Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Genética en Maíz

Bienvenido a la página de Engormix sobre Genética en Maíz. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Genética en Maíz.
Especialistas del INTA Paraná ponen a prueba diferentes esquemas de siembra para ambientes con bajo potencial de rendimiento. Resultados preliminares muestran que la baja densidad de plantas en esquemas de siembra tardía es una herramienta promisoria para estabilizar los rendimientos en la región.   En los últimos años, en la región templada...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
El progreso genético, el manejo a campo y las mejoras de nutrición fueron fundamentales para llevar la cosecha de maíz a 50 Mill Tn en 2019 y superar a la soja por primera vez en más de 20 años. El aporte de nutrientes tiene un rol fundamental para seguir escalando los rendimientos. El maíz culminó la campaña 2019 como el cultivo principal de Argentina desplazando a la soja después de 24 años...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Buen día a todo, alguien me podría ayudar con algún método económico para incrementar el rendimiento de maíz en suelos calcáreos con ph arriba de 8. Agradecería mucho sus comentarios...
Comentarios: 29
Recomendaciones: 0
Juan Valdez
INIFAP México
INIFAP México
INTRODUCCIÓN El maíz es el producto agrícola que más se produce en el mundo. Debido a sus cualidades alimenticias para la producción de proteína animal, el consumo humano y el uso industrial, se ha convertido en uno de los productos más influyentes en los mercados internacionales. Su importancia económica y social es relevante pues su producción se realiza en un número de países superior al de cualquier...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
José Gabriel Ospina Rojas
Federación Nacional de Cultivadores de Cereales (Fenalce)
Federación Nacional de Cultivadores de Cereales (Fenalce)
La planta del maíz tropical es bastante robusta, con excesivo follaje; hojas anchas y crecimiento vigoroso, regulado tanto por factores genéticos como ambientales para competir con las malezas o bien soportar mayores niveles de daño de comedores de  follaje, por lo cual aventaja a materiales de otras latitudes en grosor de tallos, brácteas de capacho e integralmente  en la producción de biomasa, para usar la planta...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Fernando Ross
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El presente trabajo tiene por objetivo estudiar la plasticidad reproductiva de distintos genotipos de maíz, sembrados en diferentes fechas sobre un suelo de productividad limitada del sur bonaerense. Materiales y métodos El ensayo se realizó en la CEI Barrow en suelos típicos de la serie Tres Arroyos. La profundidad efectiva del suelo osciló entre 50 y 70 cm. Para evaluar la plasticidad reproductiva se sembraron distintos...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
El Ing. Agr. Ernesto Cruz, brindó la conferencia "Los 24 pasos para lograr el alto rendimiento en maíz" en el Curso sobre la producción de Maíz de Alto Rendimiento organizado por Intagri donde señala la necesidad de tomar el camino de la rentabilidad, la calidad y la sostenibilidad. Cruz indica distintos pasos para lograr el alto rendimiento visto el desafio de la agricultura de tener que duplicar su producción en el mundo. El destacado profesional mexicano habló en la primera parte de la...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 5
Funcionará en la cátedra de Bioquímica de la Facultad de Agronomía, con un nuevo secuenciador de ADN y una plataforma de genotipado. Brindan tecnologías de punta para mejorar la competitividad de empresas nacionales. La Facultad de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Daniel Presello
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
USO DE VARIEDADES DE POLINIZACIÓN ABIERTA Los híbridos de maíz, que aprovechan el marcado efecto de heterosis en la especie, se utilizan en la producción comercial desde mediados de los años 50, momento en el cual comenzaron a reemplazar a las variedades de polinización abierta (VPA). En una primera etapa, se cultivaron híbridos de cuatro líneas debido a la facilidad de producción de la semilla, pero con la mejora de...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 9
Carlos Basso dirige el programa de mejoramiento de maíz que tiene el Grupo GDM. El experto lleva a cabo un trabajo que cumplió 12 años y que en este 2018 ya generó el primer híbrido lanzado bajo la marca DONMARIO, DM 2742 MGRR2. La marca líder en soja y trigo ahora va a fondo con maíz. Una nota para conocer todos los detalles El maíz es uno de los grandes desafíos que tiene DONMARIO hacia el futuro. La marca ya...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Antonio Martín
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ubicación del ensayo: campo trabajado por el Ing. Patricio LAFFAN, ruta pcial Nro 30, pdo de Chivilcoy. Coord: S 34º 50.898 , W 60º 02.630 Fecha de siembra: 10/10/2018.- Sembradora CRUCIANELLI GRINGA 2335, neumática, con equipamiento Precision Planting. 12 surcos x0.70 cme/hileras, en siembra directa. Cultivo antecesor: soja 2da. Suelo con buen contenido de humedad. (cc) Barbecho previo: (15/08/18): 1.5 lts/ha de Roundup full + 1...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Un equipo de investigadores de la Unidad Integrada INTA-Unnoba trabaja en la puesta a punto de la técnica para producir líneas de maíz dobles haploides (DH). Un avance importante en la investigación pública que permite reducir el costo y el tiempo de los procesos de mejoramiento genético.   Obtener una nueva variedad vegetal no es una tarea...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Con mejoras genéticas, el cultivo registró cambios que le permitieron aumentar sus rendimientos. Hojas con menor biomasa y consumo de energía son algunas de las causas fisiológicas halladas por docentes de la FAUBA. Una investigación restrospectiva que podría favorecer a los programas de mejoramiento. En las...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
La Corporación colombiana de investigación agropecuaria, AGROSAVIA y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) firmaron este jueves 14 de febrero de 2019, una alianza por cinco años que está orientada al desarrollo del germoplasma adaptado, la generación de prácticas agronómicas para promover la agricultura sostenible en la producción de maíz colombiano y la definición de estrategias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Rendimientos estables, resistente a enfermedades y tolerante a temperaturas más altas son los requisitos que deberá combinar el cereal del futuro. Investigadores estudian las regiones del genoma y los mecanismos que se activan frente al ataque de diversos patógenos o de golpes de calor. Estos resultados ayudarán al desarrollo de variedades mejor adaptadas. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Jesus Garcìa
Instituto Tecnológico del  Valle del Guadiana (México)
Instituto Tecnológico del  Valle del Guadiana (México)
Introducción En maíz amarillo en México se han obtenido rendimientos a doble hilera de 22 ton/ha. Para este año se pretende reconvertir 150 mil hectáreas de maíz blanco a amarillo, para alcanzar un millón de hectáreas en 2018. Con ello, se producirían 1.5 millones de toneladas adicionales de maíz amarillo este año y 10 millones dentro de 5 años, lo que ...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 1
El Grupo Don Mario (GDM), concretó hace pocos días la adquisición del reconocido semillero Illinois, compañía con la que apuesta a aumentar su participación en el mercado de maíz. Illinois SA es una empresa dedicada a la investigación y desarrollo de híbridos de maíz, con un programa de mejoramiento propio y una amplia red comercial distribuida a lo largo del país. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Al igual que muchos científicos del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) que se criaron en pequeñas fincas familiares, Dagne Wegary se inspira en sus recuerdos de situaciones de adversidad y ha encontrado en la ciencia una forma de ayudar a la gente a mejorar sus condiciones de vida. “Yo vi cómo mi comunidad batallaba para producir cultivos tradicionales y criar ganado, y, siendo niño, comencé a preguntarme si...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0