A Trejo (Cypress hill) le gusta el articulo tecnico:
1º En la fase de crecimiento de las pollitas de postura, de 10 a 16 semanas de edad, es la que se consume el 50% del alimento total de la etapa de recría, lo más importante será economizar el costo de alimentación y estimular la capacidad de ingestión. Lo más recomendable seria la utilización de dietas bajas en proteínas y energía ...
A Trejo (Cypress hill) le gusta el comentario:
Desde hace cuatro años retiramos los promotores de crecimiento y los sustituimos por una serie de aceites esenciales en la dieta. Y desde hace diez meses retiramos los anticoccidiales y optamos por la vacunación, sin novedades que registrar. Esto para el 100% de la producción en 16 granjas en diversos pisos térmicos, en tamaños que van desde 140.000 hasta 450.000 pollos.
A Trejo (Cypress hill) le gusta el comentario:
el equilibrio acido básico es una relación entre tres electrolitros a saber sodio, potasio y cloro. bajo stress por calor se elimina altos niveles de potasio generando altas mortalidades, de igual forma se elimina sodio en menos proporciones especialmente en forma de bicarbonato de la sangre , generándose una alcalosis metabolica. De acuerdo a lo anterior hay que suplementar potasio via alimento ...
A Trejo (Cypress hill) le gusta el comentario:
En Colombia trabajamos con los polifenoles condensados de ultima generación, como antimicrobiano en reemplazo o en rotaciones de promotores APC, como coadyuvante para prevenir o tratar coccidia, como antioxidante celular lo que permite captar radicales libres, y lograr una mejor calidad de huevo y carne de pollo y cerdo por mas tiempo. Como anti-inflamatorio intestinal, optimiza la energ&ia ...
Participación en foro el 16 de octubre de 2024
@Jorge Freire información del producto gracias
A Trejo (Cypress hill) le gusta el vídeo:
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre la importancia de las camas húmedas y nutrición en ponedoras.
A Trejo (Cypress hill) le gusta el comentario:
El tema del estrés calórico, hay que evaluarlo de forma integral. Si pensamos en medidas aisladas, la solución es parcial y seguiremos con pérdidas de rendimiento, pesos bajos, caídas en la postura, alta mortandad. Debemos considerar en simultáneo, la genética que estamos usando, uso de dietas fríos, más que restricción de alimento, modificar los horarios en que le damos de comer a las aves. Ada ...
A Trejo (Cypress hill) le gusta el comentario:
como tienes una humedad baja es correcto usar foggers y ventiladores. Ojala uno a la derecha y otro a la izquierda con una distancia entre 10 a 12 mts uno del otro,en mi opinion debes restringir la comida desde las 7am hasta las 4pm ofreciendosela a partir de esa hora por ahi hasta las 10pm y ponerles comida entre las 5am y las 7am, con esto sin comida durante las horas de calor la sangre eliminar ...
A Trejo (Cypress hill) le gusta el comentario:
me parece muy superficial la manera de disminuir los efectos negativos del stress por calor, debemos explicar qué pierde el animal fisiologicamente como por ejemplo el potasio que a la larga es lo que genera el incremento de la mortalidad dadas las perdidas que sufre el animal; y el potasio es quien genera el infarto en los pollos. Por otro lado hay grandes perdidas de sodio, fosforo ...
A Trejo (Cypress hill) le gusta el comentario:
Ricardo García Verdugo hola ricardo me gustaria saber cual es la humedad relativa que tienes en tu area y como estan distribuidos los ventiladres a lo largo del galpon y cual es el diametro que tienen, si estas fabricando la comida cual es el balance electrolitico que tiene la dieta?usas o no grasas o aceite vegetal? usas betaina en la dieta?, adiciona medio gramo x litro de agua de cloruro de pot ...