A Marcelo Calvache Ulloa le gusta el comentario:
Daniel Roberto Ali
La regulación es fundamental, pero no siempre se cumple principalmente por la parte comercial.
En mi país existe la regulación de la venta y aplicación de agroquímicos, entre las regulaciones se dice que todo negocio que expenda agroquímicos debe contar con regente debidamente autorizado por el ente correspondiente, previa capacitación y su prescencia debe ser permanente en el ...
A Marcelo Calvache Ulloa le gusta el comentario:
Fidel Jimenez Villalobos El excesivo uso de los agroquimicios no es responsabilidad de los fabricantes, sino de la falta de profesionales responsables del buen uso de ellos. Los productores utilizan los agroquimicios a su gusto y criterio. Debe regularse su uso en cada país, y estos sólo podrán ser prescritos por profesionales certificados por organismos reguladores. El cambio climatico es un p ...
A Marcelo Calvache Ulloa le gusta el articulo tecnico:
Desde hace muchos años es muy común, leer en artículos, libros, revistas, políticos, académicos, entre otros, que la agricultura es la base para el desarrollo y que el petróleo se agota y que debemos darme importancia al sector agropecuario. ¿Pero que se ha hecho realmente en favor de la agricultura?.
En Latinoamérica, incluido nuestro ...
A Marcelo Calvache Ulloa le gusta el comentario:
@Dpa. Óscar Castro Solano . Si es muy lamentable que no pensemos en alimentar a la población urbana que es el 70% por culpa de tantos charlatanes que piensan solo en agricultura de subsistencia
A Marcelo Calvache Ulloa le gusta el comentario:
@Marcelo Calvache Ulloa Totalmente de acuerdo con su posición, es muy duro observar a los productores perder sus cosecha por aplicar criterios salidos de las ocurrencias y corrientes que los perjudican. En una oportunidad de tantas un productor solicito nuestros servicios por un grave problema que presentaba su cultivo de tomate, las condiciones climáticas estaban en su contra, lluvia, neblinas, b ...
A Marcelo Calvache Ulloa le gusta el comentario:
Felicitaciones Dr. Calvache por aportar esta "cátedra" de resultados en investigación.El complemento sería que los Extensionistas hagan suya esta herramienta tan valiosa para incrementar rendimientos del palmito.
A Marcelo Calvache Ulloa le gusta el comentario:
Estoy bastante de acuerdo con el Sr Cortes.La naturaleza no crea nada " bueno o malo ", esos conceptos son Humanos, no naturales. La naturaleza crea organismos con propiedades ( hardware ) o componentes y con funciones ( sotfware ).Los suelos, como entidades o sistemas vivos tampoco son buenos o malos. Hay suelos fértiles, equilibrados pero poco productivos, por efecto del clima y suelos muy deseq ...
Participación en foro el 27 de enero de 2025
@Dpa. Óscar Castro Solano . En mi comentario nunca dije que el estado o las empresas privadas harían las terrazas sin el consentimiento del propietario, lógicamente después de ver el efecto, la actividad podría difundirse y todos ganamos en la protección del medio ambiente y en el aumento de la productividad de nuestros suelos en pendientes moderadas.
A Marcelo Calvache Ulloa le gusta el comentario:
De acuerdo que hay que enseñar a pescar. Sin embargo, vale la sugerencia del doctor Calvache esto es que el Estado a través de los profesionales y entidades correspondientes, sumándose universidades, empecemos a extender un puente académico promoviendo la cultura ambiental en Manejo de Suelos. De lo contrario seguiremos patinando en el mismo sitio. ¡Empecemos!
A Marcelo Calvache Ulloa le gusta el comentario:
El articulo que presentan los colegas Argentinos, para mi es una voz científica de alerta general para el manejo de estos en el resto de paises.Entrando el tema, científicamente nos acaban de demostrar que:1. Construir terrazas reduce la erosión y mantiene por mas años la fertilidad, se aprovecha la humedad del suelo, no se desperdicia.2. Si bien el costo por la construcción de terrazas al princip ...