A Manuel Nieblas le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Solo quería dejar mi experiencia personal como lo ha hecho el resto de participantes en este chat sin ánimo de argumentar, en respuesta a las inquietudes del señor Raúl 1. Tiene toda la razón es prueba de Elisa y comercialmente se encuentra en el mercado con el laboratorio IDEXX y se puede hacer en la finca si se tiene una centrífuga y una incubadora o se  ...
    
 
 
    
        
        A Manuel Nieblas le gusta el comentario:
     
    
    
	
        José : yo que tengo experiencia confio en mis dedos :  de manera segura  40 dias en vaq y cerca de los  55 en vacas.  En Uruguay usan mucho el ecografo ( 33 dias ) pero lo que he visto en diagnósticos tan tempranos que no se tiene en cuenta la reabsorción embrionaria normal que se puede dar  hasta los 40 dias post servicio .  Muchos  diagnosticos confirmatorios ( 70-90 dias )  a veces   da  vacas  ...
    
 
 
    
        
        A Manuel Nieblas le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Hola a todos, en mi opinión los veterinarios jóvenes que lo primero que hacen es comprar un ecógrafo, es porque no han realizado una pasantía con profesionales que les enseñe como diagnosticar hembras vacías y preñadas.En lo personal, los colegas que han hecho pasantías conmigo, lo primero que les enseño es diagnosticar "vacuidad". Est ...
    
 
 
    Participación en foro el 23 de junio de 2015
    
    
	
        
            Buenas tardes a todos, respecto al protocolo de sincronizacion del estro para IATF, en lo particular yo he usado el siguiente protocolo: primero que nada palpar y evaluar ovarios para checar  actividad ovárica
Día 0 = 2 ml de GnRH (con aguja # 18 preferente)
Día 7 = 5 ml de PGF2a
Día 10 = IATF + 2 ml de GnRH 
Puede ser que antes del día 10 entren en calor y se inseminan. Este protocolo yo le he u ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 14 de agosto de 2012
    
    
	
        
            Buenas tardes saludos a todos; Yo tengo una duda sobre el uso de las Ivermectinas en especial para usarse contra la Garrapata Boophilus spp, de antemano ya es bien conocido que su acción contra las garrapatas es muy efectivo, pero la duda es cuanto tiempo es la duración en el organismo del animal en especialmente en los bovinos? Atte Manuel Nieblas L
            
         
    
 
    
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    24 de febrero de 2006