engormix
search
search

FIGAP Exposición Internacional sobre la industria de alimentos balanceados

FIGAP - Exposición Internacional - México

FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP - Exposición Internacional

La inflación económica mundial en aumento hasta 2024

Publicado el: 22/09/2022
Fuente: FIGAP

El Banco Mundial señaló UN RECORTE EN EL PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL PARA 2022, pasando de 4.1% a 2.9%. MÉXICO 7.99%, el nivel más alto en 21 años (INEGI) EE.UU. AL 9.1%, el mayor crecimiento en 40 años (BLS) Los efectos pospandémicos y el conflicto armado entre Rusia y Ucrania han fertilizado el a...

remove_red_eye 241 forum 7 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
22 de Septiembre de 2022
Es un tema demasiado complejo, pero cuando en un pais como Estados Unidos, la inflación sobre pasa el 9%, automáticamente va afectar a los paises aliados como el nuestro, Colombia tiene una deuda grande con ese pais y aquí se va a ver reflejada la inflación y el manejo de la economía.
Responder
4 de Octubre de 2022
GUSTAVO VILLAMIZAR ESTEFAN, envíen el producto nacional de Colombia que a ellos tanto les encanta y listo!
Responder
23 de Septiembre de 2022
Bueno la pérdida del poder adquisitivo se nota en el consumo, ya que este se reduce por la subida de precios. Los trabajadores perciben los mismos ingresos pero pueden comprar menos productos. Además, si aumentan los precios de las materias primas, los proveedores se ven perjudicados, y esto acá en El Salvador esta matando a la ganadería en general mayores y menores, y con mucha mas profundidad nosotros por ser una economía dolarizada, muchos productores de leche están cerrando operaciones.
Responder
Roberto Albornoz Miranda Roberto Albornoz Miranda
Productor Ganadero
26 de Septiembre de 2022
La inflacion es el principal costo adicional que esta enfrentando especialmente la poblacion de bajos ingresos y falta conocer los efectos nocivos en la inversion, en el empleo y en los precios que tendran la reforma tributaria y demas politicas economicas que esta impulsando el gobierno en Colombia
Responder
Mvz.oton Dorantes Garcia Mvz.oton Dorantes Garcia
Asesor Técnico
26 de Septiembre de 2022
El gobierno no se debe preocupar se debe ocupar y estar pendiente de quienes desde el gobierno suigen cuidando los intereses economicos en favor de gobiernos y empresas extranjeras que no dejan que mexico se autosufiente alimentariamen y que para controlarnos no siguen controlando por el ambre y la desnutricion, ya que en nuestro pais hay investigadores de alto nivel en todas las areas agricolas y pecuaria que saben como hacerlo, nadamas que la gente que actual mente esta en la SADER, a rechazado el apoyo que ellos han ofrecido y que tajantemente los han rechazado, para muestra un boton, El Ing, Agronomo Ernesto cruz, de la empresa ATIDER, como lo trato la genta de la SADER. Federal en el Estado de Queretaro,y asi como este ejemplo muchos mas, esta claro que a este y a todos los gobiernos pasados siguen y seguiran cuidando intereses de los extranjeros(Monsanto con sus transgenicos). Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) encabezada por Víctor Villalobos
Responder
Andrew Torres Andrew Torres
Ing. Agroindustrial
30 de Septiembre de 2022
Saludos! Otra lamentable tendencia que se viene, aquí en Venezuela se agiganta esa amenaza por el muy mal manejo interno de la economía que ya va para su tercera década y el pueblo sufriendo esos errores. La producción interna en cada país ayudará mucho a paliar ese vendaval, debe haber conciliación entre gobiernos - empresarios - trabajadores con sectores tecnócratas de la economía para paliar esta coyuntura.

En el nombre de Dios y por la felicidad de nuestros pueblos,
Responder
Guillermo Carrasco Guillermo Carrasco
Lcdo. en Adminstración de Empresas
5 de Octubre de 2022
Excelente análisis, en mundo está ingresando a un recesión sin precedentes, las consecuencias serán muy duras, especialmente para los países pobres.
Responder
1
print
(241)
(7)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
PMP& PBA Licenciado en Administrador de Empresa...
  Miami, Alabama, Estados Unidos de América