Gildardo Manuel Gálvez Mares
27 de febrero de 2008
Hola buenas tardes a todos y a todas:
Me parece un árticulo importante en lo general, sin embargo habria que hacer alguna apreciasiones al respecto, existen Plantas de Sacrifico y estas estan reguladas por la SGARPA y se les denomina Tipo Inspeccion Federal (TIF) ya que cumplen con la NOM-OO8-ZOO-1994 y su modicficacion en el 99 y la NOM-009-ZOO-1994, AUNADO ADEMAS A UNA SERIE DE REQUISTOS ESTABLECIDOS PARA PODER OBTENER ESTA cERTIFICACIÓN, dentro de estos tambien existen mataderos (que debe ser la palabra que los eenomine y no rastros), dentro del sistema TIF INSTALACIONES MUNICIPALES QUE CUMPLIERON CON DICHOS REQUISITOS, existen los rastros registrados NOM-008-ZOO-1994, que tambien son supuestamente regulados por la SAGRPA sin que sto se lleve a cabo y en el estado de Veracruz existen algunos de estos, Rastros Municipales, que son administrados por el municipio (llamese caja chica del mismo) y que son regulados por la S.S. y es aqui donde empieza el gran problema, ya que son regulados estos por diferentes dependencias y con una finalidad diferente, los rastros municipales no cumplen con ninguna normatividad, en cuestion a instalaciones, Buenas Paracticas de Manufactura, Sacrificio Humanitario de los Animales Dómesticos y mucho menos en transporte de los productos y subproductos obtenidos de la matanza de los animales autorizados para consumo humano, stos rastros municipales no pagan ningun tipo de impuesto al municipo, y se le otorga agua, luz, empleados, equipo etc, lo que el minicipio no les da solamnete es capacitación ya que no es de interes gastar por que asi lo ven como un gasto, en este tipo de rastros no existe nigun tipo de control sanitario, ya que carecen de un MVZ. capacitado que realice una inspección Ante mrotem y Post Mortem y que solo acude a cobrar por el uso del sello.
Lo que falta en realidad para superar esta crisis, es que nuestras autoridades (SAGARPA Y S.S) trabajen de forma conjunta y se dejen de protagonismos, La SAGARPA bien o mal ya cuenta con una forma de trabajo ordenada, vigilada y supervisada desde hace mucho tiempo que ha dado buenos resultados en cuestion de Inocuidad y de Sanidad Animal,desde mi punto de vista considero que es la dependencia directamente involucrada en esta actividad, y dejar a la S.S. para supervise y verifique a los establecimientos dedicados a la venta de estos productos, llamese, Super Mercados, mercados, tianguis, taquerias etc, y que en el ambito de sus atribuciones trabajen conjuntamente, de no ser asi los paganos seguiran siendo los consumidores Finales, ahora bien dentro de plantas TIF, tambien existen los autorizados para exportar que tambien cumplen aparte de los reuisitos establecidos por nuestro país, requisitos impuestos por los paises donde desea exprotar, y falatan solo mencionar a los rastros CLANDESTINOS MAS BIEN TOLERADOS, por que todos sabes que existen, y donde estan pero nadie hace nada, estos tambien son una minita para supuestos isnpectores de la S.S.
El problema es mas grande de lo que se expone, y aun mas grande la falta de atencion por las autoridades a estos problemas, modifiquen el articulo 15 de la Constitución Pólitica de nuestro pais y quitenles ese cargo alos municipios, que si exista un matadero pero que este sea administrado por particulares, asociaciones de Ganaderos, Integradoras de Ganaderos y que stos aporten su capacidad para sacar adelante esto, dejemonos de personal improvisado para administrar un matadero.
Por ultimo que es de gran importancia tambien, pensar a futuro y no quedarse con una instalacion que sirva unicamnte para el sacrificio de animales, piensen en darle un valor agragado a las canales como es una sala de corte y mepque del carne, pinesen en darle valor agregado a los subpructos y no menos importante a la generación de bioenergia que se puede obtener de los desechos de la matanza, que esto ayudaria en mucho a la generacion de su propia energia elecritca para mantener los cuartos frios, a la generacion de agua caliente, etc, y plantas tratadoras de agua para poder reutilizar el esta en alguna otra catividad afgricola, simepre y cuando cumpla con la normatividad, el tema es largo pero es un punto importante y que tiene que ser tocado a fondo.