Evaluación del grado de despintado en la base de la cola sobre el porcentaje de preñez usando protocolos de IATF en vacas Aberdeen Angus y Hereford (Análisis preliminar)
Publicado:13 de marzo de 2025
Por:Rodríguez Blanquet, J.B 1; T. D’Amado 1; C. Batista 1; S. Mendez 2; E. van Lier 1; A. Gómez 2 y O. Bentancur 1 / 1 Facultad de Agronomía, UDELAR; 2 Escuela Agraria La Carolina, CETP-ANEP.
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la manifestación de celo determinada mediante el borrado del pintado de la base de la cola sobre el porcentaje de preñez luego de aplicar distintos protocolos de IATF. Se utilizaron 195 vacas Aberdeen Angus y Hereford (vaquillonas y vacas con cría al pie; 2 a 8 años). En todos los casos se usó un dispositivo intravaginal artesanal impregnado con 250 mg de MAP más una inyección intramuscular (IM) de 2 mg de benzoato de estradiol (BE). Al retiro del dispositivo (día 7) se inyectó 150 µg de D-cloprostenol (IM), y se pintó una franja de 5 cm de ancho y 25 de largo sobre la base de la cola con una pintura especial. Dependiendo del protocolo usado se inyectó 0,5 mg de BE (im) el día 8 (proestro corto) o el día 9 (proestro largo). La IATF se realizó el día 9 y 10, respectivamente. Al momento de realizar la IA se registró el porcentaje de desaparición de la pintura clasificándola en 4 Grupos: a) más del 50%; b) entre 30-50%; c) 0-30%; d) 0%. Se determinó la preñez a los 35 días post-IATF por ecografía transrectal. Se usó el procedimiento Glimmix del SAS para analizar el número de vacas preñadas en el total, asumiendo una distribucion binomial. La edad de las vacas no afectó la preñez (P=0,37) pero sí del tipo de borrado de la pintura (P< 0,001). Los resultados se muestran en el Cuadro I.
Cuadro I: Relación entre el porcentaje de borrado de la pintura a la IATF y porcentaje de preñez .
Las vacas que al momento de la IATF tenían su pintura más borrada (Grupo a y b) presentaban mayor porcentaje de preñez a la ecografía que las que tenían pintura muy poco o no borrado (Grupo c y d) (P< 0,05). Estos resultados preliminares muestran que las vacas que presentan celo por mayor borrado de la pintura antes de ser inseminadas con protocolos de IATF tendrían mayor probabilidad de preñarse, lo cual podría considerarse una técnica valiosa al momento de decidir que semen usar (costo del mismo, semen sexado, etc).
Interesante ensayo, muy útil para decidir que semen usar (calidad y valor comercial). También podría decidirse de usar GnRh a las hembras con poco o nada de pintura borrada (sin celo manifiesto). Felicitaciones,