Discusion creada el 15/01/2006

Maralfalfa, King Grass Morado, Elefante, TIEMPO DE CORTE

Estimados amigos tengo varias hectareas de pasto para corte tipo Maralfalfa, de King Grass Morado y de Elefante enano y no he podido determinar el momento exacto de su corte, pues o corto muy temprano o muy tarde, agradezco me infomen acerca de su experiencia con estos pastos gracias

Jaime Andres
Jaime Andres
remove_red_eye 34846 forum 184 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
Laureano F Ortiz Laureano F Ortiz
Ing. Mecánico
7 de Marzo de 2015
Sr. jacinto. gracias por su aporte tendre en cuanta todas sus sugerencias
Responder
Jose Luis Aguilar Suarez Jose Luis Aguilar Suarez
Productor Ganadero
13 de Marzo de 2015
se puede dejar de regar la maralfalfa durante el invierno? En este periodo en Tapalpa se congela la planta y pasando es periodo invernal desarrolla muy bien.
Responder
17 de Marzo de 2018
Jose Luis Aguilar Suarez El riego en invierno es para que se HIELE el agua y no deje entrar la HELADA a la raiz. No va a dar mas rendimiento. Si hay muchos dias soleados saldran muchos hijos del macollo. Si se pueden helar tambien.
Responder
robertotoro robertotoro
Agricultor
9 de Abril de 2015
Saludos, deseo saber si el pasto maralfalfa, o el pasto morado es apropiado para la alimentación de cuyes y la edad para su corte, cuanto aporta de proteína sobre todo el morado o cual es menos si el morado o el maralfalfa,gracias si me ayudan con esta pregunta, soy del putumayo colombia
Responder
17 de Marzo de 2018
robertotoro CONSIDERA que la Maralfalfa verde o Morada debes picarla en trozos para alimentar cuyes. De preferencia que el pasto tenga una edad menor a los 60 dias de rebrotado.
Para hacer calculos de NUTRICION no considers el forraje como un alimento completo, DEBES INCLUIR SUPLEMENTO y vitaminas y minerales.
Responder
26 de Noviembre de 2018
M.C. Fernando R. Feuchter A.buenos días,soy jorge de Chile,necesito saber donde puedo comprar la semilla maralfalfa,algún dato en Argentina,Perú.le dejo mi correo y mi teléfono para ponernos en contacto..joagu75@gmail.com - +56966834349
Responder
robertotoro robertotoro
Agricultor
10 de Abril de 2015
Por favor si alguien tiene conocimiento de lo que estoy preguntando le agradecería la opinión,,, gracias ya que estoy a punto de sembrar media hectárea,
Responder
24 de Mayo de 2015
Hola amigos yo estoy planeando sembrar de este pasto en mi propiedad, estoy a unos 800 metros de altura clima agradable creo q será buena la adaptación con un buen ph por cierto y condiciones de riego, e despejado muchas de mis dudas sobre el cultivo leyendo todos vuestros comentarios pero me gustaría saber donde puedo conseguir de esta semilla o quien me puede dar información para sembrar yo en mi propiedad, tal me refiero a nicaragua esteli.. si alguien me puede dar información lo agradecería... dejo mi correo muchas gracias joscorea9@gmail.com
Responder
17 de Marzo de 2018
Melvin Josue Corea Cerda Para buscar SEMILLA de siembra hay que buscarla en internet. Debe haber articulos de MEMORIAS de Congresos, consultar al CENTRO DE INVESTIGACION, Universidades y producotres que vendesn semilla. Ten pasiciencia y SI lograras que alguien te venda a un precio justo.
Responder
Alejandro Bermudez Alejandro Bermudez
Productor Ganadero
26 de Agosto de 2015
Saludos soy Alejandro de Costa Rica, donde puedo conseguir semilla de pastos maralfalfa, king grass o elefante para sembrar en zona de Sarapiquí, lo que tengo es ganado encastado y brahman de cría.
Responder
29 de Septiembre de 2015
Estimados lastima que hasta ahora veo los comentarios.
En condiciones de riego por goteo en el occidente de Nicaragua Maralfalfa fertilizada con un fertilizante especial para pasto que vende SAGSA DISAGRO que se llama FertiPASTO estamos obteniendo producciones de entre 44 y 68 toneladas de forraje verde por Mz por corte, cortado a los 56 días de rebrote.
A los amigos que utilizan urea diluida para fertilizar maralfalfa o cualquier pasto.. mucho cuidado con eso, cuando hay escaces de lluvia, esta no se metaboliza bien y hay altas concentraciones de nitratos en el follaje, si el ganado come este pasto puede tener intoxicaciones por nitritos-nitratos ya tenemos experiencia con esto.
Estamos trabajando asesorando ganaderías en el manejo nutricional de pasturas y manejo nutricional del ganado. Si hay algún interesado puede contactarnos.
Sr aAmando serrano si aún le interesa podemos colaborarle
saludos
Responder
Enrique Rolando Velasco Mérida Enrique Rolando Velasco Mérida
Ingeniero Agrónomo
30 de Septiembre de 2015
Sí hay problema con conseguir semilla vegetativa de zacates de corte, no sería bueno considerar poder sembrar algún sorgo sudán o algún sorgo forrajero? Por ser semilla botánica, es mucho más fácil conseguir, el tiempo de corte está bien definido, es sumamente palatable, los hay en nervadura café que son más digestibles, con grano que son muuuucho más energéticos.. En fin, no será una buena alternativa? -digo
Responder
17 de Marzo de 2018
Enrique Rolando Velasco Mérida TODAS LAS ESPECIES FORRAJERAS tienen su campo de accion y apoyan en la solucion de las necesidades del productor. Sorgo, maiz alfalfa, trigo, cebada, triticale, avena, se pueden sembrar con semilla de grano. MUY BUENOS.
HAY PRODUCOTRES que buscan altos rendimientos, cultivos perennes para ya no volver a sembrar con pago de maquila y perder tiempo con el suelo desnudo mientras se prepara la tierra y esperar fecha de siembra.
El plan de trabajo define el camino a seguir. Las especies forrajeras estan dispinibles para aportar la soluciuon.
Responder
Horacio Pinasco Horacio Pinasco
Ing. Electromecánico
30 de Septiembre de 2015
Estimado Vicente Valdivia, le agradecere me informe si Uds estan en condiciones de vender Pasto Mar Alfalfa, para ser enviado a Argentina y cuales son las ocndiciones, el costo y en que volumen es aconsejable hacerlo, por otro lado si es posible cultivarlo en Argentina en Cordoba con un clima con algunos pocos dias al año no mas de 10 con temperaturas minimas por debajo de cero grado en algunos casos podria llegar a ser -5ºC por pocas horas.
Este planta resiste estas temperaturas por periodos cortos????

