Las plantas indicadoras: Una nueva mirada respecto a las mal llamadas malezas en los sistemas ganaderos

Publicado el: 30/06/2022
Autor/es: Florencia R. Jaimes1Tomás Pettigrew21 Facultad de Ciencias Agrarias, UNMdP,Unidad Integrada Balcarce(INTA Balcarce-FCA, UNMdP)2 Productor y Asesor Ganadero. Visión Rural | 41 | Año XXIX • Nº 141.

Existen en la literatura mundial una infinidad de trabajos de investigación en cuanto a los medios para combatir a las llamadas hierbas dañinas, invasoras, renuevos o “malezas”. La Industria agronómica ha dedicado grandes esfuerzos para encontrar modos para controlarlas y erradicarlas, en la eterna búsqueda de lograr cultivos libres de malezas, hemos visto l...

remove_red_eye 392 forum 11 bar_chart Estadísticas share print
"Me gusta" de Referentes: Cultura Empresarial Ganadera
Compartir:
close
Cultura Empresarial Ganadera Cultura Empresarial Ganadera
Zootecnista U. de A. - Esp. en Nutrición Animal U.D.C.A.
30 de Junio de 2022
Me alegra mucho encontrar este tipo de publicaciones y trabajos. Gracias a los autores por compartir abiertamente la información
Responder
26 de Julio de 2022
Muy acertado el trabajo de investigación, llama la atención conocer e intentar hacer más estudio de las plantas mal llamadas nocivas o malezas, que ofrezcan alternativas enterminos de compensación y equilibrio en la alimentación del ganado vacuno o de otra explotación. Gracias por la información.
Responder
Julio Estrada Julio Estrada
Director
30 de Junio de 2022
La misma naturaleza nos habla el pastoreo el ganado lo hace de manera natural y ella misma se equilibra.
Cuando el hombre interviene en ella rompe el equilibrio
Responder
Paulino Jaime Olivares Barrales Paulino Jaime Olivares Barrales
Ingeniero Agrónomlo Zootecnista
25 de Julio de 2022
Julio Estrada
Buen dia Dr Julio
Asi es el mismo animal en su entorno es selectivo de los elementos que le provee la naturaleza. Solo hay que ayudarle a eliminar las malas hierbas que son altamente competitivas y toxicas de las de interès. Tales como ciertas plantas con efectos alelopaticos que ayudan a suprimir las indeseables a su alrededor por la secresion de ciertos quìmicos (aleloquimicos), que tienen precisamente èsta funciòn. Y claro tambien con la ayuda de ciertas practicas Agronòmicas y agroecològicas en el manejo de las praderas o pastizales.
Responder
Paulino Jaime Olivares Barrales Paulino Jaime Olivares Barrales
Ingeniero Agrónomlo Zootecnista
25 de Julio de 2022
Paulino Jaime Olivares Barrales
Hay que dejar o sembrar este tipo de plantas que ayudan a controlar las no deseables. asi como de otras practicas como el de incorporar materia compost o materia organica bien madura o descompuesta para que las semillas no deseables de los abonos no germinen., Rotacion de potreros, manejo pastoreo silvopastoril intensivo, etc.
Responder
Raul Lebron Raul Lebron
Ing Mecanico
3 de Julio de 2022
Excelente trabajo deinvestigacion
Responder
Julio Estrada Julio Estrada
Director
25 de Julio de 2022
Raul Lebron, Gracias amigo por tu comentario Le ofrezco este curso,https://ganaderosconjulio.com
Responder
Arnoldo Alvarado Ramos Arnoldo Alvarado Ramos
Ing. Agrónomo
9 de Julio de 2022
Gracias por compartir la información. Estas plantas espontáneas han contribuido, por siglos, en la conservación de los suelos. Hemos observado su consumo por el ganado, durante la época de sequía y erróneamente las eliminamos, indiscriminadamente, en la época de abundancia de forrajes.
Responder
20 de Septiembre de 2022
Felicitaciones por el trabajo! Es por acá!
Responder
Raúl Botero Botero Raúl Botero Botero
Médico Veterinario Zootecnista - MSc. en Producción Animal Tropical
17 de Octubre de 2022
Muy interesante y útil investigación. Gracias por compartirla. Cordial saludo,
Responder
24 de Noviembre de 2022
Creo que todo agrónomo o profesional ligado a la producción animal está, obligado a conocer la importancia de los metabolitos primarios y secundarios de estas buenazas (como refiere don Jairo Restrepo), parte imnportante del manejo holístico. Trabajos de invesiigación relevantes consideran al pastoreo de A. Voisin una gran alternativa, especialmente en estos tiempos de seca. La cobertura de los suelos es muy importante y la vegetación ahora, es muy necesaria. El ganado funcional podrá seleccionar las especies adecuadas, por eso es un rumiante o herbívoro. Criterios básicos a mi modesto entender.
Responder
1
print
(392)
(11)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
PMP& PBA Licenciado en Administrador de Empresa...
  Miami, Alabama, Estados Unidos de América
Servicios Profesionales
Lic. Carlos A. Rivero Lozada Lic. Carlos A. Rivero Lozada
Miami, Alabama, Estados Unidos de América
William Reynoso Mantilla William Reynoso Mantilla
Weehawken, New Jersey, Estados Unidos de América
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved