Explorar

Anunciar en Engormix

Medición del costo nutricional de la infestación por insectos del maíz y el caupí almacenados

Publicado: 24 de julio de 2025
Por: Tanya E. Stathers ,Sarah E.J. Arnold ,Corinne J. Rumney y Clare Hopson. Instituto de Recursos Naturales (NRI), Universidad de Greenwich, Reino Unido
La comprensión y prevención de las pérdidas poscosecha son cruciales para alimentar a una población mundial en crecimiento. Las pérdidas de productos almacenados relacionadas con la infestación de insectos suelen considerarse únicamente en términos de pérdida de peso cuantitativa y física. La infestación de insectos afecta el valor nutricional, y algunos componentes nutricionales se ven afectados con mayor gravedad que otros.

En un trabajo realizado por investigadores de la University of Greenwich (Reino Unido) titulado "Measuring the nutritional cost of insect infestation of stored maize and cowpea" se infestaron granos de maíz y caupí con plagas de insectos comunes en productos almacenados y se realizo un mapeo de los niveles de infestación en relación con la composición nutricional durante un período de almacenamiento de 4 a 6 meses para analizar cómo esta infestación de insectos se relaciona con diferentes contenidos de macro y micronutrientes.
La infestación de insectos disminuyó el contenido de carbohidratos de los granos almacenados, lo que provocó un aumento relativo en la proporción de proteína y fibra en el grano restante, y también aumentó el contenido de humedad. Sitophilus zeamais se alimentó preferentemente en el endospermo harinoso del maíz, lo que resultó en una mayor pérdida de carbohidratos en relación con la pérdida de proteína. Por el contrario, Prostephanus truncatus consumió el germen y el endospermo, reduciendo desproporcionadamente el contenido de grasa, proteína, hierro y zinc del grano.
Los nutrientes se distribuyen de forma más homogénea en el caupí que en los granos de maíz, pero la infestación por Callosobruchus maculatus incrementó las proporciones relativas de proteínas, grasas, hierro y zinc respecto a los carbohidratos. Esto indica que el contenido nutricional del grano almacenado infestado por insectos depende del tipo de grano, el insecto infestante y el nivel de infestación. Por lo tanto, la infestación por insectos tiene consecuencias para la nutrición humana, más allá de la pérdida de peso del grano.
"Utilizando datos recopilados sobre la composición nutricional cambiante del grano a lo largo del tiempo, con y sin infestación por insectos, modelamos las asociaciones entre la infestación y la calidad nutricional para predecir las pérdidas nutricionales estimadas que podrían estar asociadas con el consumo de maíz y caupí almacenados infestados por insectos! señalon los investigadores.
Medición del costo nutricional de la infestación por insectos del maíz y el caupí almacenados - Image 1
Granos de maíz gravemente dañados por a) Sitophilus zeamais , b) Prostephanus truncatus , c) roedores

Trabajos futuros y conclusiones
En las conclusiones , los autores destacan que "Estudios futuros podrían validar y refinar nuestros hallazgos y la herramienta prototipo para calcular la pérdida de nutrientes en el almacenamiento de granos, e investigar el impacto de diferentes especies y combinaciones de insectos en la composición nutricional de diferentes cultivos básicos almacenados y sus variedades. Un trabajo más detallado podría investigar el efecto de la infestación de insectos en los aminoácidos esenciales (es decir, lisina y treonina, que son limitantes en los cereales; metionina y triptófano, que son limitantes en las legumbres [FAO 1983]), y la calidad de las proteínas. Estudios futuros también podrían cuantificar hasta qué punto los propios cuerpos de los insectos afectan la composición nutricional del producto de grano cuando permanecen en el grano después del tamizado o aventado. Se necesitan estudios de almacenamiento a nivel de finca para explorar cuán similares son nuestros hallazgos de laboratorio sobre el efecto nutricional de la infestación de insectos con los observados en los almacenes de grano de los pequeños agricultores".

Stathers, T.E., Arnold, S.E.J., Rumney, C.J. et al. Measuring the nutritional cost of insect infestation of stored maize and cowpea. Food Sec. 12, 285–308 (2020). https://doi.org/10.1007/s12571-019-00997-w
Este artículo está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ .
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Agricultura
Miguel Ángel Taboada
Miguel Ángel Taboada
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación, director del Instituto de Suelos del INTA
Estados Unidos de América
Dr. Ramon León González
Dr. Ramon León González
North Carolina State University - NCSU
North Carolina State University - NCSU
Investigación / Profesor asociado, biología y ecología de malezas
Estados Unidos de América
Antonio Mallarino
Antonio Mallarino
Iowa State University
Iowa State University
Estados Unidos de América
María Villamil
María Villamil
University of Illinois
University of Illinois
Assistant Professor
Estados Unidos de América
Prof. Luis Ávila
Prof. Luis Ávila
Mississippi State University
Mississippi State University
Profesor Asociado / Investigador
Estados Unidos de América