Explorar

Anunciar en Engormix

El Salvador - Avances tecnológicos en Manejo de Granos, Curso Internacional con Domingo Yanucci

Publicado: 22 de septiembre de 2015
Fuente: Guadalupe Galo
El Salvador, C.A., será sede de un encuentro internacional sobre "Optimización de las Post-Cosecha de Granos y Semillas" por medio de un curso que se desarrollará los días 4 y 5 de noviembre de 2015. El mismo está dirigido a directivos y técnicos operativos, responsables de conservación de materia prima con el apoyo y guia del Ing. Domingo Yanucci

"Desde siempre los esfuerzos para manejar y preservar los granos, semillas y harinas, en las mejores condiciones que aseguren su calidad y rentabilidad, ha conducido a ejecutar actividades que muchas veces no producen los resultados esperados y representan alto costo. Adicionalmente, el cambio climático se convierte en real amenaza. Esa preocupación nos llevó a organizar este curso con el objetivo de acercar a la Región Centro Americana, su experiencia y avances tecnológicos en el manejo de granos" señaló Guadalupe Galo, Directora de Capacitación y Entrenamiento Program Alimentos - Alianza de Food Product Integrity International (FPI) para Centro América;  y remarcó "Otra preocupación son las bases estructurales para el manejo eficiente de la post-cosecha de granos y semillas; aspectos de manejo y las exigencias del mercado internacional. Uno de los principales objetivos es implementar prácticas -por médio del conocimiento efectivo de las variables que afectan la conservación- que optimicen los procesos críticos del acondicionamiento y conservación. Es necesario plantear las problemáticas locales y la propuesta de soluciones para las multiples limitantes que afectan a las empresas de la Región". 
En el encuentro con el Ing. Domingo Yanucci, se abordarán los siguientes contenidos:
Contenido
Seccion 1: Post-cosecha de precisión
- Objetivos – Evolución de la Post-cosecha
- Clasificación de Plantas de silos
- El Ecosistema de Post-cosecha
Sección 2: Principales plagas
- Detección de insectos y ácaros.                                                                                  
Sección 3: Control Integrado de Plagas
- Control de insectos y ácaros.                                                                                      
- Tratamientos de instalacion y preventivos.                                                          
- Tratamiento curativo (Fumigación).     
Sección 4: Precaución en el uso de plaguicidas. (resistencia – resíduos)                                                                       
- Legislación básica a considerar.                                                                               
Sección 5: Hongos, Control en granos.                                               
- Biología y control de roedores.                                                                                
Sección 6: Humedad de los granos
- Tiempo de Almacenaje Seguro
Sección 7: Acondicionamiento – Secado
Sección 8: Aireación y Refrigeracion.
Sección 9: Planificación de plantas de silos.
- Características de las Instalaciones
Sección 10: Puntos Criticos
- Progama de Actividades
 

¿Quién es Domingo Yanucci?

  • Ingeniero Agrónomo, Consultor internacional, ONU, FAO, IICA. Trabajó en investigación, desarrollo y asistencia técnica. Autor de más de 15 libros de la especialidad. Integrante de la Red Argentina de Tecnología en Post-cosecha de Granos
  • Prestó servicios en la FAUBA, Secretaria de Agricultura, Escuela de peritos (SENASA), Universidad de Belgrano, FACA (Federación Arg. de Cooperativas Agrarias). 
  • Desarrolló tecnología en áreas de control de plagas, productos residuales y fumigación, secado y acondicionamiento, aireación (diseño y manejo), refrigeración, almacenaje en silo bolsa, cálculo de costos, diseño de plantas de silos.
  • Desarrolla tareas de difusión y asistencia técnica (consultoria – auditoria) para firmas de primer nivel dedicadas al acopio y acondicionamiento de granos y semillas. Responsable de capacitación y actualización en la especialidad de post-cosecha de granos y semillas.
  • Es fundador y director de Consulgran, director de las revistas Granos, De la Semilla al Consumo Post-cosecha Latinoamericana (español) con 21 años de publicación y Grãos Brasil, da semente ao consumo (Portugués) que se edita en forma ininterrumpida por 11 años. Con más de 30 años en la temática de manejo de granos post-cosecha brindó conferencias en varios países de la Región (Argentina – USA – México – Honduras – Colombia – Chile – Peru – Uruguay – Bolivia – Paraguay - Brasil).
  • Organizador del Granos SAC Expo Post-cosecha Internacional (durante 18 años consecutivos) y eventos similares en Latinoamérica.
  • Escribe sobre importantes temas en el Foro de Profesionales de Engormix.com

Lugar: Hotel Holiday Inn (El Salvador)
Precio: $500.00 + IVA (13%) por participante

Información e Inscripción: CLICK sobre CONTACTAR AL AUTOR al pié de esta noticia
Consultar por esta noticia
Fuente
Guadalupe Galo
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Guadalupe Galo
EXTUNISA
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América