Explorar

Anunciar en Engormix

alimento balanceado pez carpa

Publicado: 12 de enero de 2006
Por: Pablo Palmero Fuertes

hola a todos los colegas: Tenemos cria del pez carpa, bien conocen ustedes que el alimento es uno de los items que se come el presupuesto de produccion. Por lo anterior en la zona cuento con los siguientes productos: Cebada, Haba, Tarwi (Leguminosa), Maiz amarillo y blanco, papa, avena y Zanahoria. ¿Con estos ingredientes puedo preparar alimento b alanceado para la engorda de estos peces Carpa?. Por otra parte: por revision bibliografica me entero que las tortas de Soya y cacahuate son buenos como alimento para peces, en la zona cuento con Tarwi (Lupinus sp), es una leguminosa nativa. Pregunto: ¿como debo realizar el calculo, para reemplazar en volumenes a las tortas mencionadas, con torta de Tarwi? ¿Como obtengo la Torta de Tarwi? Agradezco sus aportes

Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
HUGO RODRIGUEZ
HUGO RODRIGUEZ
16 de febrero de 2006
Pablo, nosotros tenemos torta de ajonjoli/sésamo (SESAME MEAL) ORGANICA si te interesa. Tengo entendido que su alto contenido en proteína también te podría servir. Saludos.
Recomendar
Responder
Rossio Alvarez
Rossio Alvarez
2 de diciembre de 2008
Hola amigos, con respecto a la producción del pez carpa quiero comentarles que en mi ciudad Villa Montes-Bolivia se viene ejecutando un proyecto de cría y engorde del pez carpa se está trabajando con dos especies: carpa común y carpa espejo que son especies que se adecuan a la zona, los mismos están siendo criados en estanques de tierra diseñados para tal fin, reciben dos tipos de alimentación la natural que está compuesta por el zooplancton y el fitoplancton y la alimentación suplementaria que es un pienso preparado de acuerdo a la fase de desarrollo del pez con un contenido de proteína del 34 a 40[percent], además se realiza manejos en cuanto a las condiciones ambientales se refiere y un monitoreo constante. La meta propuesta en el proyecto fue el de obtener peces a los cinco meses de edad con 400 g/pez y es de ese peso que se está capturando en estos momentos para la comercialización. Espero que mi comentario les haya sido útil. Hasta pronto.
Recomendar
Responder
Willy Blas
Willy Blas
20 de junio de 2011
Hola me llama la atención sus comentarios Soy de Bolivia me llamo willy Paco represento a una comunidad y vengo buscado proyectos productivos para mejorar los niveles de vida de algunas comunidades del CICOTI Central Indígena de Comunidades Tacanas de Ixiamas. La cría de peses al parecer es un método ecológico y productivo para nuestras zonas y nuestra gente. Me pregunto qué requerimiento tendríamos para una comunidad de 30 (treinta) familias que superficie de estanques y cultivos necesitaríamos y cuáles son los mejore alimentos para la producción de carpas, tilapias o pacaus en un clima tropical (Llano) ya que es en la Zona que habitamos y nos encontramos en la ciudad de La Paz en la provincia de Abel Iturralde cerca del pueblo de Ixamas ( toda la zona es un verdadero paraíso ) zona que continua siendo depredada por maderos tanto como de empresas y colonos en buscan enriquecer logrando forzar por la falta de recursos a nuestra gente a depredar nuestro bosque Amazónicos a cambio de un poco de dinero esperando conseguir algunas comodidades que por la distancia antes no eran importantes para nuestros pueblos de gente sencilla y humilde. Esta es la razón por la que buscamos información que nos interesa bastante y agradeceremos mucho de ante mano toda la información que nos ofrezcan. Atte. willypaco@hotmail.com también me gustaría que me envíen direcciones de contactos, para nuestro propósito.
Recomendar
Responder
Juan Pablo Rivera
20 de junio de 2012
hola a todos, sus comentarios son muy interesantes y quería saber si se puede hacer una ración para carpas a base de pasturas (B. brizantha o pasto Tanzania). quiero aprovechar unas represas de agua para el ganado y no queda mal sembrar unas carpas ahí. tengo 10 represas con 2 has de espeso de agua cada una y lo que abunda alrededor son estas pasturas, abría alguna forma de alimentarlos con esto o procesar la pastura adicionándole algún otro nutriente? mi actividad es la ganadería y quiero incursionar en esto de la piscicultura.
Recomendar
Responder
Mercedes Orlaineta
Granjazul
Granjazul
28 de septiembre de 2012

Hola a todos, mi nombre es Mercedes Orlaineta, y formo parte del proyecto Granjazul - Acuicultores del Sur, nos encontramos ubicados en Peji, a 40 min de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, nos dedicamos al alevinaje de Pacú, Carpa y Suburí, y brindamos asesorías. También en nuestra fan page de facebook podrán apreciar las fotos de nuestro proyecto y obtener noticias en tiempo real de este rubro piscícola, la fan page es /Granjazul.Acuicultores.del.Sur

saludos cordiales

Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Balanceados - Piensos
Inge Knap
Inge Knap
dsm-Firmenich
Investigación
Estados Unidos de América
Alex Corzo
Alex Corzo
Aviagen
Director General de Servicios Nutricionales
Estados Unidos de América
Edgar Poblano
Edgar Poblano
ADM Animal Nutrition
Estados Unidos de América
John Auble, MBA
John Auble, MBA
USSEC
Director of Marketing | Marketing Manager
Estados Unidos de América
Gerardo Morantes
Gerardo Morantes
Bühler Group
Director de Seguridad Alimentaria
Estados Unidos de América