El Consejo Latinoamericano de Proteína Animal (COLAPA) considera que América Latina está llamada a ser protagonista en la producción lechera a nivel mundial por sus condiciones geográficas, su capacidad empresarial y el potencial de desarrollo económico.
- Celebramos el día mundial de la leche como una gran iniciativa que la FAO institucionalizó para conmemorar tan importante alimento.
- América Latina genera alrededor del 11% de la producción global de leche.
- La leche es una proteína animal muy completa, necesaria para asegurar una buena nutrición en la población y un importante generador de valor económico:
- Su consumo puede aumentar 28% la capacidad de aprendizaje de un niño según un estudio publicado en 2007 en el Journal of Nutrition.
- La FAO considera que la leche combate la desnutrición al proveer entre 25-33% de los requerimientos diarios de proteína generando un impacto positivo en talla, peso y crecimiento en niños desnutridos.
- Más de 6 mil millones de personas se nutren consumiendo leche o sus derivados
- Más de 150 millones de familias en el mundo dependen de la cadena de producción y procesamiento de leche y lácteos como modo de vida.
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM)
7 de junio de 2015
En La Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Ubicada en Coro, estado Falcón, Venezuela, Yo, Héctor Bracho Espinoza, Profesor del Taller de Ciencia y Tecnología de la Leche en el Programa Académico Ciencias Veterinarias, celebramos el Dia Internacional de la Leche, con la participación de los niños de Educacón Inicial y sus maestras, proporcionando información sobre las bondades de la leche como producto alimenticio a la población infantil y adulta, desarrollado juegos, compartiendo y presentando leche, productos y subproductos lácteos elaborados en el Laboratorio de Tecnología de Alimentos en el cual me desempeño como Responsable Académico. Es una experiencia extraordinaria donde se suma todo el personal, así como los estudiantes de Veterinaria cursantes del taller de Tecnología de la leche y discuten sobre los cuidados del rebaño lechero sometido a tratamientos de antibioticooterapia y su resguardo para evitar trazas de antibioticos en la leche y en los productos lacteos; como uno de los principios establecidos por la FAO, cuando declara el Dia mundial de la Leche
Recomendar
Responder
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.