Explorar

Anunciar en Engormix

Tendencias alimenticias. La Innovación es Clave: Estudio de Agrosuper

Publicado: 29 de enero de 2021
Fuente: Agrosuper, Noticias
Atributos como empaques sustentables, múltiples estilos de alimentación, inmediatez en la compra, valor del tiempo y productos auténticos son los más valorados por los consumidores de Chile y el mundo según los últimos estudios.
 
El Departamento de Estrategia y Tendencias (E&T) de Agrosuper, que durante siete años ha desarrollado estudios y procesos para identificar las preferencias de los consumidores, reveló las nuevas tendencias en alimentación para este año 2020.
 
A través de conversaciones y un proceso de sistematización de información entregada por clientes, consumidores y referentes de diversas industrias, el equipo de E&T de Agrosuper concluyó que las tendencias están en línea con las principales motivaciones que hoy guían el comportamiento de las personas a nivel mundial, donde destacan la inmediatez, la preocupación por la salud, el cuidado del medio ambiente y la búsqueda de grandes experiencias, entre otros atributos.
 
Francisca Díaz, subgerente de E&T de Agrosuper, señala que ‘esta investigación nos dice que la conexión con los clientes y consumidores es clave, que hoy en día son más exigentes, están más informados, usan tecnología día a día y están dispuestos a expresar su opinión en forma activa. Nosotros nos comprometemos a seguir creando experiencias que los conecten con nuestras marcas a través de productos novedosos y con la calidad que nos caracteriza’.
 
Las principales tendencias identificadas, y que son aplicables a toda la industria de los alimentos, son:
 

MÚLTIPLES ESTILOS DE ALIMENTACIÓN
 
Las nuevas formas de alimentación se están extendiendo alrededor del mundo y en una mesa encontramos consumidores con diversas necesidades. Así, aparecen los segmentos de vegetarianos, flexitarianos, veganos y macrobióticos, los que se estiman llegarán a representar el 15% de la población en los países desarrollados durante este 2020.
 

PRODUCTOS Y EMPAQUES SUSTENTABLES
 
La forma en que se producen los alimentos, la preocupación por el bienestar de los animales y el desarrollo de empaques amigables con el medio ambiente son características cada vez más importantes para las empresas y para el consumidor a la hora de elegir un producto.

 
FACILITAR LA EXPERIENCIA EN LA COMPRA
 
Unificar el comercio físico con el online, buscando nuevas formas para estar más cerca de los consumidores con soluciones y respuestas inmediatas a sus necesidades son los nuevos desafíos que las empresas alimentarias están mirando en todo el mundo.
 
 
VALOR DEL TIEMPO
 
El consumo de ‘comidas listas’ crece a tasas promedio de 25% en países como Brasil y España. Los nuevos estilos de vida, que privilegian la rapidez en la cocina y familias más pequeñas, proponen el desafío de revisar los tamaños de los envases y los tiempos de preparación de los alimentos.
 

PRODUCTOS AUTÉNTICOS
 
La autenticidad se transformó en un valor fundamental en estos tiempos y, a través de productos con sabores que evoquen recuerdos y que sean saludables pero sabrosos e innovadores a la vez, cautivar a las personas. La alimentación evolucionó desde una necesidad de nutrición a ser una experiencia llena de sensaciones.
 

LAS CAUSAS QUE NOS MUEVEN
 
Los consumidores exigen hoy en día que las empresas estén presentes en los temas que impactan y preocupan a la sociedad. Estrechar lazos con las comunidades, apoyar a emprendedores locales y preocuparse por el medio ambiente son algunas de las acciones que demuestran que si los desafíos se abordan en conjunto -empresa y sociedad-se puede construir un mejor futuro.
 

EL BIENESTAR COGNITIVO Y FÍSICO
 
Este hace que las personas prioricen un producto por sobre otro. Hoy, con las altas tasas de obesidad que tiene nuestro país, es indispensable promover una alimentación saludable y equilibrada. Así, innovar a través de alimentos sanos, sin perder la entretención del producto es parte de los desafíos.
 

LA COCINA SE HA VUELTO UNA INSTANCIA SOCIAL
 
Compartir la cocina con amigos y familiares se ha transformado en toda una experiencia, donde elementos como la tecnología, ingredientes, cortes novedosos, diseños de los platos, redes sociales y nuevas tendencias culinarias juegan un rol fundamental e invitan a las empresas y sus marcas a renovarse y participar de esta instancia.
Consultar por esta noticia
Fuente
Agrosuper, Noticias
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Francisca Díaz Winter
Agrosuper
Agrosuper
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América