Desde ya gracias y quedo a la espera de su respuesta, sds

Atte. Ing Horacio Pinasco
hgpinasco@gmail.com
Responder
17 de Marzo de 2018
Horacio Pinasco Sugiero hacer la consulta e intervencion del Instituto de Investigacion para importar semilla de otros paises. Considera que BRASIL lleva avances en la seleccion de PASTOS DE CORTE.
Puedes conseguir 3-5 kilos en paqueteria y la siembras cercano a tu predio para tener control manual del riego. Si se adapta tendras material vegetativo suficiente para crecer el establecimiento comercial.
Es posible que en Argentina NO HAYA productores con esta especie.
Busca publicaciones del INIA y Universidades. Haber que resultados han tenido.
Responder
Rimsky Rettally Rimsky Rettally
Ing. Agrónomo Zootecnista; M.Sc. Producción Animal
30 de Septiembre de 2015
El pasto Maralfalfa, Camerun Rojo y Elefante son del género Pennisetum sp. lo cual indica que el valor nutricional de dichas gramíneas decae grandemente a partir de aproximadamente 75 días después del último corte a nivel del mar.
Normalmente se utilizan los periodos de corte a los 45 y 60 días después del último corte dependiendo de las características del sistema ganadero que se está utilizando; junto con otros suplementos.
Responder
Henry Baloy Porras Henry Baloy Porras
Investigación
30 de Septiembre de 2015
Estimado amigo primeramente sería bueno conocer el sitio a.s.n.m y condiciones climáticas donde tienes estas especies, ya que la frecuencia de corte varían a mayor piso altitudinal y temperatura, para nuestro caso en Venezuela yo me encuentro en Mérida donde el piso y temperatura es variable desde 70 msn hasta 2000 m, y el periodo de corte es prefloración donde se considera un nivel optimo en calidad nutricional el cual va varia desde 45 días hasta los 90, dependiendo de estos factores que te mencione. Todas estas especies conque cuentas tienen comportamiento parecido ya que son del mismo género y especie (Pennisetum purpureum), con cierta variación del King Grass.
Responder
Camilo Gutierrez Bermudez Camilo Gutierrez Bermudez
Ing. Agr. Zootecnista; MSc; Estudiante Doctorado en Agroecologia
1 de Octubre de 2015
Los rendimientos de las áreas de pasto de corte varían en dependencia de la especie sembrada, edad al momento del corte y población del pasto.

