Buenas estimados foristas. Estoy en el ámbito de fabricación de silos, secadores y otros equipos agro industriales, la razón de crear esta discución es la siguiente:
Tengo que dimensionar y diseñar un molino a martillos para producir afrecho a partir de la cascarilla de arroz, el problema es que tengo incógnitas para su calculo correcto ya que no tengo datos sobre la energía necesaria para quebrar la cascarilla.
Entonces me preguntaba si alguien que haya tenido experiencia en estos molinos me podría pasar los siguientes datos: Capacidad kg/hora, numero de martillos y diametro del rodillo.
Desde ya muchas gracias y espero poder colaborar con ustedes en lo que pueda.
Saludos desde Paraguay.
Hola Ezequiel, un gusto saludarte. Trabajo en el área de diseño de equipos para procesamiento de biomasa, y he tenido experiencia con molinos a martillo aplicados a cascarilla de arroz y otros subproductos agroindustriales. Respecto a tus consultas: - Capacidad (kg/h): depende del modelo, potencia del motor y tipo de criba. Para cascarilla de arroz, que es liviana y de baja densidad, los equipos pequeños suelen procesar entre 15 y 60 kg/h, mientras que los industriales pueden superar los 500 kg/h. - Número de martillos: varía según el diámetro del rotor y el diseño del molino. Los modelos compactos suelen tener entre 12 y 24 martillos, mientras que los más robustos pueden incorporar 36 o más, distribuidos en pares o grupos para garantizar impacto uniforme. - Diámetro del rodillo (rotor): típicamente entre 200 y 500 mm en equipos medianos. Este parámetro influye directamente en la velocidad periférica y la eficiencia de molienda. Espero que esta información te sea útil para avanzar con tu proyecto. Si necesitás ayuda con el cálculo energético o simulaciones de rendimiento, estoy a disposición para colaborar. Saludos desde Chile.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.