Discusion creada el 14/03/2003
Producción de forraje de alta calidad
Es más caro alimentar con forrajes de mala calidad (por lo general baratos), que con forrajes de buena calidad, ya que los forrajes pobres necesitan darse con algún suplemento extra para llenar los requerimientos nutricionales de los animales.
Para tratar de ahorrarse unos pesos el próximo invierno, la meta este verano es tratar de conseguir el heno de la mejor calidad, ya sea comprado o que usted mismo lo coseche.
El grado de madurez al momento de la cosecha determina como el 70% de la calidad del forraje.
La madurez afecta la relación de las muy digestibles hojas contra los poco digestibles tallos, y esto determina tanto la digestibilidad como el contenido de nutrientes de los forrajes.
Los expertos afirman que un 1% de aumento en la digestibilidad en los forrajes resulta en 5% de incremento en el rendimiento del animal.
El momento de desarrollo más apropiado para cosechar los forrajes es cuando se obtenga la mayor cantidad de nutrientes digestibles totales por superficie cosechada.
Esto es cuando existe un balance adecuado entre calidad y rendimiento.
Entre más madura esté la planta al momento de la cosecha, mayor será el rendimiento por hectárea, pero la calidad será menor.
Ahí es cuando se tiene que preguntar quá es lo mejor para su negocio, ¿la calidad o el rendimiento?.