Explorar
Comunidades en español
Anunciar en Engormix

El uso de dietas alta en fibras (6%) en aves de postura en la etapa de recría (10 a 16 semanas de edad)

Publicado: 30 de marzo de 2010
Por: Manuel Albetis Apolaya, Médico Veterinario. Ica, Perú
1º En la fase de crecimiento de las pollitas de postura, de 10 a 16 semanas de edad, es la que se consume el 50% del alimento total de la etapa de recría, lo más importante será economizar el costo de alimentación y estimular la capacidad de ingestión. Lo más recomendable seria la utilización de dietas bajas en proteínas y energía y con un nivel adecuado de fibra que permitan un buen desarrollo del buche y la molleja, esto va hacer muy importante en las primeras semanas de puestas, en las que las necesidades nutricionales son máximas y la capacidad de ingestión de la gallina está limitada. Jesús Carrizo Martín. 2005
El estudio de los efectos fisiológicos de la fracción fibra de los alimentos en monogástricos no fue motivo de gran interés para los nutricionistas  durante años. Los primeros se limitaban a estudiar los efectos negativos de la fibra bruta (FB) sobre la productividad en monogástricos jóvenes haciendo énfasis en la necesidad de reducir los niveles en piensos por su impacto negativo sobre la palatabilidad, la digestibilidad de los nutrientes y la productividad. Sin embargo, en los últimos 10 años numerosos investigadores han trabajado en aspectos fisiológicos relacionado con la fibra de gran relevancia sobre la productividad animal como son su influencia sobre 1) la sensación de saciedad y su relación con el bienestar animal, 2) la incidencia de úlceras, colitis inespecíficas y otros procesos digestivos, 3) la flora digestiva, 4) la actividad de la molleja y la motilidad del tracto gastrointestinal (TGI). Así, la pulpa de remolacha se utiliza con frecuencia  en dietas para cerdas para su efecto sobre la sensación de saciedad en animales con alimentación restringida y sobre la calidad y consistencia de las heces (Lizardo  et al., 1997; Schiavon et al., 2004). También, la fibra insoluble puede mejorar la fisiología y motilidad del aparato digestivo reduciendo el riesgo de procesos entéricos (Mateos et al., 2006). En base a estudios, hoy en día no se considera a la fibra como un mero factor antinutricional ya que dependiendo del tipo y cantidad incorporada puede afectar de forma positiva y la productividad del animal.
Dentro de los alimentos fibrosos se considera al subproducto de trigo; también a la harina de alfalfa, que se recomienda en hasta en un 2% en la ración para pollitas (Fedna 2003) y se propone usar la broza de esparrago.
Una de las actividades económicas que ha experimentado un explosivo crecimiento y desarrollo, en las últimas décadas es la actividad avícola, que incluye la producción de carne de aves (pollo, pato, pavo, gallina) y la producción de huevos para consumo (gallina y codorniz). La colocación de pollos BB línea postura, enero -diciembre 2006, a nivel nacional fue de 14 065 919. Agroperu 2006.
Otra de las actividades agroindustriales que ha logrado un desarrollo es la exportación de esparrago. La creciente expansión de las áreas en los valles de Ica, Chincha, Pisco, Cañete, etc. la poca alternativa de siembra de otros cultivos por rendimientos, precios de venta bajos, o clima, la estabilidad del precio del espárrago la creciente demanda internacional de este, el menor tiempo de retorno de la inversión y el menor costo si lo comparamos con frutales, nos lleva a estimar que la superficie del espárrago en el Perú puede llegar al año 2,000, a 24,000 ó 25,000 hectáreas.
Teniendo solamente como referencia la población de pollitas BB, la producción de broza de esparrago y conociendo la necesidad de fibra no dietética para la salud, el bienestar animal, y la disminución de la contaminación; la broza de esparrago se presenta como una buena alternativa para reemplazar a otros alimento fibroso en los niveles adecuados en la dieta. Así de esta manera lograr los objetivos de esta etapa de recría (10-16 sem), de lograr un buen desarrollo del buche y la molleja; disminuir la carga bacteriana en el intestino grueso, bajar los niveles de nitrógeno en las heces para disminuir tasa de contaminación del suelo y mejorar el bienestar del animal.
 
