Explorar

Anunciar en Engormix

Preguntas sobre picado de Sorgo. Alberto Cragnaz

Publicado: 27 de diciembre de 2013
Cragnaz responde las consultas del publico sobre diferencias de sorgo quebrado y harinoso,recomendaciones para sorgo azucarado clave del diámetro de tallo.
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Alberto Guillermo Cragnaz
adSur - AGROSEMILLAS DEL SUR S.A.
Recomendar
Comentar
Compartir
Alberto Chessa
8 de febrero de 2014
Desde el punto de vista nutricional los granos húmedos tienen una mayor fermentabilidad ruminal que los granos secos y por esta razón hay que tener precaución en los niveles de suministro, para evitar problemas de acidosis. En términos generales, en dietas que de por sí son húmedas y con escasa FDNef (base pasturas tiernas suplementadas con silajes) se recomienda no superar los 3 a 3.5 kg de MS/vaca/día y completar el resto, si fuera necesario, con grano seco y en lo posible aplastado, no molido. En el caso de los sorgos, el proceso de ensilado mejora sustancialmente su calidad, aumentando notablemente la digestibilidad, pero siempre y cuando el material haya sido previamente molido (< 1.8 mm). Si quedan granos enteros éstos pasarán a las fecas. No obstante, las variedades con altos taninos (sorgos rojos, “antipájaros”) son de inferior calidad ya que los taninos limitan la digestión de las proteínas de la dieta. Extraído de lo publicado por la Ing. Miriam Gallardo - INTA Rafaela
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Jim Quigley
Jim Quigley
Cargill
Cargill
Technical & Research Manager – Calf & Heifer
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América