Cada día más nutricionistas se están alejando del “copiar y pegar” de tablas y guías para construir modelos dinámicos basados en ecuaciones cuadráticas, funciones de punto de quiebre y modelos ascendentes. Porque formular no es solo balancear: es entender la biología a través del lenguaje de los datos. Juan Gabriel Espino lo ejemplifica con precisión: a través del modelaje matemático, ha logrado no solo describir sino también optimizar la tasa de ganancia de peso en animales, ajustando nutrientes por especie, etapa y rendimiento esperado. Una inversión en modelaje es, en realidad, una inversión en decisiones superiores...