Los rendimientos (pennisetum) por corte en Nicaragua oscilan entre 12 y 20 toneladas de forraje verde por manzana (7056 m2 - 84x84) por corte, lo que equivale a rendimientos anuales entre 60 y 100 toneladas de forraje verde.

Los períodos de utilización para pastos de corte son entre 6-8 semanas. Como alimento principal, un animal adulto de 350 kilos consume entre 35 a 45 kilos.

Caracteristicas Taiwan King grass Maralfalfa
Ciclo vegetativo Perenne Perenne Perenne
Habito de crecimiento Erecto macollador Erecto macollador Erecto erguido
Formas de utilizacion Heno, ensilaje, corte, fresco Heno, ensilaje, corte, fresco Heno, ensilaje, corte, fresco
Contenido de proteína 7/10% 7/10% 10/13%
Digestibilidad 50/60% 50/60% 65%
Produccion de forraje ton/FV/ha/año 80/120 80/120 150/200
Edad de uso 80-90 dias 80-90 dias 70 dias
Altura de crecimiento 2/3m 3/4 m 4/5 m
Fertilidad Alta Alta Alta
Tolerante a encharcamiento Baja Baja Baja
Tolerante a sombra Media Media Media
Tolerante a salivazo Alta Alta Alta
Precipitación (mm) 800/3000 800/3000 800/3000
Temperatura 22/35 °C 22/35 °C 22/38 °C
Altitud (msnm) 0 hasta 2000 0 hasta 2000 0 hasta 1500
Tolearnte a sequia Media/alta Media/alta Media/alta
Palatabilidad Alta Alta Alta

Responder
2 de Octubre de 2015
Buenos dias, Soy el ing. Eduardo Leal y tengo maralfalfa en Tecate,estado de baja California, Mexico.
Estoy de acuerdo que el rendimiento e inclusive el contenido de proteina varia de acuerdo al la altura del corte y al programa de fertilizacion, asi como al lugar donde se encuentre.
Ahortia estoy en el tercer ano con maralfalfa y no he visto otro forraje en la zona que cresca y se adapte a las diferentes zonas de mi estado. Yo empece dandole un corte a 1.80 mts de altura y ahorita le estoy dando un corte a 1.60 mts de altura lo cual lo logro a las 4 o 5 semanas, dependiendo de la cantidad de agua que le de. En ocasiones he durado mas de 15 dias sin regar con altas temperaturas y la planta sige en pie y responde al momento que le meto agua con fertilizante. Le estoy dando 5 corte al ano (este ano le voy a dar 4 cortes ya que no le estoy metiendo la suficiente agua) ya que se bienen las bajas temperaturas a partir de noviembre - diciembre, me esta dando un promedio de 38 ton/ha/ano, lo cual varia de acuerdo a que me deje el frio dar un 6 corte. Lo consumen muy bien el ganado, los borregos y los caballos, se lo estoy dando picado. A los caballos de silla le doy tambien alfalfa y avena, me ahorro un 40% de alfalfa.
Saludos
Ing. Eduardo leal
Responder
17 de Marzo de 2018
Ing. Eduardo L. Leal De La Llata Esta zona de Tecate presenta HELADAS invernales y Eduardo tiene experiencia para dejar crecer el forraje al final del otono para darle una capa protectora de forraje para que la helada no baje a la raiz y mate a la planta por congelamiento.
El crecimiento invernal es poco, se deja para protejer los hijos del nuevo macollo y asi puedan rebrotar a finales del invierno.
Hay que preguntarle al Ing. LEAL por mas experiencias que haya tenido
Responder
Juan Enrique Martinez Elizondo Juan Enrique Martinez Elizondo
MVZ Enrique Martínez Elizondo
2 de Octubre de 2015
el pennicetum purpura es mucho mas palatable que el verde el morado se lo veven el verde mas despacio en un analisis bromatologico salio superior el morado estoy en monterrey nuevo leon en higueras nuvoleon a una altura de unos 700mts sobre el nivel del mar y es cierto puedes dejar de regarlo y no se muere al recibir el agua responde muy rapido
Responder
jose domingo perez perez jose domingo perez perez
Administrativo
3 de Octubre de 2015
Nosotros en reforma Chiapas con 2300 mm de precipitación anual y temperatura promedio de 32 grados , se encaña muy rápido . Cuando sucede eso metemos cargas intensa de ganado por 3 días y luego chapeo para tener un mejor rebrote.
Responder
27 de Marzo de 2018
jose domingo perez perez ktal mi estimado tienes algun numero oh como contactarlo
Responder
Dr.Carlos Navarro Dr.Carlos Navarro
Consultor
4 de Octubre de 2015
Cómo diferencia al Maralfalfa del king grass o de otros Pennisetum?
Responder
17 de Marzo de 2018
Dr.Carlos Navarro No es para asustarlos pero hay 850 especies de Pennisetum purpureum registadas geneticamente en el mundo. Es como el trigo, arroz, sorgo y el maiz, todas se parecen MUCHISIMO.
Si hay diferencias unas moradas, otras azul-verde, verde, enanas y de porte muy alto. El ancho de la hoja varia, el numero de nudos tambien. Solo teniendo pegadas una planta de otra para poder diferenciarla. POR ELLO LA VARIEDAD DEBE SER IDENTIFICADA MUY BIEN PARA COMPRAR LA SEMILLA.
Si hay respuestas diferentes en el rendimiento. NO HAY LA MEJOR VARIEDAD todo terreno. Unas son mejroes aqui, otras excelentes alla. En general se adapta bien en todas las circunstancias. PIDEN LLUVIA Y RIEGO para expresar su potencial genetico.
Responder
José M Reyes José M Reyes
Productor Ganadero
28 de Octubre de 2015
Buen día a todos y éxito en sus quehaceres diarios.

