Gracias por su contribución. Me parece que uds no demostraron que se puede sustituir vit E, sino que los animales requieren antioxidantes en su dieta. El grupo control sin vit E y solo su producto y el grupo con vit E a la dosis de 80 fueron iguales. Si por definición las vitaminas son algo que el organismo no produce, entonces que significado le dan uds a que retiraron toda la vit E y su producto permitió crecer de igual manera a los animales, entoncese, no es necesario suplementar vitE??
Lo que es muy importante es la mención de que las aves requieren antioxidantes en su dieta y quiza entonces un mínimo de vit E que se puede aportar de los alimentos. Esto me parece una muy buena línea de trabajo y sobre todo de ahorro de coostos.
muy buen trabajo, solo un cometario en relación al diseño, creo que faltó un testigo sin vitamina E, ya que la vitamina E se almacena en Higado y muy probable no se agotaron las reservas de vitamina E, la enzima la evaluaron ¿al final de la prueba?
saludos,
Estimados autores, les felicito por el trabajo en especial por apuntar un tema tan importante en la producción avícola, el uso de vitamina E y la capacidad antioxidante de las aves.
Quisiera contribuir que a partir de estudios en Nutrigenómica ya hemos podido desarrollar una mezcla de ingredientes que maximizan la capacidad antioxidante total de los animales generando un sistema antioxidante equilibrado mientras que reduce significativamente la demanda de vitamina E para optimizar el performance.
Saludos