ...