Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Cultivo de Arroz

Bienvenido a la página de Engormix sobre Cultivo de Arroz. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Cultivo de Arroz.
La mayoría de los agricultores y ganaderos han sido sujetos pasivos observando y aprendiendo a odiar a las moscas y algunas avispas, tales como las que depositan larvas sobre la piel de sus ganados, generando los denominados nuches y por ende el uso de grandes cantidades de químicos, con altos costos para el propietario; en el caso de los agricultores y ante la gran cantidad de insectos y mariposas que consideran dañinos, la utilización de químicos es el...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Pulverizacion de arroz - Jacto Airbus 3000...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción En Ecuador, el arroz es el alimento básico para la mayoría de los ecuatorianos, representa el 6.6% de importancia en relación al gasto total de alimentos. Es uno de los cultivos representativos para los ingresos de los campesinos en las provincias de Guayas y Los Ríos, aportan con el 94% de la producción nacional (Peñaranda R. H., 1.999. ) Problemas. En la actualidad,...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Esta es una plaga muy grave especialmente para el arroz granza almacenado, también para el trigo, sorgo. Particularmente se encuentra en bodegas donde almacenan cereales a gran escala. Tiene un tamaño microscópico de 2-3 mm Lester Efrén Aguirre Conservación de Granos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En la comunidad de La Herradura, Santiago, RD. estuvimos recientemente en donde se ofreció a los productores y técnicos de arroz un interesante e ilustrativo Día de Campo. En parcelas individuales de alrededor de 4 tareas, se mostraban los híbridos: RICE TEC XL-745 CL y RICE TEC XL-729 CL, además las variedades CFX-18. Los productores de arroz prefieren variedades que además de producir bien en la cosecha normal, tengan en el...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Para el año 2009 cuáles son las perspectivas de crecimiento, precios, áreas cultivadas en Arroz Riego, Secano y Soya en Colombia?. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y sus colaboradores están estudiando un sistema que, en pruebas de campo, reduce el uso de agua por el 24 por ciento en los arrozales. El arroz, uno de los alimentos más importantes en el mundo, es un cultivo que requiere mucha agua. A menudo, el agua bombeada para inundar los campos de arroz proviene de capas fréaticas poco profundas que están disminuyendo. El sistema...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Según las perspectivas y los estudios de proyección de crecimiento de áreas sembradas en Arroz riego y secano en los Llanos Orientales, cuál puede ser el resultado esperado para el primer semestre de 2009, así también cuál es la tendencia del mercado internacional del arroz para este primer semestre?? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los pasados días 9 y 10 de julio tuvo lugar en Sant Carles de la Ràpita (Tarragona), la “XI Reunión del Grupo Nacional de Mejora y Agronomía del Arroz”. Este grupo está integrado por investigadores y técnicos de centros públicos de investigación de todas las zonas arroceras españolas: IVIA (Valencia), CIFA (Sevilla), IMIDA (Murcia), UPV (Valencia), ITG agrícola (Navarra), Finca La Orden (Extremadura), CTTA (Aragón) e IRTA (Cataluña) así como por representantes de dos cooperativas arroceras de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Si bien en la actualidad un alto porcentaje de los granos producidos en el país es conservado en bolsas plásticas o silobolsa, se dispone de escasa información sobre su utilización para el almacenaje de arroz. En este sentido, el INTA Concepción del Uruguay -Entre Ríos- conjuntamente con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste -Corrientes-, realizó un ensayo para evaluar la incidencia de distintas variables en la calidad del grano. Se almacenó arroz con 16 y...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
“El desarrollo del arroz C4 y de otras variedades similares nos parece un hecho positivo y recomendamos que den todo su apoyo a la investigación centrada en mejorar la eficacia fotosintética de la planta de arroz” señaló hoy el Secretario de la Comisión Internacional del Arroz, Nguu Nguyen. Nguyen hacía referencia a los recientes informes sobre un importante esfuerzo científico internacional para mejorar la eficacia de la planta de arroz, lo que para los expertos supone convertir el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0