Explorar

Anunciar en Engormix

Beauveria Bassiana

Beauveria Bassiana

Publicado: 8 de febrero de 2007
Por: Control Biologico
BEAUVERIA BASSIANA

Principio activo Conidias de beauveria bassiana
Material inerte: Microtalco estéril c.p.s. 1 gramo
Licencia productor Resolución ICA No 1258 del 22/04/1992
Registro de venta ICA Cepa Broca No 2273 del09/11/1993 y ampliada a Collaria el 03/04/1998
Presentación del producto Polvo mojable, color claro, en tarro plástico de 100-200 gramos (un tarro representa una dosis)
Concentración promedia de conidias 1x109 Unidades Formadoras de Conidias (UFC) por gramos, es decir,  10 mil millones de UFC por dosis de 100 gramos
Germinación 95% a las 24 horas
Pureza 100%
Patogenicidad 95%


El insecticida microbial es efectivo contra:
*Cuando empieza la infestación

CULTIVO
PLAGA
DOSIS/Ha
EPOCA
Algodón
Anthonomus grandis
1 a 2 dosis
Presencia de plaga
Arracacha/Papa
Ancognatha sp.
Phyllophaga sp.
1 a 2 dosis
Presencia de plaga
Banano, platano y Heliconias
Cosmopolites sordidus
1 a 2 dosis
Presencia de plaga
Café
Hipothenemus Hampei
1 a 2 dosis
Presencia de plaga
Flores
Ancognatha sp. Phyllophaga sp., Compsus sp
1 a 2 dosis
Presencia de plaga
Piña
Cosmopolites sordidus, Pseudococcus sp.
1 a 2 dosis
Presencia de plaga
Pastos
Diferentes plagas chupadores, defoliadores y chizas
1 a 2 dosis
Presencia adultos
y ninfas
Arroz
Diferentes plagas chupadores, defoliadores y chizas
1 a 2 dosis
Presencia adultos
y ninfas
Hormiga arriera
Atta sp y Acromyrmex
1 a 2 dosis
Presencia
Palma
Loxotama elegants
1 a 2 dosis
Presencia de plaga
Frutales y hortalizas
Trips sp., acaros en general Corytucha sp.
1 a 2 dosis
Presencia de plaga
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Raúl estrada
22 de julio de 2015
Muy buena opción donde se puede comprar
Recomendar
Responder
jorge rodríguez
9 de febrero de 2014
estoy usando Beauveria bassianna en un experimento para controlar larvas de el genero Phyllophaga , en estos días veremos resultados .
Recomendar
Responder
Napoleon Román
Napoleon Román
25 de febrero de 2010
Este tipo de control biológico me parece una gran alternativa, deseo tener mas informacion sobre este control en el cultivo de banano, sobre la plaga picudo del banano (Cosmopolitus sordidus).
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América