Discusion creada el 10 de agosto de 2020
    
    
	
        
            Saludos, como el título lo indica quisiera saber cuál es la receta para utilizar suero del queso (fermentado 24hrs) y lograr la acidez correcta y rápida del Queso de Mano, Guayanés Venezolano o Siete Cueros Colombiano. Esto porque actualmente se puede logra acidificar la cuajada con ácido cítrico, pero quiero aplicar el método con suero de un d&iacu ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 9 de febrero de 2018
    
    
	
        
            osmin antonio lopez brizuela 
Saludos amigo, aunque ha pasado un tiempo me alegra su opinión en este tema, yo soy de Anzoátegui y he tenido problemas para conseguir alimentos concentrados por lo que acudí a la utilización de moringa, yuca, maíz y cambur, plátano verde o topocho, (todos en forma de harina bien molida secado a la sombra o en horno) y sinceramente en principio lo utilicé con alevine ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 9 de febrero de 2018
    
    
	
        
            osmin antonio lopez brizuela 
Saludos amigo, aunque ha pasado un tiempo me alegra su opinión en este tema, yo soy de Anzoátegui y he tenido problemas para conseguir alimentos concentrados por lo que acudí a la utilización de moringa, yuca, maíz y cambur, plátano verde o topocho, (todos en forma de harina bien molida secado a la sombra o en horno) y sinceramente en principio lo utilicé con alevine ...
            
         
    
 
    
 
    
        
        A José Alberto González Martínez le gusta el comentario:
     
    
    
	
         Saludos mis hermanos.
Mi opinión técnico-productiva, se enfoca hacia el uso de materiales alternativos en la produccion de alimentos balanceados para peces.
Tal es el caso en Venezuela; he trabajado con una serie de rubros (alternativos) para mejorar el rendimiento cárnico de los peces y he obtenido ejemplares de 1 Kg, en  menos de 20 semanas. sin el uso de la Soja o Soya; he utilizados una ser ...
    
 
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    9 de febrero de 2018