Participación en foro el 11 de junio de 2007
    
    
	
        
            Alberto: se puede hacer biodiesel a partir del aceite de oliva, por su alto contenido en ácido oleico, da un producto de alta calidad, pero lamentablemente por su alto costo es anti económico su uso.
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 9 de junio de 2007
    
    
	
        
            Estimados:
En mi opinión personal, ciclo feedlot, etanol, biogas y/o tambo estabulado,  es un ciclo virtuoso, debido a su alto aprovechamiento y el maíz es un cultivo estratégico.  Si ampliamos el panorama, a partir del maíz no solo podemos obtener etanol, tenemos todos lo ya conocidos, aceite, almidón, glucosa, fructosa, enzimas, ácidos orgánicos, polimeros biodegradables para empaque (polimeros ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 6 de junio de 2007
    
    
	
        
            Estimado Eduardo Porras:
Es un hecho el uso de los biocombustibles en los vehículos, se los puede usar puros o mezclados, tanto en Brasil  como en Europa ya existen  automóviles que pueden trabajar con ellos o con mezclas, solo que usando etanol puro el consumo es del orden del 30% mayor por su menor potencia en la combustión.  En el caso del biodiesel, si se ajustan a las normas internacionales, ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 7 de junio de 2006
    
    
	
        
            Estimado Bellota Cáceres:
lisar la pared celular de las levaduras no es difícil, pero tiene sus inconvenientes. Según el método utilizado hay pérdidas de glucanos, y por supuesto se hace necesario el equipo adecuado. Esto es una opinión personal y no tengo nada que ver con la empresa, pero creo que es más conveniente hacer el contacto con la firma AllTech, para obtener el producto que ya está est ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 17 de mayo de 2006
    
    
	
        
            Creo que para la semana próxima puedo pasarte ese dato, ya que hasta el momento no hemos evaluado rendimientos vs. costos. Según un veterinario de Sta. Fe, informó que el costo estaba entre los 600 y 700 U$D por Tn. Pero este valor es del año 2005, y no se si hubo variaciones.
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 17 de mayo de 2006
    
    
	
        
            Sí, me es útil el dato para investigación sobre el tema.
Gracias.
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 17 de mayo de 2006
    
    
	
        
            Sr Tellez, se están haciendo estudios en equinos sobre el uso de levaduras vivas. El inconveniente en los monogástricos es la sobrevivencia al pH de los jugos gástricos en función del tiempo de tránsito por el estómago. Las levaduras actúan en intestino grueso  con dosis de 15 gr diarios base seca. Se observó una mejora en el rendimiento por disminución de formación de ácido láctico en caballos de ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 16 de mayo de 2006
    
    
	
        
            Edgar, cómo has utilizado las levaduras, vivas o como pared celular?
            
         
    
 
    
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    13 de octubre de 2005