I.              ANTECEDENTES
1.1         Antecedentes.
Lázaro 2004, ha  realizado un total de diez ensayos encaminados a estudiar la influencia del tipo y nivel de inclusión de fibra en dietas para pollitos sobre el desarrollo anatómico (tamaño y longitud de órganos) y fisiológicos (pH y desarrollo de la mucosa digestiva del tracto gastrointestinal TGI, así como sobre la digestibilidad de los nutrientes (ileal y fecal) y la productividad en pollitos jóvenes, en todos estos ensayos el alimento control estuvo formulado en base a materias primas muy bajas en fibras (arroz o maíz, harina de pescado, concentrado de soya y aceites) de forma que el contenido de fibra bruta FB de estos era inferior a 1,5% (dietas con arroz) ó a 2,5% (dietas con maíz), las fuentes fibrosas que se usaron en estos ensayos fueron las cascarillas de avena, arroz, girasol o soya, la pulpa de remolacha y la celulosa pura y los niveles de inclusión variaron entre 2,5% y el 5%. En uno de estos ensayos (Gonzáles Alvarado et al., 2006) se observo que el peso del TGI disminuía en términos relativos con la edad y al incluir 3% de fibra en la ración de pollitos el tamaño del TGI aumento lo que coincide con otros autores ( Jorgensen et al., 1996) Hetland and Svihus, 2001), en un segundo ensayo (Gonzales, Alvarado et al., 2005) se estudio la influencia del tipo de grasa añadida al alimento de iniciación y de la  inclusión de dos tipos diferentes d fibra al 3% (cascarilla de avena, CA o pulpa de remolacha PR) sobre el peso relativo de los órganos digestivos. Se observó que la  inclusión de fibra aumentaba el peso TGI  así como el proventrículo y  del a molleja y que el efecto de la fibra dependía tanto de la fibra estudiada como del tramo del digestivo u órgano considerado. Estos resultados han sido confirmados por Jiménez Moreno et al., (2006) que observaron efectos diferentes de la fibra sobre el tamaño del TGI en función del tipo de fibra considerado.
Todos estos ensayos concuerdan con resultados de otros autores (Low, 1985; Monsnthin et al., 1999; Moran, 2006). Durante su tránsito por el TGI la fibra se hincha  en grado variable incrementando la voluminosídad y el peso del quimo. Por tanto, cabe esperar un mayor del TGI en aves que consumen fibras así  como que el efecto varié en función de las características de esta fibra ya que el principal efecto de la fibra puede estar relacionado con fenómenos de mera distensión física.
Dunkley et al., 2007 realizaron trabajo con dietas ricas con fibras no digeribles, ya que estas últimamente despertado más interés por retener o promover las poblaciones microbianas gastrointestinales beneficiosas. El objetivo del estudio era investigar y comparar in vitro el potencial fermentativo de los substratos de alimentos con alta-fibra (HFFS) colocándolo en cultivos de microfloras de cecal de gallina. Se usaron diferentes tratamientos, 100% harina  alfalfa, 90% alfalfa + 10% ración comercial, 80% alfalfa + 20% ración comercial, y 70% alfalfa + 30% ración comercial. Se incubaron volúmenes Cecal y HFFS en un ambiente  anaeróbico  a 39° C por  24 h.
Se determino que la producción de ácidos grasos de cadena corta (SCFA), del ensayo de HFFS con el inoculo de microflora cecal al determinar los  niveles y se encontró que la producción de acetato era más alta seguido por el propionato y el butirato considerando que los niveles de isobutirato y el isovalerianato estaban en cantidades mínimas, esto mismo ocurrió  cuando se incubo solo HFFS. La producción de SCFA es dependiente de HFFS, ya que cuando se incubo solo la microfloras cecal no se produjo casi nada de SCFA.  Se encontró una coeficiente de similitud de 90% en la producción de SCFA en todas las dietas con alfalfa. Estos datos sugieren que las fuentes ricas en fibra puedan contribuir a la fermentación y la diversidad microbiana que ocurren en el ciego de las gallinas.
Donalson LM et al., 2005 utilizaron harina de alfalfa en raciones para realizar mudas, práctica común usada por la industria de postura comercial para rejuvenecer los lotes de gallinas para un segundo o tercero ciclo de postura. Durante este tiempo las gallinas paran de producir, y los órganos reproductores se rejuvenecen para aumentar producción y calidad de la postura durante el ciclo siguiente. Aunque el retiro de alimento (FW) es el método más popular y eficaz para la inducción de la muda, pero esto trae problemas en el bienestar animal. Este estudio involucra el uso de alfalfa mezclado con el dieta en proporciones diferentes a las gallinas, para  determinar su habilidad de inducir muda. Las proporciones del tratamiento eran 100% alfalfa (A100), 90% alfalfa y 10% dieta  (A90), y 70% alfalfa y 30% dieta  (A70). Las gallinas alimentadas con diversas proporciones de alfalfa demostraron ser una alternativa viable a la de  restricción  alimento total para la inducción exitosa de la muda y la actuación post muda. Ya que estas gallinas con alfalfa perdieron solo el 18.9% del peso corporal comparado con la dieta control que es de 25.8%, una mejor repuesta post muda en la producción de huevos y mejoro totalmente el bienestar animal al evitar el estrés por la restricción total.
Longe OG.  en 1984 al aumentar la fibra en la dieta en las gallinas utilizando residuos de maíz, almidón y yuca. Encontró disminuciones ligeras en el colesterol en la yema, aunque esto no pudiera ponerse en correlación con el volumen de fibra dietético. La fibra dietética adicional causó los aumentos ligeros en el peso de la molleja pero esto tampoco era absolutamente relacionado al volumen de fibra dietético.
 
1.2         Planteamiento del problema
De acuerdo a los antecedentes reportados, tenemos datos suficientes para poder afirmar que dietas que contengan niveles adecuados de fibras son importantes, especialmente en dietas para pollitas en la etapa de crecimiento, ya que los objetivos en esta etapa es tratar de optimizar la dieta por ser una etapa donde se consume el 50% de la ración de alimento durante la recría; además se debe lograr un buen desarrollo del buche y molleja para preparar a una gallina para un pico de producción donde los requerimientos de nutrientes son mayores, y así tenga una mayor persistencia en la producción. Por otro lado se mejorara la sanidad al incrementar la flora cecal que va a competir con las bacterias patógenas del intestino grueso y por último;  se disminuirá los niveles de nitrógeno al disminuir los niveles de nitrógeno, que siempre causan problemas en la pollitas por ser irritantes e inmunosupresores, obteniéndose de esta manera un guano que no contaminara en medio ambiente.
Al disminuir la carga bacteriana por el desarrollo de la  flora cecal y por  la acidificación del medio se puede disminuir el  uso indiscriminado de antibióticos en la alimentación animal, ya que esto origina serios problemas de resistencia de diferentes bacterias. Ecoceanos News. 2003
2.1      Enunciado del problema
 
¿Cuál será el desempeño de las pollitas usando niveles altos de fibras en el desarrollo digestivo, en su desempeño productivo y en la calidad de las heces?
 
 
II.            OBJETIVOS E HIPOTESIS
2.1         Objetivos
2.1.1     Objetivo general
Evaluar el desempeño productivo y fisiológico de las pollitas en la etapa de crecimiento, usando raciones de alimento elevados en fibras.
2.1.2     Objetivos específicos
Determinar los pesos vivos, conversión alimenticia, consumo de alimento y uniformidad.
Determinar el peso de la molleja y buche de las pollitas en crecimiento.
Determinar el grado de contaminación, pH y los niveles de nitrógeno de las heces.
Determinar la eficiencia de la broza de esparrago como suplemento de fibra dietética, en raciones de pollitas en crecimiento
2.2         Hipótesis
2.2.1     Hipótesis de Investigación
Hi = Una a alimentación alta en fibra en la etapa de crecimiento de las pollitas de postura, mejorara la capacidad productiva y fisiológica.
2.2.2     Hipótesis nula
H0 = Una a alimentación alta en fibra en la etapa de crecimiento de las pollitas de postura, no producirá una mejorara la capacidad productiva y fisiológica.
.
 
III.           REVISIÓN BIBLIOGRAFICA
3.1         FIBRA DIETÉTICA
3.1.1     Fibra dietética en los alimentos
Se puede considerar que las paredes celulares de las plantas son las fuentes  principales de consumo de fibra dietética en la mayoría de los alimentos. Ello permite definir la fibra desde el punto de vista nutricional como una fracción heterogénea cuyos componentes son resistentes a la actividad enzimática del tracto gastrointestinal (Tropel 1976). Otros autores prefieren una definición más próxima a la fisiología de la planta, así la fibra comprenderá a los polisacáridos y la lignina que pertenece a la pared celular. A pesar de numerosas investigaciones, no se ha obtenido un acuerdo universal. Entre ellos se destacan cinco componentes  mayoritarios: Los polisacáridos estructurales que constituyen las paredes celulares de los vegetales que son los homopolisacáridos (celulosa) y heteropolisacáridos (hemicelulosa y pectina) y que forman los carbohidratos insolubles llamados polisacáridos no almidones, las gomas (polisacáridos de reserva) y la lignina, compuesto fenólico que une los grupos anteriores. También se hallan presentes alginatos, xiloglucanos, dextrana, inulina, glucanos y polisacáridos no sintéticos, así como pequeñas cantidades de proteína, polifenoles de alto peso molecular, cutinas, ácido fítico y almidón resistente (Penago 1993 y Pólit 1996) (Figura 1).
El uso de dietas alta en fibras (6%) en aves de postura en la etapa de recría (10 a 16 semanas de edad) - Image 1
Figura 1. Estructura y composición química de la pared celular de los alimentos (Tomado de McDoughall 1996 )
Es más, la estructura química, así como la organización de los polímeros en la pared difiere ampliamente de acuerdo con el origen botánico de la planta (por ejemplo  leguminosa o gramínea).
Básicamente, la pared celular de la planta está compuesta de microfibrillas de celulosa que forman un fuerte enrejado que le da rigidez a la planta. Estas microfibrillas están embebidas en una matriz compuesta fenilpropano) que cementan otra matriz de polisacáridos (más alguna glicoproteína), tal como hemicelulosas (arabinoxilano, xiloglucano y pectinas). Estos polímeros tienen diferentes proporciones de acuerdo a la estructura de la pared celular. Por ejemplo,  a medida que la planta envejece, el enrejado de lignina de la pared secundaria se agranda hacia la pared primaria la que desaparece, incrustando las micro fibrillas que conducen a una menor accesibilidad (Figura 2). Englyst, H. 1989
El uso de dietas alta en fibras (6%) en aves de postura en la etapa de recría (10 a 16 semanas de edad) - Image 2
Figura 2. Clasificación de la fibra dietética, fuentes de procedencia y principales efectos fisiológicos (Tomado de Potty 1996)
Entre los numerosos tipos de polímeros de la pared celular, hay que destacar 4 clases de polímeros insolubles en agua (lignina, celulosa, hemicelulosa y sustancias pécticas) y una clase de varios polisacáridos no almidones solubles en agua (arabinoxilanos solubles, pectinas y oligosacáridos).
La lignina es el único polímero sacárido de la pared celular. Es un enrejado complejo, ramificado y tridimensional, construido por tres unidades de fenilpropano. La lignina tiende a fijar a otros polímeros en su lugar, excluye el agua y hace la célula  más rígida y resistente contra varios agentes como las enzimas bacterianas. La mayoría de los alimentos y los forrajes inmaduros contienen menos del 5% de lignina. Cuando se envejece la pared celular de la planta puede alcanzar hasta 12% en el forraje.
Las pectinas se componen de un esqueleto lineal de ácido poligalacturónico siempre ramificado con azúcares neutros (principalmente arabinosa y galactosa). Este esqueleto lineal se interrumpe de vez en cuando, por unidades de l-ramnosa, lo que conduce a una desviación del eje. Las sustancias pécticas corresponden con varias clases de polímeros, incluyen las pectinas (esqueletos de ramnogalacturanos y cadenas laterales de arabinosa y galactosa) y polisacáridos neutros (arabinanos, galactanos y arabinogalactanos) que se asocian frecuentemente a las pectinas. Las sustancias pécticas se hallan en la capa media de las células de la pared, especialmente en la pared celular primaria (tejidos jóvenes) de las plantas dicotiledóneas. Las pectinas de la capa media sirven en el tejido de las plantas como "goma" cementante que une a las células.
Las pectinas se hallan en relativamente alto nivel en las plantas leguminosas y en la pared de los frutos. Una de las principales fuentes de pectinas en la alimentación animal es la pulpa de cítricos y de remolacha. Las plantas leguminosas contienen entre 5 y 10%, por ejemplo la alfalfa. En los cotiledones de las semillas de legumbres, las pectinas totales (insoluble y soluble) alcanzan entre 4 y 14% de la MS, tal como en guisantes y lupino blanco.
Los polisacáridos solubles y oligosacáridos incluyen moléculas con un grado de polimerización que va desde 15 hasta más de 2000 (beta glucanos). La mayoría de ellos son insolubles en agua:etanol 80:20. Se hallan en bajos niveles en los ingredientes de los alimentos animales. Se hallan hemicelulosas solubles tales como arabinoxilanos en trigo, avena y cebada aproximadamente entre 2 y 4% de la MS, betaglucanos en cebada y centeno (1-3% MS), oligosacáridos tales como alfa -galactósidos en lupino, guisantes o semillas de soya (5-8 % de la MS) y sustancias pécticas solubles en pulpas de frutas o remolachas (10% MS ).
Así, es importante tener en cuenta que la fibra dietética no es una simple suma de compuestos aislados, sino que es una UNIDAD BIOLÓGICA que según el tipo de planta o alimento, variará la presencia o proporción en que estos se combinan entre sí; con sus propiedades intrínsecas e influyen de manera importante en la fisiología digestiva de los animales que la consuman.
La celulosa es el mayor polímero estructural de la pared de la planta y el polímero más abundante en la tierra. Es un homopolímero formado por cadenas lineales beta 1-4 unidas a unidades de glucopirasonil. Tiene un grado de polimerización de 8000 a 10000. Las cadenas individuales agregan enlaces de hidrógeno para formar microfibrillas, que sirven como esqueleto de las plantas. La celulosa es soluble y parcialmente hidrolizada en soluciones fuertes de ácido sulfúrico (72%). Representa del 40-50% de las cáscaras de las leguminosas y semillas oleaginosas; 10 al  30% de los forrajes; 3 al 5 % de las semillas de leguminosas. La mayoría de los cereales contiene pequeña cantidad de celulosa (1 al 5%) con excepción de la avena (10%).
Las hemicelulosas son un grupo de polisacáridos con menor grado de polimerización que la celulosa. Tiene un esqueleto de beta 1-4 unido a residuos de xilosa, manosa o glucosa que pueden formar una gran cantidad de enlaces de hidrógeno con la celulosa. Los xiloglucanos son la principal hemicelulosa de las paredes primarias en las plantas dicotiledóneas (en los vegetales y semillas), en tanto que la unión de glucanos mixtos beta 3 - 4 y los arabinoxilanos son las hemicelulosas predominantes en las semillas de cereales (los dos últimos incluyen en parte los polímeros insolubles y solubles en agua). Las hemicelulosas incluyen otros heteropolímeros ramificados entre los que se hallan los arabinogalactanos (en la soya), galactomananos (semillas de legumbres).
Cuantitativamente, las hemicelulosas constituyen entre 10 y 25% de la materia seca (MS) de los forrajes y subproductos agroindustriales (afrecho, cáscaras, semillas y pulpas), y alrededor de 2 al 12% de los granos y raíces.
3.1.2     Funciones de la fibra dietética en formulación práctica.
El estudio de las necesidades nutritivas de los monogastricos ha sufrido una importante revolución en los últimos 10 años, motivado por la prohibición de antibióticos preventivos en el alimento y por la búsqueda de alternativas a los mismos.Losestudios iniciales establecieron que la fibra representaba la materia indigestible de las plantas y por tanto diluía la dieta (Van Soest, 1985). Más aun, numerosos nutricionistas estimaban que la incidencia de procesos entéricos en animales jóvenes aumentaba con el nivel de fibra en la dieta, Janssen y Carré (1985) en su revisión de trabajos publicados en pollos establecieron que la fibra no contribuía al valor alimenticio del alimento. De hecho, estos autores encontraron una fuerte correlación negativa entre el contenido en fibra y la digestibilidad de la proteína (PB) y de la grasa(EE) llegando a recomendar utilizar la FB para predecir el valor nutritivo de los alimentos. Este tipo de estudio aumentó el interés por reducir el contenido de fibras en la dieta y provocó que en muchas ocasiones no se valorara en sus justas medida la contribución real de la fracción fibra en la alimentación de monogástricos, en la actualidad, las recomendaciones de fibra en aves y porcinos no se ajusta al enfoque nutricional en base a estudiós de diferentes grupos de investigadores (Mateo et al., 2005; Gonzáles-Alvarado et al., 2006). Por ejemplo, Hetland et al., (2005) observaron gallinas de puesta consumían cantidades crecientes de materiales fibrosos disponibles (p.ej., cama) cuando el alimento no aportaba una cantidad mínima d este nutrientes, en monogastricos, es la fibra insoluble es más resistente a la mínima de este nutriente. En monogástricos, la fibra insoluble es más resistente a la fermentación microbiana y por tanto menos susceptible a la degradación que la fibra soluble. En cualquier caso, los efectos más importantes de la fibra sean ésta soluble o efectos fisiológicos y modulares de la flora del tracto gastrointestinal (TGI).
Gonzales-Alvarado et al., 2006 se incluyo un 3% de cascarilla de avena (C.A) o de cascarilla de soya (CS) en dietas basadas en arroz bajas en fibra (1,5% FB) o en maíz (2,5% FB). Ambas cascarillas aumentaron el peso del TGI pero el efecto fue más marcado con la CA. El uso de CA sobre el proventrículo es más significativo cuando se usa con dieta a base de arroz que con la de maíz. Ambas cascarillas son fuentes ricas en fibras insolubles (Bach Knudsen, 2001) aunque la CA está más lignificada que la CS. De hecho la CS no está lignificada pero debido a su alto contenido de cutina su inclusión en el pienso aumenta la capacidad de retención de agua (CRAg) y la capacidad de hinchamiento. Por tanto, es probable que la distensión y aumento de tamaño del proventrículo observado en este ensayo se debieran a la mayor capacidad de hinchamiento de la CS. Se determino en otros trabajos, que incluyendo 3% de una fuente  en la ración tiene efecto sobre el desarrollo funcional de la molleja.
3.2         Características de la gallina.
3.2.1     Sistema digestivo de la gallina.
El sistema digestivo de las aves es anatómica y funcionalmente diferente al de otras especies animales. Incluso existen diferencias entre especies de aves, especialmente en tamaño, que en gran parte depende del tipo de alimento que consumen. Por ejemplo, aves que se alimentan de granos tienen un tracto digestivo de mayor tamaño que las carnívoras, y aquellas consumidoras de fibra poseen ciegos más desarrollados. El largo del sistema digestivo, en proporción al cuerpo, es inferior al de los mamíferos.
ÓRGANO
CARACTERÍSTICAS
PICO
(BOCA)
La boca de las aves carece de dientes y labio siendo reemplazados por una mandíbula córnea en cada maxilar que forman el pico.
En la boca existen escasas glándulas salivales que secretan saliva, la lubricación para el paso del alimento por el esófago se realiza por secreción de mucus
LENGUA
La lengua es de forma de cabeza de flecha, su función es de prehensión, selección y deglución del alimento.
ESÓFAGO
El esófago está situado al principio, situado a lo largo del lado inferior del cuello, sobre la tráquea. El esófago es algo amplio y dilatable, sirviendo así para acomodar los voluminosos alimentos sin masticar.
BUCHE
El buche es un ensanchamiento estructural diversificado según las especies que cumplen distintas funciones, pero fundamentalmente dos: almacenamiento de alimento para el remojo, humectación y maceración de los alimentos y regulación de la repleción gástrica. Además, colabora al reblandecimiento e inhibición del alimento junto a la saliva y secreción esofágica, gracias a la secreción de moco. En el buche no se absorben sustancias tan simples como agua, cloruro sódico y glucosa. La reacción del contenido del buche es siempre ácida. En cuanto a la duración promedio del tiempo que tiene el alimento en el buche es de dos horas.
PROVENTRÍCULO
(ESTÓMAGO GLÁNDULAR)
El proventrículo posee las funciones del estómago normal, es decir, secreción de HCL y pepsina, sin embargo, toma poca importancia por el corto tiempo que el alimento pasa por aquí. También recibe el nombre de estómago glandular.
MOLLEJA
(ESTÓMAGO)
La molleja es de forma oval con dos aberturas, una comunica con el proventrículo y la otra hacia el duodeno. Su principal función es moler y aplastar los alimentos gruesos. Debido a que la pared de la molleja está provista de músculos muy desarrollados, es que se le llama estómago muscular.
INTESTINO DELGADO
El intestino delgado en las aves, al igual que en el resto de los animales se divide en: duodeno, yeyuno e íleon. En el duodeno desemboca el páncreas, vaciando su jugo pancreático al intestino y también el hígado con la bilis. Donde termina la última porción del intestino delgado, el íleon y comienza el colon (intestino grueso), desembocan los ciegos.
CIEGOS
El ave, a diferencia de otras especies, posee dos ciegos desembocando en la última porción del intestino delgado. En aves domésticas tienen escasa funcionalidad debido a la poca fibra que poseen las raciones y su tamaño pequeño.
CLOACA
La cloaca es un órgano común a los tractos urinario, digestivo y reproductivo. Por lo tanto, la orina y las heces se eliminan juntas. 
EDE, D. A. (1 965).
La molleja es el  estómago mecánico de las aves pero además actúa como filtro reteniendo o permitiendo el paso de partículas al duodeno en función de sus características. Las partículas groseras son retenidas hasta que alcanzan un tamaño crítico probablemente determinado por el diámetro del píloro. Sin embargo, los líquidos y el material soluble no se retienen y pasan libremente al duodeno aunque pueden regresar posteriormente a la molleja vía reflujo gatroduodenal. Las partículas fibrosas, en particular las insolubles como CA o CS, son resistente a la molturación por lo que permanecen en molleja más tiempo que el resto de partículas alimenticias. Por tanto. La velocidad del tránsito global de las distintas fases de la digesta no es constante: probablemente sea más lento para las partículas fibrosas y más rápidas para la fase soluble.
3.2.2     Manejo de recría: 10 a 16 semanas.
A parir de las 10 semanas y hasta las 16 el crecimiento se hace más lento, con necesidades de crecimiento menores y una mayor capacidad de ingesta de la pollita, que regula su consumo de pienso en función de sus necesidades energéticas y de la concentración de la ración. Se debe de tener en cuenta que el desarrollo del esqueleto termina entra las 12 y 13 semanas de manera que cualquier aumento de peso posterior por crecimiento compensatorio no afectara el esqueleto (Grieve, 2005) por lo que una mala alimentación en esta fase se puede suponer una reducción de las reservas de calcio óseo y un aumento de problemas de prolapsos (cuadro   )
Cuadro.- Recomendaciones para dietas de recría.
10-16 sem.
12-15 sem.
9-15 sem.
6-17 sem.
ISA 2007
Hy Line Brown 2006
Lohmann Brown 2005
ETSIA 2003
EMA
2750
2700
2784
2730
PB
16.00
15.50
14.50
15.80
Met d
0.30
0.32
0.30
0.32
M+C d
0.53
0.58
0.53
0.49
Lys d
0.64
0.66
0.62
0.58
Thr d
0.43
0.52
0.45
0.46
Trp d
0.15
0.18
0.17
0.17
Ca
0.90
1.00
0.95
0.90
P d
0.36
0.42
0.40
0.42
Cl
0.14
0.18
0.23
0.15
Na
0.15
0.18
0.16
0.16
Ac. Linoleico
1.00
0.90
Carrizo 2007 Alimentación de las pollitas
La utilización de niveles altos de energía en esta fase, reducen el consumo de alimento y el índice de conversión y pueden ocasionar incrementos de peso en las pollitas a las 18 semanas (Keshavarz, 1998) que no se ve reflejado en una mejora productiva durante la puesta ni en el porcentaje de puesta ni en el peso del huevo. El nivel energético no sebera se superior al utilizado en la postura.
Mucho más recomendable parece el utilizar niveles de nergía bajos y niveles de fibra más altos, de manera que aumentemos la capacidad de consumo de las aves para que no tengan problemas de bajo consumo de alimento al inicio de la puesta.
3.3         Insumos fibrosos.
3.3.1     Alfalfa.
La alfalfa (Medicago sativa) es una planta perteneciente a la familia de las Leguminosas. Es un cultivo forrajero plurianual con un excelente potencial productivo, cuya duración en el campo es de unos 3-4 años, practicándose varios cortes por año. Ocupa el 22% de la superficie destinada a los forrajes. Se cultiva mayoritariamente en regadío (72%), propio de un cultivo que, aunque bien adaptado a nuestros secanos, cada día se destina más al proceso de producción intensiva asociado a la deshidratación. Aragón, Castilla-León y Cataluña tienen el 80% de la superficie de alfalfa en España. Actualmente el 62,5% se deshidrata, el 30,5% se henifica, el 6% se consume en verde y el 1% restante se ensila. Debido a que la alfalfa deshidratada es un producto que sufre un proceso tecnológico importante y es considerada a menudo como una materia prima que se incorpora a los piensos compuestos, su descripción se asocia más a las restantes materias primas que los componen y no al grupo de los forrajes, por lo que no se hará referencia al deshidratado en este apartado.

Alfalfa verde
A pesar de ser un cultivo al que se le hacen diferentes cortes dentro de un año, el valor nutritivo de estos cortes no sufre grandes oscilaciones, como sí sucede en las gramíneas pratenses. En todo caso y como medida de potenciar la capacidad de rebrote de esta planta, se aconseja que como mínimo un corte se realice cuando la planta esté en flor, lo que hace reducir ligeramente el valor nutritivo de la misma. La alfalfa es un forraje que destaca por un notable valor energético, un elevado valor proteico y un elevado contenido en cenizas, especialmente un elevado contenido en calcio. La relación calcio/potasio de la alfalfa se sitúa entre 5,5-6 a 1. Por otra parte, cabe destacar igualmente el elevado contenido lignocelulósico de este forraje y el importante contenido en lignina. Esto, asociado a su contenido en fitoestrógenos y al riesgo de provocar meteorismo, convierte a este forraje en un alimento excelente cuyo uso debe realizarse con precaución.

Heno de alfalfa
El proceso de henificación de la alfalfa es un método de conservación bien conocido por nuestros agricultores, aunque en regresión en la actualidad a favor de la deshidratación. El principal problema de la henificación es la lluvia durante el secado de la planta que disminuye el valor nutritivo de este forraje por lavado de solubles. Esto, unido a la pérdida de hojas, hace que se reduzca además su valor proteico, por lo que el valor nutritivo de un heno puede distar mucho del de la planta original.
3.3.2     Utilización de residuos de espárrago
Disponible abundantemente los  últimos años en los valles costeños (Residuo agrícola como agroindustrial), mayormente es utilizado en la actualidad para alimentación del ganado lechero, donde se obtiene buenas respuestas en la producción. Los residuos disponibles de la industris del esparrago es Broza verde de esparrago,  heno de espárrago, ensilado de broza y turión de descarte.
Composición química de la broza verde de espárrago en base seca
El uso de dietas alta en fibras (6%) en aves de postura en la etapa de recría (10 a 16 semanas de edad) - Image 3 
Gómez  2005
La broza de esparrago tiene niveles de proteínas parecidos al afrecho y al heno de alfalfa, tiene un alto contenido de fibra cruda.
Degradabilidad de la Materia Orgánica a diferentes periodos de incubación 
El uso de dietas alta en fibras (6%) en aves de postura en la etapa de recría (10 a 16 semanas de edad) - Image 4 
Gómez 2005
El HBE y la BVE tienen una mayor digestibilidad ambas en comparación con la panca
Degradabilidad de la Proteína a diferentes periodos de incubación
El uso de dietas alta en fibras (6%) en aves de postura en la etapa de recría (10 a 16 semanas de edad) - Image 5 
Gómez 2005
La degrabilidad de las proteínas a varios niveles de hora es mayor para BVE y HBE que las panca como se demuestra en la figura.
 
FORMULAS PROPUESTAS 
FORMULA 1
INGREDIENTES
PORCENTAJE
MAIZ AMARRILLO             
69.0018%
HENO ALFALFA               
16.1538%
HARINA PESCADO DE PRIMERA   
6.0000%
TORTA DE SOYA               
5.7661%
FOSFATO MONODICALCICO       
1.0855%
CARBONATO DE CALCIO          
0.7455%
AFLACTOFARM                 
0.2500%
SAL COMUN                   
0.2018%
CLORURO DE COLINA AL 25%    
0.2000%
PREMEZCLA VITAM-MINERALES   
0.1000%
FUNGIBAN                    
0.1000%
COCCIDIOSTATO DOT           
0.1000%
DL-METIONINA                 
0.0989%
SOYEZIM                     
0.0600%
ZINC BACITRACINA 10%        
0.0500%
BICARBONATO DE SODIO        
0.0500%
LISINA-HCL                  
0.0331%
TREONINA 98                 
0.0035%
TOTAL           
100.0000%

FORMULA 2
INGREDIENTES               
PORCENTAJE
MAIZ AMARRILLO             
51.5597%
SUBPRODUCTO DE TRIGO       
36.2469%
HARINA PESCADO DE PRIMERA   
6.0000%
TORTA DE SOYA               
2.6579%
CARBONATO DE CALCIO         
1.4457%
FOSFATO MONODICALCICO       
0.9214%
AFLACTOFARM                 
0.2500%
CLORURO DE COLINA AL 25%    
0.2000%
SAL COMUN                   
0.1381%
PREMEZCLA VITAM-MINERALES   
0.1000%
FUNGIBAN                    
0.1000%
COCCIDIOSTATO DOT           
0.1000%
DL-METIONINA                
0.0996%
SOYEZIM                     
0.0600%
ZINC BACITRACINA 10%        
0.0500%
BICARBONATO DE SODIO        
0.0500%
TREONINA 98                 
0.0207%
TOTAL                     
100.0000%


IV.          MATERIALES Y METODOS
4.1         Lugar y fecha de ejecución.
El trabajo se realizara en la granja "Don Andrés" Ubicada en Pampas de Tinajas Km 3.5; latitud 12"08´40.67"S, longitud 76"47´21.17"O y 404 msnm de altitud,  del Distrito de Cieneguilla, Provincia Lima, Capital Lima. Cuenta con una población de 90 mil aves todos destinados para la producción de postura comercial.
El trabajo se realizara en los meses de enero - abril del 2009
4.2         Instalaciones utilizadas.
Jaulas baterías de recría
Galpones
Molino
Almacén
Oficina
4.3         Materiales y equipos utilizados.
Chupones monoflox
Cortinas
Balanza de precisión
Botas
Equipo de disección
Cámara fotográfica
4.4         Tipo de investigación.
Investigación experimental
4.5         Metodología de la investigación.
http://www.scribd.com/doc/6252605/Muestras-del-aparato-digestivo
Método de rutina para la enumeración de Enterobacterias. Se hace mediante el recuento de colonia. Este método se basa en la siembra en profundidad con el medio agar  biliado cristal violeta glucosa, en una placa de Petri, con una cantidad determinada de la muestra a examinar, si el producto es líquido o una cantidad determinada de la suspensión madre en el caso de los otros productos. Se recubre la placa con una segunda capa del mismo medio. En las mismas condiciones siembra de diluciones decimales obtenidas a partir de la muestra problema o de la suspensión madre. Incubación de las placas a 30º C durante 24 horas +/- 2 horas. Cálculo del número de Enterobacteiaceae por mililitro o por gramo de muestra, a partir del número de colonias características confirmadas obtenidas en las placas de Petri.
4.6         Tratamientos.
   Tabla de contingencia 
Tratamientos
Observaciones
Totales
1
2
3
Yij
a1b1
Y1
Y2
Y3
 
a1b2
Y4
Y5
Y6
a1b3
Y7
Y8
Y9
a2b1
Y10
Y11
Y12
a2b2
Y13
Y14
Y15
a2b3
Y16
Y17
Y18
A3b1
Y19
Y20
Y21
a3b2
Y22
Y23
Y24
a3b3
Y25
Y26
Y27
La descripción de los factores en estudio es la siguiente:
Factor      A: Tipo de insumo               Factor B: % de Fibra Bruta
                  a1: Subproducto de trigo                     b1: 3.00 FB
                       a2: Heno de alfalfa                          b2: 4.50 FB
                       a3: Heno de esparrago                   b3: 5,43 FB
 
4.7         Variables en estudio.
4.7.1     Variables Independientes  Indicadores
Tipo de insumo
Porcentaje  de fibra bruta
4.7.2     Variables Dependientes       Indicadores
Peso inicial                                Peso de inicio expresado en gr/kg de p.v.
Incremento Peso                      I.P. = Peso final - Peso inicial
Conversión alimenticia                       C.A.= Consumo de alimento
                                                                Incremento de peso
 
Consumo de alimento             Consumo total de alimento  (kgr)
Peso de la molleja y buche   
Coprocultivo
pH de las heces
4.8         Diseño experimental.
Arreglo Bifactorial en DCA
Yijk= µ+αij+ (αβ) ijijk
i=1,2,3,....a = niveles del Factor tipo de insumo.
j=1,2,3,....a = niveles del Factor porcentaje de FB.
k=1,2,3,....a =observaciones.
 
Yijk   =La k-ésima del i-ésimo tratamiento.
µ       =Estima a la media poblacional.
αi      =Efecto del i-ésimo nivel del factor tipo de insumo (A).
βj      =Efecto debido al j-ésimo nivel del factor porcentaje de FB (B).
(αβ) ij=Efecto de interacción entre los factores A y B
εijk    =Efecto aleatorio de variación.
 
4.9         Análisis estadístico.
Se utilizara el programa estadístico SPSS versión 18, para obtener ANOVA para un Bifactorial en DCA, tablas de media para cada factor y la interacción, la prueba de Levene, gráficos para la interacción y pruebas de separación de medias para cada factor.
 
V.            GRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Enero                  : Presentación y aprobación del proyecto.
Febrero y Marzo: Ejecución del trabajo
Abril                    : Recolección de los datos, análisis de los datos.
Mayo                  : Redacción, impresión, presentación y sustentación.
VI.          PRESUPUESTO
1
300 pollitas
1000
2
Alimento
2500
3
Materiales y equipo
200
4
Estudios coprologicos y pH
1200
5
Equipo de disección
60
6
Balanza
120
7
Viáticos
200
8
Medicinas y vacunas
100
9
Internet
50
10
Traducción
150
11
Costo tipeo de tesis
200
12
Impresión y empaste
200
13
Derecho de sustentación
200
14
Fotos
40
15
Otros
150
                       Total                                         6370 
VII.         BIBLIOGRAFIA
1.    Donalson LM, Kim WK, Woodward CL, Herrera P, Kubena LF, Nisbet DJ, Ricke SC. Utilizing different ratios of alfalfa and layer ration for molt induction and performance in commercial laying hens. Poult Sci. 2005 Mar;84(3):362-9.
2.    Dunkley KD, Dunkley CS, Njongmeta NL, Callaway TR, Hume ME, Kubena LF, Nisbet DJRicke SC.Comparison of in vitro fermentation and molecular microbial profiles of high-fiber feed substrates incubated with chicken cecal inocula. Poult Sci. 2007 May;86(5):801-10.
3.    EDE, D. A. (1 965). Anatomía de las Aves. Editorial Acribia. Zaragoza.
4.    Englyst, H. 1989. Classification and measurement of plant polysaccharides.Anim.Feed Science Tech.23:27
5.    Fedna (2003)
6.    Hetland, H., Svihus, B. (2001)  Br. Poult. Sci 42; 354-361.
7.    http://www.rebelion.org/hemeroteca/ecologia/030924antibioticos.htm
8.    Jesús Carrizo Martín. 2005, Alimentación de la pollita y la ponedora comercial; programa prácticos, Trouw Nutrition España, Real Escuela de Avicultura. Pg.7-8
9.    Jiménez- Moreno, E., Gonzales-Alvarado, J,M., Lázaro, R. y Mateo, G.G. (2006) Poult. Sci. 84 (Suppl.1): 132.
10. Jorgensen, H., Zhao, X., Knudsen. K.E.B. y Eggum, B.o. (1996) Br. J. Nutr. 75: 379-395.
11. Lázaro, R., Peiniau, J. y  Aumaitre, A. (1997) En Porc, VII th, Symp. On Digestive Physiology in Pig. Laplace, J., Fevrier, C, y Barbeau, A. 8Eds), pp. 630-633).
12. Lizardo, R., La Torre, MA., Medel, P., Gracia, M y Mateos, G.G. (2004). Poult. Sci 83: 153-160.
13. Longe OG. Effects of increasing the fibre content of a layer diet. Br Poult Sci. 1984 Apr;25(2):187-93.
14. Low, A.G. 1985 En: Recent Advances in Animal Nutrition, W. Haresign y D.J.A. Cole (Eds). Butterworths, London, UK, pp. 87-112.
15. Mateos, G.G., Martín, F., La Torre, M.A., Vicente, B. y Lázaro, R 2006. Anim.Sci. 82: 57-63.
16. Mc Doughall, G. J., Morrison, I. M., Stewart, D., y Hillman, J. R. 1996. Plant cell walls as dietary fibre: Range, Structure, Processing and Function. J Sci. Food Agric. 70:133-150.
17. Monsnthin, R., Hambrecht, E. y Sauer, W.C. 1999 En Recent Advances in Animal Nutrition. Garnsworthy, P.C. y J. Wiseman (Eds.) Nottingham University Press, Nottingham, R.U. pp. 227-256.
18. Moran, E.T. 2006 J. Appl. Poul. Res. 15: 154-160
19. Periago, M. J., Ros, G., López,G., Gutiérrez, M. C. y Rincón, F. 1993. Componentes de la fibra dietética y sus efectos fisiológicos.Rev.Esp.Cienc.Tecnol. Alimentos.53 : 229.
20. Potty, V. H. 1996. Physico chemical aspects,physiological functions, nutricional importance and technological significance of dietary fibers. A critical appraisal.J. Food.Sci. Tecnol.33: 1
21. Schiavon, S., Tagliapietra, F., Barloni, L. y Bortolozzo, A. 2004) Ital. J Anim.Sci. 3: 337-351.
Temas relacionados:
Autores:
Manuel Albetis Apolaya
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Recomendar
Comentar
Compartir
Manuel Albetis Apolaya
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
5 de abril de 2010

Muchas gracias amiga Mirian tu comentario me anima y me estimula para seguir publicando temas que les sirvan en sus tareas diarias, que gusto me da que lo pongas en práctica pero como tu vez, el trabajo esta bien sustentado y documentado y en base a lo teórico debe resultar y asi lograr una produccion animal que respete las condiciones fisiológicas normal de los animales y no usar exageradamente aditivos que estan en contra de su propia naturaleza.
te dejo, saludos.
atte Dr Manuel Albetis Apolaya

Recomendar
Responder
Manuel Albetis Apolaya
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
1 de abril de 2010

Muchas gracias por su comentario, le agrego como dice en el articulo además de reducir el costo e incrementar el sistema digestivo,ayuda en la sensación de saciedad y las aves se encontraran más tranquila y ayudara en el bienestar animal, problemas digestivos ya que ayuda en la proliferacion de bacterias acidificantes, estas acidificaran el medio medio que es inadecuado para las bacterias patogenas (coli y salmonella) y compiten por el sustrato(alimentos que no han sido digerido) con las mismas bacterias disminuyendo su población disminuye la contaminación de la cama, en caso de aves que son criadas en piso, reduciendo enfermedades por este motivo,se reducira el uso de antibioticos y promotores de crecimeinto que contribuyen a la resistencia animal además la flora cecal que es la que utiliza estas fibras son productoras de vitaminas del complejo B, estas vitaminas son importantes para aumentar el apetito y además son protectoras hepaticas dentro de otras funciones. Es importante reconocer pues que el ciego en este caso también tiene funciones importantes en estos animales y es necesario seguir estudiando para lograr mas eficiencia pero en forma mas natural ´posible.
Atte Dr. Manuel Albetis A

Recomendar
Responder
Marcelo César Ricci
30 de marzo de 2010
Lo felicito por la revisión efectuada en el articulo. En mi pais, Argentina, contamos por suerte con harina o pellet de girasol y afrechillo de trigo como dadores de fibra, y en general, nos es de utilidad usar más del 6[percent] de fibra en la etapa entre las 9 y 16 semanas de vida en ponedoras comerciales, tanto blancas como coloradas y niveles del 3,5[percent] a 5[percent] en las distintas etapas de producción, dependiendo del linaje genético. Saludos
Recomendar
Responder
Daniel Ramirez
11 de mayo de 2018
yo estoy por empezar un proyecto de silvicultura de aves ponedoras pero ando investigando sobre que forrajes y leguminosas para tener un huevo de calidad y venderloa buen precio
Recomendar
Responder
Camilo Rojas
Camilo Rojas
23 de abril de 2010
Hermano lo felicito es un muy buen trabajo, solo soy un estudiante de ingenieria pero ademas tengo unas aves isa brown boy a implementar sus tablas y probar su viabilidad, el galpon es de unas 2000 avez nada mas, solo voy a probar con unas 100 y ver los resultados. Me gustaria saber con claridad cual fue el nivel de postura implementando esta dieta y realmente en cuantas avez
Recomendar
Responder
Miriam E. Cuellar De Vanegas
Miriam E. Cuellar De Vanegas
5 de abril de 2010
muy interesante su investigacion, para poner en practica lastma que estamos en un pais muy distante para comercializarla con las personas y asi la implementen en sus granjas pero yo tratare de provar con mis ponedoras. hasta pronto siga adelante
Recomendar
Responder
Carmen Yeren
Carmen Yeren
4 de abril de 2010
Muchas Gracias por el aporte doctor Apolaya. Me gustaria mucho su asesoramiento, si podria facilitarme algun mail o numero telefonico para contactar con usted. Gracias
Recomendar
Responder
Fernando Sanabria
1 de abril de 2010
Apreciado doctor, me parece muy interesante la revisión de literatura para el trabajo y en si la tesis propuesta es muy buena ya que ademas de disminuir costos se pretende aumentar el tamaño de organos digestivos para una mejor utilización fisiologica. Me intersaria conocer cuales fueron los resultados del trabajo y a que conclusiones se pudo llegar. Cordial saludo.
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.