Calidad de Leche: Resultados de Análisis de Muestras de Leche
Publicado: 10 de marzo de 2009
Resumen
RESUMEN El objetivo principal del presente trabajo fue caracterizar y evaluar los parámetros de calidad composicional de la leche producida en los establos inscritos en el servicio oficial de productividad lechera, los cuales representan a la sub cuenca Majes. Asimismo se buscó comparar la tendencia de la curva resultante del 2008 Versus la obtenida en el año 2007. C...
Temas relacionados
Autores:
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Crear una publicación7 de mayo de 2009
Estimados foristas, gracias por los aportes.
Para Regina Omonte de Bolivia, la verdad el artículo no pretende cubrir un todo, si no, monitorear los parámetros fisicoquimicos de la leche producida en la zona y observar su comportamiento a lo largo del año. indudablemente que cada zona de trabajo(provincia, país) dispone de una gama de alimento característico. Para el caso del artículo, las muestras corresponden a la zona de Majes una Irrigación, en donde se dispone de forraje verde(alfalfa Y maíz, ensilado, entre otros subproductos industriales), la mayor parte de los establos se manejan al pastoreo(alfalfa) en unos pocos es semiestabulado(ensilado de maíz y alfalfa verde).
En este estudio no se ha evaluado la leche producida por ejemplo solo con alfalfa o combinado con ensilado, etc.
muchos saludos a todos y sigan aportando.
Francisco Otegui
4 de mayo de 2011
Buenas tardes! muy interesante el articulo. Soy estudiante de agronomia y tengo una inquietud que me gustaria que me la resuelva resumidamente ya que debe ser un tema largo. Queria saber como hacer para aumentar el nivel de grasa en leche, de un 3,5 a un 4 o 4,5%, teniendo en cuenta la alimentacion y algun otro factor. Espero no ocasionar muchas molestas. Francisco. Zavalla Santa Fe. Argentina.
5 de mayo de 2011
Francisco
Debes suministrar a tus animales fibra de alta calidad y la raza o cruce que explotes debe responder a alta produccion de grasa.
11 de julio de 2011
Buen dia Ing. Juan Carlor, Muy bueno el trabajo sobre el comportamiento de la leche fresca, usted comenta que realizan prueba de reductasa, mi pregunta es: Cual seria la Reductasa idel en la leche fresca?, hay reductasas de 7 horas? Saludos cordiales. Mateo Martinez, Chapas, Mexico.
11 de julio de 2011
estimado Mateo, reductasa (TRAM) ideal, mayor a 4 hrs, y si puede haber reduactasa de 7 horas; siempre y cuando se descarte presencia de inhibidores.
saludos,