Explorar

Anunciar en Engormix
Calier
Contenido patrocinado por:
Calier

España - Avances en autovacunas: desafíos y oportunidades - Jornada de Calier

Publicado: 26 de abril de 2024
Por: Calier
Calier se complace en informar del éxito de su Jornada "Avances en autovacunas: desafíos y oportunidades", en la que reunimos a más de 50 veterinarios y especialistas en avicultura y porcinos para compartir las últimas novedades sobre las autovacunas en Europa.

La jornada contó con la colaboración de Gerfried Zeller, Director General de la Asociación Europea de Fabricantes de Autovacunas, de la que formamos parte, de Isaura Christiaens, Manager científica de Virología en Poulpharm bvb y de Rosario Bullido, Jefa del Área de Medicamentos BIO-INMUNO de Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para una primera parte en la que exploramos el contexto legislativo actual de las autovacunas.
Avances en autovacunas: desafíos y oportunidades - Image 1
Javier Sanz Martín, Director de Marketing Calier
Avances en autovacunas: desafíos y oportunidades - Image 1
José Poveda, Catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de Las Palmas
Avances en autovacunas: desafíos y oportunidades - Image 2
Enric Mateu, Profesor de Sanidad Animal
Más tarde, se abordó una sesión con un enfoque más práctico, donde especialistas en porcino y avicultura pudieron resolver dudas sobre la aplicación de autovacunas en explotaciones y granjas y las ventajas que suponen frente a otras soluciones. "Fue una jornada muy gratificante que nos anima a seguir avanzando en autovacunas para ayudar a nuestros clientes frente a los retos de hoy y del mañana" señalaron desde la empresa.
Avances en autovacunas: desafíos y oportunidades - Image 3
Roger Guix, Global Marketing Manager en Ganadería de Calier
Beneficios de las autovacunas

En un entorno cada vez más regulado y con crecientes restricciones en el uso de antibióticos, las autovacunas emergen como una solución innovadora y personalizada para la prevención de enfermedades. Detallamos los 4 principales beneficios de las autovacunas:
  1. Protección específica: Al estar diseñadas para combatir patógenos específicos, las autovacunas ofrecen una protección más precisa y eficaz. Las autovacunas pueden ser especialmente efectivas en el control de brotes recurrentes causadas por cepas específicas no cubiertas por vacunas comerciales.
  2. Mejoras del bienestar animal: Las autovacunas protegen a los animales frente a enfermedades para las que no hay una vacuna disponible, bien porque hay nuevas cepas circulando, o por otras causas. Las autovacunas solucionan vacíos terapéuticos y protegen frente a procesos muchas veces mortales.
  3. Reducción del uso de antibióticos: Al mejorar la inmunidad de los animales, se reduce la necesidad de utilizar antibióticos, alineándose con la nueva legislación y contribuyendo a la lucha contra la resistencia antimicrobiana. El uso de autovacunas víricas allí donde las vacunas comerciales no llegan también produce esta reducción del consumo de antibióticos, ya que las infecciones víricas siempre suelen producir infecciones bacterianas secundarias.
  4. Mejora de la rentabilidad: La salud óptima de los animales gracias a la inmunización específica de las autovacunas se traduce en una mayor productividad, rentabilidad y bienestar animal para las explotaciones ganaderas.


Consultar por esta noticia
Fuente
Calier
Temas relacionados:
Autores:
Roger Guix
Calier
Calier
Enric Mateu
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Javier Sanz Martín
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados
Marcos Casey
Marcos Casey
Calier
Calier
Director técnico Argentina
Argentina
Andrea Rodriguez
Andrea Rodriguez
Calier
Calier
Gerente Técnico de Avicultura
Argentina
Alan Wauters
Alan Wauters
Calier
Calier
General Manager Laboratorios Calier de Argentina
Argentina