Explorar

Anunciar en Engormix

¡Las 7 reglas básicas de como recibir los pollitos!

Publicado: 15 de agosto de 2025
Fuente: Dr. Amir H. Nilipour, PhD. Director de Aseguramiento de Calidad e Investigación. Empresas Melo, S.A
Estos pollitos que ustedes van a recibir fue un trabajo de varios meses antes de que entreguen a sus granjas.  Los pollitos son animales vivos y no como cajas de zapatos, que se pueden maltratar y tirar en los almacenes cuando llegan. Cuando la ova acepta el esperma, se comienza a replicar dividiendo las células iniciando la vida del pollito. Desde este preciso momento, cualquier anormalidad le quita valor al pollito en diferentes formas. Este huevo fértil que contiene el embrio (blastodermo), debe tratarse como una mujer embarazada, especialmente en las primeras horas y días de vida antes de meterse en las máquinas de incubación. 
En general de cada 100 huevos que incubamos perdemos 15% en varias etapas de incubación, como no fértiles, embriones que mueren en varias fases iniciales, medio y al final.  Cada uno de estos períodos tiene su máximo permitido dentro de los estándares. También se pierden algunos pollitos como deformes y malas posiciones.  Lo que es muy importante saber es cuáles son nuestros objetivos por la edad, raza y tipo de instalaciones en la planta.  El granjero quiere recibir pollitos de calidad, con una buena salud y vigor. 
  1. Cuántos pollitos van a recibir: Saber cuántos pollitos van a recibir en la granja y cuantas veces.  Si la granja es muy grande posiblemente hay que enviar los pollitos en varios camiones y en diferentes días. Saber bien las horas de llegadas y preparar las instalaciones según la población programada.  El supervisor de la granja debe tener una comunicación entre la incubadora y el administrador de la granja. Hoy en día con nuestros aparatos inteligentes avanzamos mejor con chateo y llamadas a tiempo Real.  Nos quedan pocas excusas.
                               ¡Las 7 reglas básicas de como recibir los pollitos! - Image 1 
  1. La hoja de documentación: Los programas de estandarización mundial, como HACCP, ISO, BPM, exigen documentación de todo lo que vamos a hacer vs lo que está escrito en nuestros procedimientos, SOP.  No vale escribir reglas que no podemos cumplir.  Cada granja debe tener sus hojas de registro listas para llenar según las necesidades y si hay anormalidades tomar acciones propias lo más pronto posible.
                                ¡Las 7 reglas básicas de como recibir los pollitos! - Image 2
  1. Estar presente cuando llegan los pollitos: La buena comunicación nos hace más fácil saber la hora de llegada de los pollitos.  Dependiendo de la población de la granja, el supervisor debe coordinar ayuda adicional si es necesario. 
                       ¡Las 7 reglas básicas de como recibir los pollitos! - Image 3
  1. Evaluar la hoja de los pollitos: hay que evaluar la calidad de los pollitos con cuidado y enviar la evaluación como buena, regular o mala a los encargados en la planta de incubación. Los pollitos deben venir con la hoja de información sobre la condición del camión, datos de los pollitos, la hora exacta de nacimiento, número de máquinas, peso después de nacer, a que hora salieron de la planta y a qué hora llegaron a la granja. Con nuestro mundo digital muchos de estos detalles ya están en la palma de la mano y se pueden comunicar a tiempo real. Si hay desviaciones vs los estándares establecidos se pueden tomar acciones correctivas para el siguiente lote.
                                ¡Las 7 reglas básicas de como recibir los pollitos! - Image 4
  1. De que finca de reproductoras viene:   El perfil historial de los pollitos recién llegados tiene un valor inmenso para predecir como va a salir el lote y como vamos a cuidarlos en las primeras horas de su vida. Debemos saber cuál es el peso inicial, y cuando la población total de la granja viene de varios lotes de reproductoras, ya que vamos a tener variaciones de pesos en los pollitos dependiendo de la edad de las mamás gallinas.  El peso de los huevos fértiles puede variar entre 45 a 75 gramos, el peso de los pollitos desde 30 a 50 gramos, Cada gramo extra puede subir el peso final hasta 20 a 40 gramos. También es importante saber la raza que tienen los pollitos, que pueden tener diferente patrón de crecimiento, alimentación y pesos estándares diarios y semanales.
                                ¡Las 7 reglas básicas de como recibir los pollitos! - Image 5 
