Discusion creada el 6 de diciembre de 2021
    
    
	
        
             En nuestra empresa Unicol S.A. de Guayaquil, Ecuador , el laboratorio de control de calidad (LCC), ha realizado por varios años el analisis de acidez en algunas mat primas como polvillo de arroz,de calidad A , que contiene un nivel muy alto de grasa- mas de 16 % - y sus acidos grasos son muy inestables por ser insaturados o de facil oxidacion. Algunas empresas no realizan èste anali ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 15 de noviembre de 2012
    
    
	
        
            
  Es un  trabajo  que  incluye  los  aspectos  mas  importantes de  la  fabricacion de  alimentos  balanceados.
  Hace  mucho  enfasis  en  el efecto  del tamaño  de  particula  sobre  la  productividad  de  los  parametros  zootecnicos  en  pollos broilers ,  pollitas  y  ponedoras.   Serìa  muy  conveniente  Ing. Manns,  que  usted  nos ofreciera    informacion  adicional  sobre  el tamaño  ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 2 de mayo de 2012
    
    
	
        
            
  Permitanme  agradecer  a  la  Dra. Ana  Garrido Varo  de  Andalucia , España,  por  su  valiosa  informacion   sobre  el  mètodo Rancimat y  la  referencia  de la  AOCS- American Oil Chemists' Society.  Tambien  mil  gracias   al  Biol Cesar Sebastian Gonzàles  de  Lima  Peru.
  Nuestra  empresa Unicol S.A.  de  Guayaquil,  produce  aprox 7.500  a  8.000  ton  de  alimento   balanceado por  ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 23 de agosto de 2011
    
    
	
        
            Dr. Águila :  Muchas  felicitaciones  por  su  excelente  trabajo y  muy  bien documentado. Mi  pregunta es  sobre  todo, en relación a  la  edad en la  cual se  inicia  el consumo de  alimento preiniciadores (ASI) salido. De acuerdo  al primer  gráfico, se  observa  que se  inicia  el consumo a  partir de  los  21  dias  de edad.  Aquí en nuestra  empresa,  en Guayaquil, Ecuador y  piensos  que   ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 22 de febrero de 2011
    
    
	
        
            Son  muy  interesantes  los  resultados  obtenidos  con  el producto  AGRAZINC- 100,  en vista  de  que  el  OXIDO  DE  ZINC,  cada  vez  esta  mas  dificil  de  obtenerlo,  ya  es  un producto deficitario..  Muchas  gracias       Stefan Valarezo 
            
         
    
 
    
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    31 de octubre de 2005