Doctor Rodolfo ustedes estan utilizando sus productos para reemplazo de energia del maiz, estan utilizando glicerol,¿como lo implementan en la dieta?
Si el glicerol es un subproducto de la produccion del biodisiel cuando se utiliza aceite para hacer el biodisiel en 90% se obtiene biodisiel y un 10% se obtiene glicerol , eso hace que como nuestro pais es un importante productor de Biodisiel , la disponibilidad del glicerol ha aumentado en gran medida y esto hace que exceda por ahi su utilizacion ante las necesidades que antes habia para su uso en farmacologia, cosmetologia , que era uno de los usos mas frecuentes y que le da un valor mas alto , debido a ello se ha empezado a analizar alternativas de uso de ese subproducto del glicerol en la alimentacion bovina ,nosotros hemos trabajado en el INTA de Colonia Benitez con la idea de evaluar el efecto del glicerol sobre la reproduccion que nosotros pensabamos que como el glicerol se convierte rapidamente mejoraria la produccion de acido propionico , tendria una funcion positiva sobre la reproduccion y hemos trabajado evaluando grietas, ya sea reemplazando parte de la energia del maiz en suplementacion con maiz y alguna fuente proteica y tambien ultimamente en el ultimo año hemos evaluado con otra fuente como es la pulpa de Citrus como fuente de energia, las pruebas que hemos hecho hemos usado distintas proporciones de glicerol reemplazando el glicerol usando el glicerol entre 8-4 y hasta 12% de la dieta y en general la opinion es que entre el 8-10% de la dieta es suficiente es el usa mas adecuado que uno podria darle, lo que hemos visto es que tiene un leve efecto favorable en la reproduccion lo hemos usado en vacas postparto ,hemos visto que acelera un poco la formacion de incrementa el tamaño de los foliculos postparto y sobre todo en la parte inicial, tambien pareceria mejorar la retraccion uterina la involucion uterina sobre todo en las etapas iniciales , es decir que las pruebas que venimos realizando indicarian que en principio podrian tener algun efecto favorable pero no hemos detectado todavia estamos en etapa exprimental como para decir que tiene un fecto muy positivo desde un efecto muy importante ,si parceria tener un leve defecto positivo sobre esas variables que hemos medido tambien lo evaluamos para la suplementacion de vaquillas a partir del segundo invierno, las vaquillas de 18 y 20meses de edad que en nuestra region siempre es el segundo invierno es bastante dificil contener ganancia de peso razonables para llegar con un peso de 320 kilos que para las cruzas seria el ideal para el entore muchas veces tenemos problemas entonces usamos suplementaciones durante el periodo invernal que normalmente tienen una fuente energetica sorgo maiz y alguna fuente proteica algun espeller por ejemplo de algodon o girasol y bueno lo hemos usado en ese tipo de dietas y tambien hemos tenido algunos indicios que podria ser tener alguna efecto positivo sin embargo yo creo que lo mas interesante es que por lo menos en las ganancias de peso o los reemplazos de energia que hemos utilizado es perfectamente factible utilizary de las ganancias se obtienen ganancias de pesos similares a los testigos que donde no se hizo el reemplazo de maiz por maiz o fuente energertica por glicerol por lo tanto seguramente puede llegar hacer una herramienta en lamedida que los precios de sus productos sean similares o mas favorables que la de los granos como para reemplazar una parte del grano dentro dela dieta yo creo que es un area que es de interes nosotros vamoa a seguir trabajando.