Solo aporto una interrogante para los productores que no tienen acceso a estas practicas "irrigación"
Sé que lo adecuado es implementar un sistema de riego adecuado para la producción de dichos pastos.

Debemos tomar en cuenta que no todas las personas tienen acceso a estas practicas agrícolas (las cuales son las mejores y previene las consecuencias del verano "lógicamente")
Pero de no tener acceso a ello y que el agricultor tenga una cría de cerdos, bañera, u otro tipo de fuente que produzca agua "reciclada" será adecuado utilizarla para el riego de dichos pastos?

Gracias.
Responder
17 de Marzo de 2018
jose mendoza reyes Si se peude regar una pradera de forraje con aguas NEGRAS. Si hay que tener cuidado de E. Coli se levanta en el polvo y puede llegar a la leche ordenada. Fuera de eso no hay mayores repercusiones. ESPEREMOS EL COMENTARIO DE UN EXPERTO.
Responder
Jorge Asanza Jorge Asanza
Productor Lechero
20 de Noviembre de 2015
Seria recomendable sembrar maralfalfa a 1200 msnm con una temperatura entre 14 y 24 grados centígrados?
Responder
17 de Marzo de 2018
Jorge Asanza Perfecto, la Maralfalfa puede ir de 3C a 50C. Lo mejor que haya sol y precipitacion.
Responder
jorge eliecer meza molina jorge eliecer meza molina
Productor Ganadero
26 de Febrero de 2016
hermano de acuerdo a lo que he observado, el tiempo de corte de el pasto elefante podría ser de 36 a 42 días, con el fin de tener un manejo adecuado, tomando en cuenta, el riego adecuado, fertilización y tipo de suelo, podría mantener 30 animales sin forzarte mucho
.
Responder
4 de Julio de 2016
Me gustaría saber en que parte de Nicaragaua el amigo Camilo Gutierrez obtiene esas producciones de 100 toneladas por manzana. He trabajado 4 años en manejo nutricional de pasturas en Nicaragua en las diferentes zonas agroecológicas. Matagalpa, Nueva Segovia, Esteli, Chontales, Boaco, parte de la RAAS y RAAN, Y en condiciones de campo no he podido encontrar producciones de estos pastos que superen las 40 toneladas de forraje verde. En King grass, con un buen manejo nutricional he logrado obtener producciones de 100 toneladas por manzana en la zona de Juigalpa. Pero una única experiencia
Después lo máximo que hemos obtenido en occidente son 68 toneladas con maralfalfa fertilizado y con riego por goteo, en buenos suelos. asi que pongo en duda el comentario de este amigo sobre el rendimiento de estos pastos en Nicaragua
Responder
print
(34846)
(184)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Umberto Francesa
Umberto Francesa
Umberto Francesa, MVZ
  Potsdam, New York, Estados Unidos de América
Servicios Profesionales
Umberto Francesa Umberto Francesa
Potsdam, New York, Estados Unidos de América
Alberto Menendez Buxadera Alberto Menendez Buxadera
Davenport, Florida, Estados Unidos de América
Datty (Zambrano) Rosales-Zambrano Datty (Zambrano) Rosales-Zambrano
Fort Lauderdale, Estados Unidos de América
Dr. Christian Rippe DVM Dr. Christian Rippe DVM
Spring Hill, Florida, Estados Unidos de América
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved