Con el objetivo de evaluar la eficacia de un fungicida comercial (Trichoplant - fungicida producido con varias cepas patógenas naturales y selectivas de Trichoderma harzianum, T. lignorum, T. viridae, Koningii) en el control del complejo fungoso Fusarium moniliforme, Aspergillus flavus, Sclerotium sp. y Rhizoctonia solani en semillas de maíz, bajo condiciones de laboratorio, los tratamientos control negativo (tratamiento 1) y el Producto comercial en dosis de 1 g/L (tratamiento 2) se diluyeron en agua destilada estéril y se aplicaron a semillas llevadas a bolsas ziploc, a razón de 15 cc de producto/kg de semilla. Las semillas tratadas se agitaron fuertemente para la homogenización del producto y se ubicaron sobre colonias puras del microorganismo patógeno crecido en cajas de Petri con medio de cultivo PDA.
Por cada tratamiento y hongo se tuvieron 4 repeticiones para un total de 40 unidades de observación. A las 48, 72, 96 y 120 horas después de iniciado el estudio, se determinaron el número de semillas con presencia del hongo y el número de semillas germinadas; a las 120 horas se evaluó la fitotoxicidad en términos de desarrollo de los epicótilos.
RESULTADOS
Se encontraron diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos al evaluar el número de semillas germinadas, siendo el producto comercial el tratamiento que presentó la mayor media, de acuerdo a la prueba de Tukey al nivel del 5% (Tabla 1). En cuanto a las semillas con hongo, de acuerdo a la prueba de Tukey (5%), las diferencias estuvieron a favor del tratamiento 2 (Trichoplant) con una media de 4,86 semillas con hongo, en comparación del tratamiento 1 (control) cuya media fue de 9,88.
A diferencia del tratamiento control y como puede observarse en las siguientes Figuras, las semillas tratadas con Trichoplant presentaron menor crecimiento micelial, entre el cero y el 25% sobre la superficie total de la semilla. Al final de la evaluación se puede observar cómo Trichoderma spp., principios activos de Trichoplant, parasitan el microorganismo protegiendo la semilla.
CONCLUSIONES
- El fungicida comercial producido con varias cepas patógenas naturales y selectivas de Trichoderma harzianum, T. lignorum, T. viridae, Koningii favoreció la germinación de las semillas de maíz.
- Los microorganismos evaluados fueron patogénicos, presentándose en el testigo absoluto en el 98% de las semillas.
- En el tratamiento con el producto comercial, hubo la menor cantidad de semillas con hongo, lo que demuestra la eficacia de sus principios activos como antagonistas de microorganismos fitopatógenos.
- Las semillas tratadas con el producto presentaron menos severidad de los microorganismos que lograron parasitarlas, en comparación con el testigo absoluto.
- Trichoplant parasitó los microorganismos fitopatógenos que lograron crecer sobre las semillas del tratamiento, lo que demuestra que el producto comercial además de evitar el parasitismo, controla los patógenos de las semillas ya parasitadas.