A Osvaldo Rodriguez Campos le gusta el comentario:
Efectivamente los hongos entomopatógenos son un arma muy eficiente para el manejo y control de las hormigas cortadoras. Pero no basta con asperjar las plantas hospederas con el hongo , hay que hacer un compuesto de varios insumos en forma de cebo o señuelo que permita que las obreras lo transporten a las cámaras en donde las reinas cultivan el hongo que le sirve de alimento a las larvas,este cebo ...
A Osvaldo Rodriguez Campos le gusta el comentario:
Buenas tardes con todos los foristas, la hormiga es muy facil de controlar con bioinsumos, tiene que aplicar los productos sobre la hormiga cuando sale a cortar hojas, en el crepúsculo, con Metarizium anisopliae y Beaveria bassiana y olvídese de ellas, la hormiga corta segmentos de hojas para llevar a su madriguera, ella tiene un jardín de un hongo que es su fuente de alimento, la hoja le sirve de ...
A Osvaldo Rodriguez Campos le gusta el comentario:
@Ing. Piero C. Fajardo Navarrete pero la liberación es muy tediosa, lo que yo hago es que vaya el fumigador en una mano con una bara removiendo la casa o el suelo suelto para que la hormiga salga y en la otra mano la boquilla de la bomba, bañando las hormigas rojas de fuego, y así en todo el área del cultivo y ahí se logra un buen control porque la hormiga muere en la madriguera, se disemina y sig ...
A Osvaldo Rodriguez Campos le gusta el comentario:
@Ricardo Verri, entiendo su punto, soy especialista en control biológico de plagas y enfermedades, y siempre he trabajado con bioinsumos en fresco, básicamente esporas o conidias de hongos y bacterias diluidas y cosechadas previa a la liberación y eso me ha dado buenos resultados, he manejado plantaciones que han tenido un 80% de plantas con casas de hormigas roja en el cuello y raíz de las planta ...
A Osvaldo Rodriguez Campos le gusta el comentario:
Albert Einstein formuló bastantes teorias que no pudo constatar en la realidad, pero que con el tiempo, se han ido confirmando la mayoria de ellas. Es decir, no se puede prohibir en la ciencia el postulado de teorias que vienen derivadas de la intuición, muchas veces nacidas de los experimentos anteriores, es decir, las investigaciones previas o en curso, te hacen intuir que ciertas teorias puede ...
A Osvaldo Rodriguez Campos le gusta el comentario:
Respeto su opinión, si las evidencias están grabadas y hay un soporte para mostrar lo que es, porque no aceptan la opinión de los campesinos que viven su problema en la realidad si no hay soluciones efectivas y seguras.
Porque el tabú de la hormiga arriera cortadora de hojas no ha tenido cambios en los conceptos emitidos de uno y de otros y cada quien defiende su posición.
En 2do termino una co ...
A Osvaldo Rodriguez Campos le gusta el comentario:
Osvaldo Rodriguez Campos si, es lamentable que existiendo el conocimiento, al estar descentralizado en la mayoría de los casos. Algunas soluciones prácticas y sostenidas en el tiempo no estén al alcance de los campesinos. En mi experiencia individual, ya he pasado por la situación de acercarme a la Universidad en la que que curse mis estudios y me encontré con una actitud egoísta y vanidosa. Estab ...
Participación en foro el 25 de abril de 2023
Don Ricardo.mi reconocimiento a su trabajó..en mi caso siempre que tengo la oportunidad para ver sus notas.muy claras y oportunas..está plaga es de grado severo .todo es bueno y evidente. Pero se observa como una indiferencia a un serio problema.La hormiga arriera.en mi caso .los daños causados son serios..destruyeron y desaparecieron especies .cítricos aguacates.etc..Que sigue.superar esa in ...
A Osvaldo Rodriguez Campos le gusta el comentario:
Jesus Alberto Garcia Gallardo que gratificante, constructivo y agradable es leer sus conceptos. Con los cuales estoy de acuerdo así como he aprendido de algunos de ellos. Gracias por compartirlos. Que bueno sería. Que alguna vez. Nos juntáramos todos los que tenemos además de la visión, la experiencia de haber aportado soluciones concretas. Muchas gracias por sus conceptos ??
A Osvaldo Rodriguez Campos le gusta el comentario:
Excelente aporte del Sr Ricardo Verri.
Y no se preocupe demasiado por los técnicos ni profesionales en muchas materias. La profesionalidad se demuestra solucionando los problemas en el corto, medio o largo plazo, no publicando artículos o libros que a veces son pura teoria. Sino fuese asi, hace tiempo que tendriamos protocolos de resolución de las plagas, pero como es demostrable, soluciones durad ...