Discusion creada el 13/01/2017
Cómo controlar un brote de Brucelosis?
Espero puedan ayudarme con ésto...
Soy de Chile, donde tenemos un plan de erradicación nacional de Brucelosis Bovina ya bastante avanzado. Soy de la zona central de mi país, donde ya todos los predios lecheros son libres de la enfermedad hace más de 7 años.
Hace 9 meses, en un predio lechero, de 280 vacas en leche, en el control anual de brucelosis, requisito para mantener la certificación de predio libre, encontramos 3 animales positivos a Rosa de Bengala, luego a esos 3 casos se les hizo Elisa en suero y resultarón positivos también, por lo que se eliminaron inmediatamente del plantel y se vacunó a toda la masa negativa a la Rosa de Bengala, con RB 51.
Se indicó chequear cada un mes a todos los animales que estuvieron en contacto con los casos positivos y cada 2 meses a todo el plantel.
Al segundo chequeo aparecieron positivos otros 6 animales, a los que además del Elisa, se les practicó cultivo bacteriológico en leche, resultando positivo a Brucella abortus.
Se decidió aislar a esos 6 nuevos casos, por lo que todos los manejos se realizan totalmente aparte del resto de los animales.
A los siguientes chequeos siguieron apareciendo en promedio 5 animales positivos por mes, sólo en el sector productivo de la lechería, los cuales se han ido segregando completamente del plantel sano.
En el último chequeo, que fue a fines de Diciembre del 2016, aparecieron tres casos positivos en el sector de la crianza (encaste y pre-encaste), dos de ellos eran hijas de madres diagnosticadas como positivas. Los 3 casos ya fueron eliminados del plantel.
El esquema de vacunación común en este predio fue siempre, RB51 a las 4 meses de edad y revacunación al pre-encaste.
Me gustaría que alguien, que tenga experiencia en el control de esta enfermedad, me ayudara a tratar de controlar el brote.
Gracias y saludos.