  1. Uso adecuado de los calentadores: Los pollitos para la granja ya han estado sometidos a mucho mini-manejo después de nacidos además de la espera en los salones y el transporte. Hay que asegurarse que los calentadores están bien puestos y son suficientes para la cantidad de los pollitos.  Todos los criadores de diferentes marcas tienen su propia recomendación de cómo usarlos y para cuantos pollitos.  Es muy importante tomar en cuenta el clima local y planear como se van a utilizar.  En los climas tropicales con una buena instalación de cortinas se puede evitar utilizar los criadores en las horas más calientes del día, ahorrando energía y no sobrecalentando los pollitos. Antes de que lleguen los pollitos debemos tenerlos prendidos dependiendo de la zona entre pocas horas a 48 horas. El objetivo es asegurar un ambiente uniformemente confortable de 85 a 90 F para los primeros 3-4 días de vida. Hay que estar muy pendiente con la temperatura de cría en las horas nocturnas.  Aquí viene la importancia de tener aparatos confiables como los loggers digitales que miden las temperatura y humedad donde están los pollitos. Los loggers se pueden programar para que midan las temperaturas por frecuencia de medición y días que deseamos, se pueden medir cada 5 minutos o cada hora. Todo depende de su decisión y como quieren medir con una condición, que analice la informacion de inmediato.  Es muy importante tener loggers en las partes externas de las galeras, así se pueden realizar comparaciones vs mediciones internas.  Hoy en día con la tecnología de cámaras termográficas se puede medir las temperaturas corporales de los pollitos, la cama, el agua y el ambiente.  Recordemos que un avicultor con experiencia puede determinar si los pollitos son confortables solamente observando su conducta.
                       ¡Las 7 reglas básicas de como recibir los pollitos! - Image 6 
  1. Alimento en el buche y temperatura cloacal son mediciones sólidas para probar como estamos tratando a los pollitos. En las primeras 24 horas se puede palpar el buche de algunos pollitos 3 a 4 veces en diferentes partes del galpón para ver si tienen alimento. Pasando las horas si todo está bien manejado casi el 100% de los pollitos debe tener alimento en su buche.  Es muy importante que los pollitos prácticamente caminen en el alimento, así comienzan bien, ganando por lo menos 10 a15 gramos en 24 horas.  Recordemos que el consumo óptimo de alimento tiene relación directa con el desarrollo tracto intestinal, que debe crecer 10 centímetros diario, llegando a 1 metro de largo en sólo 7 días de edad. También se debe medir la temperatura corporal de los pollitos cuando nacen, llegan y después de varias horas en la granja. El rango debe ser entre 103 a 105 F para que se sientan cómodos a mover, comer y beber. La cama y el agua deben tener temperaturas moderadas, pues la temperatura en la cavidad del pollito se puede bajar a través de las patas a la cama fría, o bebiendo agua fría.  El pollito recién llegado debe tomar agua primero y seguido comer. Si el agua es muy fría o caliente, tomará menos y no consumirá lo suficiente, afectando ganancia de peso y su estado de salud.
                     ¡Las 7 reglas básicas de como recibir los pollitos! - Image 7 
Reflexiones finales
Sencillamente se puede decir, que un pollito feliz es igual a resultados finales felices, feliz costo de producción y jefe feliz, y esto es lo que todos queremos. Sin embargo, sabemos que nada en este mundo viene gratis y hay que corretear el éxito.  Esto significa un montón de detalles cuidando a estos pollitos desde el segundo que nacen hasta cuando están enganchados en la planta faena de los pollos. En este artículo hemos discutido 7 de las muchas reglas de como atender los pollitos.  Hemos observado que realmente no hay nada nuevo, excepto que la genética de las aves, herramientas, instalaciones, alimentos, y tecnologías han cambiado y ahora nos toca a nosotros cambiar y entender que no debemos tratar los pollos de hoy como hacíamos hace un par de años. Todo ha cambiado y sigue cambiando.  La buena noticia es que la población sigue consumiendo más carne de pollo, superando otros tipos de carnes, y es nuestra responsabilidad producir la mejor que se puede.
                               ¡Las 7 reglas básicas de como recibir los pollitos! - Image 8
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América