A Diego Alejandro Londoño Bedoya le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Estimados señores:
Si un porcicultor quiere seleccionar sus cerdas de reemplazo, tiene que empezar por tener en su granja por los menos 2 razas puras. El efecto producido por la heterosis y el vigor híbrido es la mayor ventaja de una hembra reproductora f1 (Landrace x Yorkshire).
Después de esto deben seleccionarse varias características básicas:
1.- crecimiento o ganancia diaria de peso desde  ...
    
 
 
    
        
        A Diego Alejandro Londoño Bedoya le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Hola.
Sr Heriberto, la información del Agrónomo Jose Rangel es buena. Le agregaría lo siguiente:
1.- Partos de 12 o más crías vivas.
2.- Destetados de 10 o más crías.
3.- Peso al destete, mayor de 8 kgs.
Como él dice, esto es para todas las razas.
Saludos.
    
 
 
    
        
        A Diego Alejandro Londoño Bedoya le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Indistintamente de la raza o genética:1.- Presentar por lo menos 7 pares de tetas funcionales.2.- Líneas mamarias rectas para que al momento de acostarse de cualquier lado exponga ambas líneas a los lechones.3.- Aplomos firmes para no presentar posibles problemas de claudicación más adelante.4.- Vulva grande y desarrollada que permita inferir un sistema reproducción maduro.5.- Ser progenie de una  ...
    
 
 
    
        
        A Diego Alejandro Londoño Bedoya le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Estimado amigo:Le informo que la respuesta a su pregunta es un tanto compleja.En primer lugar porque se deben tomar en cuenta muchos aspectos relevantes tales como: tipo de producción, tamaño de ésta, condiciones de la crianza, tecnologías a usar, etc.Yo le recomendaría que se informara de características de algunas razas, y luego tras conclusiones propias, ver cuál es el tipo de hembra que se aju ...
    
 
 
    Participación en foro el 25 de septiembre de 2018
    
    
	
        
            muy interesante la información y valiosa ya que en estos momentos me encuentro en una granja donde está algo desordenada en base a los principios porcicolas ya que no daban buen manejo reproductivo.
            
         
    
 
    
 
    
        
        A Diego Alejandro Londoño Bedoya le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Nos permite mejorar el manejo  y hacer una planificación de actividades para que los animales no estén desatendidos y mejorar sus rendimientos y eliminar los problemas de tipo sanitario. es un trabajo excelente,FELICITACIONES POR LA INFORMACIÓN.
    
 
 
    
        
        A Diego Alejandro Londoño Bedoya le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Este es un manejo que causaría un gran beneficio a los productores, ya que te obliga a realizar "todo dentro, todo fuera" necesario en el control de PRRS, PED, Circovorus y demás enfermedades vírales.
    
 
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    25 de septiembre de 2018