NIRS: Ana Garrido recibió el Premio Karl Norris 2025
Publicado:8 de junio de 2025
Por:icnirs.org / engormix.com
El Comité Internacional de Espectroscopía de Infrarrojo Cercano (ICNIRS) informó que la Profa. Dra. Ana Garrido-Varo (España) recibió el Premio Karl Norris 2025 en reconocimiento a su destacada trayectoria y por sus contribuciones a la espectroscopia NIR en la educación, la investigación y la transferencia de tecnología.
El comunicado señala que "Con una carrera que abarca más de cuatro décadas en la Facultad de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de Córdoba, Ana Garrido ha dado forma al campo de la espectroscopia NIR a través de investigación pionera, colaboración internacional y la tutoría de generaciones de estudiantes y científicos de todo el mundo".
Desde sus primeros trabajos en la década de 1990 desarrollando servicios y aplicaciones NIR para la industria agroalimentaria, hasta su liderazgo en proyectos internacionales y la creación de programas de capacitación tanto en español como en inglés, la profesional española ha desempeñado un papel fundamental a la hora de llevar NIRS a diversos públicos y aplicaciones prácticas.
ICNIRS destaca que ha Desempeñado un papel decisivo en el lanzamiento de la Plataforma Virtual Internacional para la Enseñanza y el Aprendizaje NIRS (IVPTL-NIRS), y su legado continúa a través de los numerosos estudiantes, investigadores y profesionales de la industria que ha capacitado. Sus contribuciones abarcan la educación, la innovación técnica, la estandarización y la proyección internacional.
Garrido fue mentora de innumerables estudiantes de Ingeniería Agrícola durante sus 43 años en la Universidad de Córdoba. Dirigió más de 45 licenciaturas y maestrías, y 16 doctorados. Publicó 126 artículos en SCI, cinco capítulos de libros y 113 publicaciones no indexadas.
Gracias Hugo , gracias Engormix . Parte de mi medalla , se la debo a la industria de piensos compuestos y de rendering de España que confiaron en nuestro Grupo y nos permitieron explorar conjuntamente el potencial de la tecnologia NIRs y tambien, a muchas instituciones y empresas publico y privadas de LA que han realizado esfuerzos muy importantes para formar( capacitar como decid vosotros ) personal aqui en nuestra Universidad !! Todo suma!!
Recomendar
Responder
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.