Unos de los problemas que suelen tener los Médicos Veterinarios y los Productores Lecheros, es cuando deben secar vacas de alta producción (20-25 lts). Suelo recomendar y asesorar a los ganaderos y personal encargado del secado de las vacas, deben hacerlo de forma brusca o abrupta, ya que los diferentes componentes de la Leche pasan de la sangre a la glándula mamaria y al secar la vaca, regresan de la ubre hasta la sangre, en un proceso fisiológico y natural, que puede causar un poco de dolor e inflamación de la ubre, la cual puede tratarse con baños con agua a temperatura ambiente y en algunos casos pomadas anti inflamatoria. Sin embargo los productores suelen recomendar que se haga un ordeño intermitente, lo que no ayuda al secado de la vaca, e inclusive favorece, que la glándula mamaria vuelva a producir leche. En algunos países y Médicos Veterinarios, están recomendado el uso de bloqueadores de la hormona prolactina, para inhibir la secreción de Leche de la ubre. No estoy de acuerdo con este protocolo, ya que algunos estudios han reportado que esto produce muerte embrionaria e involucion del cuerpo luteo. Siendo una hormona tiene muchos efectos, qué pudieran producir un desbalance metabólico, con la reducción en la vida útil de la vaca. Como ya lo hemos presenciado con el uso de la Lactotropina o hormona de crecimiento en el incremento en la producción lechera.
Me gustaría su opinión sobre este planteamiento. Muchas Gracias