Participación en foro el 30 de junio de 2019
    
    
	
        
            Lo mejor es asegurarse, de que conocer la trazabilidad de los ingredientes con que se harán las formulaciones. Que se utilizarán, en el caso de peces y camarones. 
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 16 de abril de 2019
    
    
	
        
            Yo Carlos, tengo experiencia usando el Haccp. Excelente manera de inocuidad. Lo apliqué por 4 años, en una finca productora de camarones de agua dulce, y tilapia. En mi país, Rep. Dominicana. Nunca
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 5 de abril de 2019
    
    
	
        
            Sabemos, de la soya que muy rica en proteínas vegetales, esta es muy utilizada para alimentar peces al igual que camarones de agua dulce Su uso reduce los  çostos de producción,
Tuve esa experiencia de siendo administrador de finca en mi país 
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 13 de marzo de 2018
    
    
	
        
            Quien les habla, fue entrenado hace más de dos décadas; en curso que se ofreció en mi país. Siendo su instructor el profesor Lupin, quien trabajó por muchos años con la FAO. Creo que fue su último curso itinerante, antes de su retiro. Un excelente expositor del HACCP. Esos conocimientos, sirvieron para supervisar una planta procesadora de camarones y pescados. 
Allí , se trabajó como se dice con  ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 29 de enero de 2016
    
    
	
        
             
De acuerdo a mi experiencia, los desechos producto del procesamiento de camarones. Lo llegamos a utilizar aplicándole ácido acético al 5 o 10%, dando por resultado. Que en una semana se transformaban en una pasta y luego se mezclaba con peletizado, para fortalecer el contenido de proteína; se ponía al sol y luego de secado.Con el producto se alimentaban con postlarvas y alevines de tilapia. Logr ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 29 de enero de 2016
    
    
	
        
            
 Esa informacíón es confiable soy testigo de eso, porque es una excelente fuente de proteína animal.
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 28 de enero de 2016
    
    
	
        
            
Le puedo decir , que fundamentalmente el caparazón de todos los crustáceos; está constituido por Quitina. De la Oleína no tenemos conocimiento, de como actúa sobre el o los camarones.
            
         
    
 
    
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    21 de marzo de 2014