Me gustaría saber si puedo utilizar en la alimentación de mis terneros el suero de la leche, que obtengo de la fabricación de queso. Por ahora estoy utilizando sustituto de leche, y me gustaría saber si puedo utilizar el sustituto con el suero.
Estimados foristas mi pregunta es si el suero después de sacado el queso lo cocinan para hacer requeson si aún sirve para alimentar terneros
Gracias
Ronald caceres
El Salvador C.A.
Buen día les consulto mi ternero no me toma el suero,ya lo he rebajado,entiviado pero no ahí forma de que lo yconsuma,yo ya lo compre teniando 20 días de vida será q no está acostumbrado? Gracias
Hace 5 años que crío terneros y hace dos años que empecé a complementar la alimentación con suero y tuve mejor resultado que los años anteriores Los terneros que crío llegan a la quinta con 10 días de madre los otros 10 días con sustituto en dos tomas de 2 litros diarios, otros 10 días de 4 litros de suero en dos tomas, desde el primer al mes una sola toma de 4 litros acompañado con el 2% del kilaje en ración y pastura a los 100 kilos 10 litros diarios en una sola toma y pasado los 250 kg una sola toma de 20 l por animal siempre acompañado de pastura y el 2% de ración de esta manera en 10 o 11 meses me encontré con animales de 350 kg qué es lo que yo necesito mientras que de la otra manera sin suero me demandaba por lo menos 15 meses en llegar a ese kilaje Ah claro que antes de empezar a darle suero les doy anti diarreicos y desparasitante los primeros días del mes de agosto del año pasado traje 20 guacho y en junio de este año los termine. En 11 meses nunca le aflojé con el suero y encontré el mejor resultado. 0 por ciento de mortalidad 0% de enfermedad y 100% de efectividad