Trigo para Ensilar, Una alternativa para incorporar a la secuencia de cultivos forrajeros
Publicado:11 de mayo de 2010
Resumen
La intensificación de la producción lechera obliga a los productores a planificar las secuencias de cultivos de manera que permitan obtener altas producciones de forrajes de buena calidad y estables a través de los años. Si bien el maíz y los sorgos, según zonas, son los cultivos más utilizados para conservar en forma de silaje, una alternativa via...
Estimado luis Excelente su articulo sobre ensilaje de trigo, soy asesor veterinario en el sur de la pcia de cordoba, y estamos evaluando estas alternativas en los campos mixtos con ganaderia de carne me gustaria si es posible, que me comente un poco mas datos de fertilización fosforada a la siembra, variedad, kg por ha y si existe una relacion entre rendimiento a cosecha de ese trigo / kg de materia seca
atte Sebastian Casalanguida Med Vet Bell Ville
Recomendar
Responder
Sonia Peralta Perez
9 de junio de 2010
Buen artìculo sobre ensilaje de trigo. Tengo trigo nacido y con una humedad de 17,5,¿me servira para ensilarlo,cuales son los pasos a seguir para hecer mi silo?,¿alguna variedad en particular?,.Este trigo nacido me sirve para sembrarlo nuevamente,fue comprado certificado en una empresa de prestigio de la región,y sus caracteristicas son granos de diferentes portes y de dif tonos,los granos grandes son de color mas claros y los pequeños mas obscuros. desorientada sureña.
Recomendar
Responder
Antonio Hernandez Magallanes
2 de julio de 2010
es una chulada el ensilaje de trigo, no importa la variedad que tenga si lo ensila en embuche o con un 10 por cien de floracion tiene un gran porcentaje de proteina mas que el maiz siempre y cuando se ensile adecuadamente en lo particluar yo he ensilado y he sacado con un 16 [percent] de proteina s
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.