Las grasas en la alimentación del caballo

Publicado el: 07/12/2004
Autor/es: Catherine Rabau - Equidiet

Que son las grasas?La estructura de una grasa o triglicérido consta de una molécula de glicerol C3-H5-(0H)3 con 3 moléculas de ácidos grasos R-COOHPueden ser sólidas o liquidas a temperatura normal, según el tamaño de los AGLos aceites están en estado liquido y tienen los AG insaturados o de cadena corta. Las grasas están en estado s&o...

remove_red_eye 37533 forum 67 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
Arnoldo Hernandez Arnoldo Hernandez
Médico Veterinario Zootecnista
29 de Julio de 2010
Desde hace algún tiempo hemos estado utilizando productos en forma de pellet ricos en contenido graso, también hay en el mercado productos líqudos altos en grasa, tenemos también la información del Gamma Orizanol contenido en el afrecho de arroz, el problema es que en mi zona es prácticamente imposible conseguirlo, sin embargo, tenemos una gran inquietud por utilizarlo, si alguien me lo puede ofrecer, estamos dispuestos.
Gracias.
Responder
Jose Luis Sanchez Jose Luis Sanchez
Médico Veterinario Zootecnista
29 de Julio de 2010
bien por el articculo , te he de decir que una forma rapida que se usa mucho en mexico region de tierra caliente en michoacan es el uso de aceite de nombre massperformens, contiene omega 3 y 6 , tambien el uso de nueses en la racion ayuda a la energia o simplemente, aceites de cosina , de semillas de girasol
Responder
Pedro Fernandez Pedro Fernandez
Ing. Agrónomo
3 de Agosto de 2010
Busco informacion sobre el afrecho de arroz como suplemento en equinos, asi como mezclas con balaceados, tiempode uso, racion diaria, etc.
Responder
6 de Agosto de 2010
muy buen articulo....tengo una pregunta ....cree que pueda afectar o desbalancear a un caballo si se mezclan alimentos de diferentes marcas...
Responder
Javier Bolivar Javier Bolivar
Criador de equinos
22 de Septiembre de 2010
Como bien apunta el artículo, nuestros caballos obtienen grandes beneficios del consumo del afrecho de arroz. Sin embargo debemos estar muy alertas al desbalance en la relación calcio-fósforo de este producto. Una relación saludable calcio-fósforo para equinos según un numero plural de publicaciones, debe ser de 1.2-2 partes de calcio por 1 parte de fósforo. El alto contenido de fósforo en el afrecho de arroz, generalmente de 1.13[percent], contra un 0.13[percent] de calcio, nos lleva a una relación invertida calcio-fósforo. Ello implica que no solo se bloquea todo el calcio que obtiene nuestro animal a través de la dieta, sino que deberá hacer uso de sus reservas de calcio para poder sintetizar el fósforo restante. Esto último puede llevar a debilitar los huesos y afectar otros procesos fisiológicos que requieren del calcio. Este riesgo para la salud a mediano y largo plazo de nuestros caballos ha de tomarse con mucha seriedad, si deseamos procurarle una vida atlética larga y una vejez libre de problemas óseos severos. Es muy tentador saltar rápidamente a suplementar con afrecho de arroz por lo rápido en que apreciamos sus efectos en el pelaje y engorde de nuestros caballos. Pero sin un cuidadoso ajuste en los aportes de calcio en la ración, estaríamos debilitando sus huesos. Cómo lograr ese balance calcio/fósforo con el afrecho de arroz, con los recursos disponibles en el común de nuestras fincas, quedo por explicar. Saludos
Responder

17 de Febrero de 2011
hola a todos y felicidades por el articulo esta muy completo me aclaro muchas dudas que tenia sobre el uso del aceite en la dieta de los caballos. Lo que no me quedo bien claro es la recomendacion sobre con que porcentaje de la dieta o cantidad de aceite iniciar la adaptacion del caballo.gracias y saludos a todos
Responder
Daniel Winter Daniel Winter
Criador de equinos
19 de Febrero de 2011
Buen día para todos, en caso de no conseguir afrecho arroz o en nuestro caso no querer aumentar el volumen de la ración.... ¿no es lo mismo suministrar aceite de arroz (el comestible del supermercado) directamente mezclado con la ración básica?
¿el aceite de arroz comestible (el que se compra en el supermercado) también contiene Gamma Orizanol, Omega 3 y 6?
Responder

22 de Febrero de 2011
Hola, soy una persona que siempre he utilizado un producto que se llema EQUIPLEX GENERATOR y es un gran producto para la rapida ganancia de peso y energia, aumentando la masa muscular y lo mejor que nos ayuda a la asimilacion de los alimentos en general es un producto no tan caro y con grandes ventajas para nuestros caballos.
seria bueno que lo checaran, si tienen algun comentario me gustaria saberlo. gracias....
Responder
Jordi Santana Jordi Santana
Ing. Civil & Agrimensor
4 de Agosto de 2011
saludos, me interesa saber si puedo utilizar la manteca mezclada con afrecho. si tendre buenos resultado???

