Explorar

Anunciar en Engormix

como es la situacion actual de la fiebre aftosa en el Perú?

Publicado: 14 de septiembre de 2010
Por: Guillermo Bonilla
la cuenca ganadera de lima, esta realmente libre de aftosa? esta siendo eficiente el control del SENASA?
Temas relacionados:
Autores:
Guillermo Bonilla
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Alfredo Delgado
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
28 de septiembre de 2010
El último brote de Fiebre Aftosa (FA) fue en junio del 2004, que fue en un centro de ceba o engorde, a donde había llegado ganado de origen ecuatoriano, pero que había sido comprado en Piura, el que fue controlado eficazmente, y coincidió con un simulacro programado por el Servicio de Sanidad Agraria (SENASA), dicho esto se siguió vacunando zonas de alto riesgo, los cuales a su vez fueron retirándose paulatinamente, quedando sólo 3 provincias de Lima con vacunación obligatoria, además de las provincias limítrofes con el Ecuador. A partir de 2011, sólo se aplicará vacuna en las provincias limítrofes con el Ecuador y a la espera de que la OIE declare libre sin vacunación al 98 por ciento del pais, hasta que la hermana República del Ecuador haya controlado eficazmente esta enfermedad, que dicho sea de paso es el único en América que constituye riesgo y que no dudamos que las medidas que está tomando deben rendir sus frutos en los siguientes 4 años. Saludos.
Recomendar
Responder
Julio Paredes Muñoz
6 de octubre de 2010
Muchas Gracias Dr. Delgado por su augurio. Todos esperamos que esta enfermedad sea tomada en serio por las autoridades sanitarias de mi querido país. El personal técnico profesional sabe muy bien de la problemática de Fiebre Aftosa, sin embargo el fracaso del programa es por las desiciones políticas aplicadas sin tomar en cuanta el criterio técnico. La estadística lo afirma más de 50 años con programa de control y erradicación y miles de dólares desperdiciados y no hemos avanzado un milímetro en el programa. Saludos
Recomendar
Responder
Alfredo Delgado
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
9 de junio de 2014
En la actualidad estamos libres de Fiebre Aftosa sin vacunación, y en la última reunión de COSALFA se ha informado que Ecuador ha registrado un brote hace 2 años y 4 meses, siendo este el último, estamos caminos a salir libres en el continente. Saludos.
Recomendar
Responder
Euclides Andrade
19 de junio de 2014
Re: como es la situacion actual de la fiebre aftosa en el Perú? 19/06/2014 . La fiebre aftosa, como cualquier otra enfermedad, es el resultado de la interacción de dos especies( el virus y el huésped susceptible) en condiciones ambientales muy variadas diferentes condiciones determinan comportamiento diferentes de la enfermedad. Cualquier programa de control que tome encuenta las particularidades que están en el origen, transmisión y consecuencia de la infección tenderá a cortar en uno u otro lugar el ciclo de transmisión del virus y por consecuencia, a su eliminación. Conocer distribución geográfica de las enfermedades vesiculares diagnostico epidemiológico es fundamental . El tema en lo relacionado situación actual de esta enfermedad debe ser visto a nivel de los registro documentados oficial del inicio de la enfermedad a nivel de América de Sur para dar atención especial en el que estan involucrados tanto el sector Privado-Público Nacional /Internacional con su respectivas cadenas que brinden el apoyo y colaboración.
Recomendar
Responder
Alfredo Delgado
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
19 de junio de 2014
COSALFA por ser un organismo multinacional supervisado por la OIE debe manejar los datos oficiales de cada país, en este caso con atención a los países en riesgo como Argentina, Brasil, Paraguay y Ecuador por haber reportado brotes. Y por ser países con zonas libres con vacunación, esto último incluye a Uruguay que por decisión propia está vacunando, mientras que el resto de América está aplicando mecanismos de control y erradicación basada en riesgos. Saludos.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América