Noticias de Parasitos en cerdos
Noticia publicada el 27 de Junio de 2014:
En un experimento con cerdos infectados con gusanos intestinales, después de dos dosis de una proteína derivada de una bacteria, las larvas de los gusanos intestinales fueron perjudicadas o destru...
Fuente:
ARS-USDA, Rosalie Marion Bliss, junio de 2014
Noticia publicada el 22 de Enero de 2014:
Instituciones de dieciocho países europeos han creado recientemente una red científica sólida y multidisciplinar con el objetivo de progresar en el conocimiento y comprensión de esto...
Noticia publicada el 25 de Julio de 2011:
Laboratorios Microsules, industria agroveterinaria del Uruguay, estará participando en el XXIII Congreso Internacional de la Asociación Mundial para el avance de la Parasitología Veterinari...
Noticia publicada el 30 de Abril de 2011:
Biogénesis Bagó lanza al mercado Ceftiomax® (Clorihidrato de ceftiofur 5%). Un antibiótico de amplio espectro para bovinos y porcinos. Indicado para Enfermedades Respiratorias y tratami...
Noticia publicada el 13 de Agosto de 2008:
Laboratorios SYVA inicia la comercialización de FLUBENDAZOL 6% PREMEZCLA SYVA, antiparasitario interno en premezcla medicamentosa (nº de registro 1.792 -ESP).El flubendazol es una molécula moderna, de contrasta...
Fuente:
Laboratorios SYVA, S. A.
Noticia publicada el 20 de Junio de 2008:
Creada el año pasado a partir de la adquisición de la Organon Andrew Jack (división farmacéutica del grupo químico holandés Akzo Noble) por la farmacéutica americana Schering-Plough, la Intervet Schering-Plough...
Noticia publicada el 17 de Agosto de 2006:
En distintas localidades de la provincia de Buenos Aires se han confirmado casos de triquinosis cuyo origen serían chacinados elaborados en la ciudad de Chacabuco, lugar donde más personas afectadas se han dete...
Noticia publicada el 15 de Noviembre de 2005:
Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron una vacuna contra la cisticercosis que se aplica a los cerdos y con la cual se pretende evitar que se contagie el ser humano.
La...
Noticia publicada el 3 de Enero de 2005:
Científicos del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM desarrollan vacunas y nuevos fármacos en contra del parásito que causa la teniosis y cisticercosis, un gr...
Noticia publicada el 29 de Abril de 2004:
En México, cerca de dos por ciento de la población padece cisticercosis, enfermedad que afecta al sistema nervioso central transmitida por el consumo de carne de cerdo infectada con el parásito Tania solium, in...