Explorar

Anunciar en Engormix

Efecto de un complejo enzimático y restricción de energía y proteína en dietas con base en maíz y torta de soya en la producción de ponedoras semipesadas

Publicado: 4 de diciembre de 2008
Resumen
La industria avícola es tan competitiva, que obliga a mantener la eficiencia productiva para permanecer en el mercado en condiciones económicamente rentables.  La alimentación, que generalmente representa el 70 % de los costos de producción, es el renglón más vulnerable, que el técnico y productor debe observar con mayor atención, debid...
Temas relacionados:
Autores:
Edison Mazon Paredes
Universidad Técnica Estatal de Quevedo - UTEQ
Universidad Técnica Estatal de Quevedo - UTEQ
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Ruth valeriano
4 de enero de 2018
muy buen articulo ING:
Recomendar
Responder
Jorge Saltos
4 de enero de 2018
Excelente Articulo MsC. Mazon como indican el resto de personas entendidas en la materia es muy ilustrativo su articulo esperamos y hablo en general tener varios de los mismos por parte suya sobre la realidad de la avicultura en el Ecuador...
Recomendar
Responder
Joselyn Laiño
4 de enero de 2018
MsC. Mazon exelente ilustración de tan importante aporte a la productividad de ponedoras mediate su alimentación. mis mas sinceras felicitaciones por su prestigioso articulo.
Recomendar
Responder
Leidy Abrigo
4 de enero de 2018
Ing. Edison Mazon, mis mas sinceras felicitaciones por tan valioso articulo publicado en esta pagina ya q es una herramienta importante para el estudio .
Recomendar
Responder
Lady Rodriguez
4 de enero de 2018
excelente informacion y adecuadas palabras para expresar informacion.
Recomendar
Responder
erick wladimir herrera figueroa
4 de enero de 2018
que bien expresado que bien interpretado mis respetos ING: Edison Mazon
Recomendar
Responder
KEVIN TUAREZ
4 de enero de 2018
muy buena informacion.
Recomendar
Responder
Maleny Palacios
4 de enero de 2018
buena informacion.
Recomendar
Responder
KEVIN TUAREZ
4 de enero de 2018
excelente informacion gracias por aportar informacion.
Recomendar
Responder
vanessa lirio
4 de enero de 2018
excelente recopilacion de datos.
Recomendar
Responder
Isabel Guzman
4 de enero de 2018
excelente recopilacion de informacion.
Recomendar
Responder
Karla Obando
4 de enero de 2018
Felicidades ingeniero, muy buen articulo.
Recomendar
Responder
Joselyn Alcivar Ibarbo
4 de enero de 2018
Excelente Articulo, aporta mucho en la enseñanza
Recomendar
Responder
angi santo velasquez
4 de enero de 2018
muy buena investigacion de tan importante aporte a la productividad de ponedoras mediate su alimentación.-
Recomendar
Responder
EDWIN LUIS GUALE REYES
4 de enero de 2018
buen articulo
Recomendar
Responder
Maria Jose Torres
4 de enero de 2018
Continue con su investigacion, aporta mucho a la enseñanza, felicidades.
Recomendar
Responder
Valeria Nicolle Erazo Parraga
4 de enero de 2018
Muy buen aporte Ing. Felicitaciones por tan buen trabajo.
Recomendar
Responder
Cinthya evelin conforme clemente
4 de enero de 2018
felicidades, siga así información como esta se necesita para la elaboración de nuestros trabajos, gracias
Recomendar
Responder
Sharon lisbeth parraga llorente
4 de enero de 2018
Interesante su explicación acerca de este articulo , felicitaciones siga brindándonos mas de sus informaciones
Recomendar
Responder
Oscar Jaramillo
4 de enero de 2018
Muy buen trabajo.....esperando que siga a delante y nos facilite mas información....
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América