gracias....
Responder
7 de Agosto de 2011
graxias
Responder
5 de Enero de 2012
en una yegua en estado de gestacion es malo darle aceite de maiz o girasol en su comida no le provocara colicos
Responder
26 de Enero de 2012
Hola, me parecen muy ineresantes las opiniones vertidas, sólo que me parecen insuficientes los datos que otorgan, y muy riesgoso si seguimos sus sugerencias.
Estoy de acuerdo con el uso del salvado,sin embargo las propuestas son ambiguas... ¿semillas de girasol? ¿aceite? esta bien, pero cuánto, en qué hoarios? ¿qué resultados han tenido? ¿que productos?. De otra manera, no podemos corregir vicios. Si les quito el salvado.. qué opción tengo?... en los personal les mezclo grano ("super cuaco") más salvado (medio litro) y rastrojo molido un litro (el rastrojo molido es la caña del maíz molida?
Responder
Alex Alcudia Alex Alcudia
Estudiante
27 de Febrero de 2013
bueno yo lo que qiero es tener seguidores y seguir a muchos cuates por aki, me interesa mucho este tema de los caballos y su nutricion acabo de compar una llegua y pues no se como orientarla para las carreras . ayudenme porfa
Responder
Alexis Mendez Alexis Mendez
Administrador de Empresas
27 de Febrero de 2013
Que buen articulo! Pregunta: Como hago para que mi caballo le mude rapido el Pelo, estoy en una tierra caliente la rasqueta no es suficiente para dejar su pelaje corto y brillante; que puedo hacer para agilizar este proceso???
Responder
javier robles javier robles
Médico Veterinario Zootecnista
16 de Septiembre de 2013
Marcos Gingins 2005 Siempre se usó una pequeña cantidad de aceite, entre 50 y 100 ml para
dar brillo al pelo y mejorar el aspecto del caballo. Lo novedoso es utilizar
mayores cantidades, entre 0,5 y 1 litro por día, como fuente de energía,
reemplazando una parte del grano. Investigaciones realizadas a fines de los
años 70 indicaron beneficios de usar grasas en la alimentación de caballos
sometidos a ejercicios extenuantes de largo aliento (marcheros), pues la
utilización de ácidos grasos libres como combustible permitiría mantener
durante más tiempo las reservas de glucógeno muscular y el nivel de la
glucemia. Sorprendentemente, en los últimos años aparecieron una serie de
trabajos indicando ventajas del uso de grasas en la alimentación de caballos
sometidos a esfuerzos violentos pero de corta duración (anaeróbicos), como
los caballos Cuarto de Milla en competencias de rodeo o pura Sangres en
carreras de 600 a 1.600 metros
Responder
Ernesto Ruiz Ernesto Ruiz
Criador de equinos
26 de Septiembre de 2013
hola atodos yo tengo 7 anos en cria de cuarto de milla mi pregunta como puedo mantener masa muscular en potrancas de 2 anos,tengo un mes una semana dandole omolene 400 la potranca tiene un peso de 260 kg.en la tabla que maneja omolene 400 indica que tengo que darle un kilo y medio dos veses al dia y lo estoy conbinando con aceite de maiz que recomendaciones me podriandar ustedes gracias se los agradesere mi nom. ernesto ruiz
Responder
Nestor Fernando Medina Miranda Nestor Fernando Medina Miranda
Médico Veterinario Zootecnista
13 de Octubre de 2013
Gingins (2010) hace referencia en su articulo del uso de grasas en la alimentacion del caballo que, dichas grasas producen menos calor al metabolizarse que los hidratos de carbono o las proteínas. En una ración común de caballos de carrera el 34% de la energía metabolizable se convierte en calor mientras que el 66% es la energía neta, disponible para el organismo. En dietas con grasa la energía neta es el 77% y sólo se pierde como calor el 23%.
Responder
Carlos Cortes Carlos Cortes
Criador de equinos
5 de Noviembre de 2013
Alguien de ustedes sabe que cantidad de grena de cartamo debo darle a potros de entre 250 y 300 kgs. Necesito saber la cantidad exacta para evitar colicos
Responder
Nestor Fernando Medina Miranda Nestor Fernando Medina Miranda
Médico Veterinario Zootecnista
17 de Noviembre de 2013
ARABIGAN(2013), esta web en su articulo los ácidos grasos en el caballo menciona algunas ventajas de los ácidos grasos incluidos en la dieta del caballo, siendo estos los siguientes:
- Alivio en enfermedades musculares: algunos caballos se sienten aliviados de dolores musculares cuando se cambia de una dieta cargada de almidón para una rica en grasas.

- Comportamiento: los caballos están más atentos a las demandas planteadas por sus presentadores y jinetes cuando las calorías son proporcionadas por la grasa.

- Alta competición: muchos caballos se mantienen bien en su peso con raciones altas en grasa.
Responder
Nestor Fernando Medina Miranda Nestor Fernando Medina Miranda
Médico Veterinario Zootecnista
17 de Noviembre de 2013
Arábiga(2013), esta web en su articulo los ácidos grasos en el caballo menciona algunas ventajas de los ácidos grasos incluidos en la dieta del caballo, siendo estos los siguientes:
- Alivio en enfermedades musculares: algunos caballos se sienten aliviados de dolores musculares cuando se cambia de una dieta cargada de almidón para una rica en grasas.

- Comportamiento: los caballos están más atentos a las demandas planteadas por sus presentadores y jinetes cuando las calorías son proporcionadas por la grasa.

- Alta competición: muchos caballos se mantienen bien en su peso con raciones altas en grasa.
Responder
print
(37533)
(67)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Servicios Profesionales
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved