Por el 2014 al hablar de la plasmodiophora brassicae, se vinculaba a problemas de las condiciones del suelo y por eso se recomendaba por técnicos el encalado del suelo y subir el pH para buscar suelos alcalaínos, así se manejo por mucho tiempo pero recientemente actualizado información se tiene más identificado que es un problema por un protista y entre las muchas nuevas estrategias con la información actual sobre su comportamiento se habla del uso de hongos y bacterias epífitas, una opción que me es interesante usar por su comportamiento, es el bacillus amiloquefaciens, si alguien tiene experiencia usando ese bacillus contra la hernia, sería interesante escucharle.