III Jornada Internacional de Producción Equina
III Jornada Internacional de Producción Equina

III Jornada Internacional de Producción Equina

26 al 27 de Marzo de 2007
Argentina
share print
Compartir:
close
Información
En el marco de la exposición Nuestros Caballos 2007 se desarrollará III Jornada Internacional de Producción Equina entre los días 26 y 27 de Marzo de 2007 en el Predio Ferial de la Sociedad Rural Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Programa de la Jornada Técnica

Moderador: Gustavo Mario Perrone, MV, M Sc

Lunes 26 de Marzo de 2007

10.00 a 10.15 hs.:  Apertura y Presentación
Ing. en Prod. Agrop. (MSc) Marcelo Schang (Decano Facultad Cs. Agrarias, UCA)
Dr. Luciano Miguens (Presidente Sociedad Rural Argentina)
Lic. Fernando Nebbia (Subsecretario de Política Agropecuaria y Alimentos – Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos)


10.15 a 11.00 hs.: Presentación del ganador del premio.
Dirección de Actividades Hípicas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos al “Mejor Trabajo de Investigación en Producción Equina” .

Lectura del trabajo y entrega del premio
“Asignación de raza utilizando marcadores genéticos en equinos de Argentina” Kienast, M., Villegas-Castagnasso, E., Peral García, P.

11.00 a 11.15 hs.: Sesión de preguntas y respuestas

11.15 a 11.30 hs.: Coffee break

11.30 a 12.15 hs.: “Dieta y desempeño deportivo”, Gustavo Perrone, MV, MSc (Profesor Titular Producción
Equina, Fac. Cs. Agrarias, UCA)

12.15 a 12.30 hs.: Sesión de preguntas y respuestas

12.30 a 13.15 hs.: “Reviendo la nutrición con minerales traza para mejorar el desempeño: la historia del selenio”, Steve Elliot, Alltech® Global Director Sel-Plex Product División Team Leader de Alltech Florida.

13:15 a 13.30 hs.: Sesión de preguntas y respuestas

13.30 a 15.00 hs.: Almuerzo libre

DOMA Y ADIESTRAMIENTO

15.00 a 15.45 hs.: “Los vicios de la estabulación: Su reconocimiento y corrección”, Sr. Martín Hardoy, creador de la Escuela de Doma Racional.

15:45 a 16.00 hs.: Sesión de preguntas y respuestas

16.00 a 16.45hs.: “Principios de la equitación: su aplicación en la equitación campera”
“Equilibrio y conformación: su importancia en el movimiento eficiente”, Dr. Luis Bustos, Director de la Escuadra de Arte Ecuestre Argentino.

16.45 A 17.00 hs.: Sesión de preguntas y respuestas

17.00 a 17.30 hs.: Coffee break

17.30 a 18.15 hs.: “Parámetros para la elección de un caballo para recreación y deporte.” e “importancia de los factores emocionales e intelectuales en el rendimiento del caballo”, Dr. Luis Bustos, Director de la Escuela de Arte Ecuestre Argentino.

18.15 a 18.30 hs.: Sesión de preguntas y respuestas


Martes 27 de Marzo de 2007

PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN

10.00 a 10.45 hs.: “Gerenciamiento de la empresa Haras”, Marcelo Tassara, MV (Jefe de Trabajos Prácticos, Área de Salud y Producción Equina, Fac. Cs. Veterinarias, UBA)

10.45 a 11.00 hs.: Sesión de preguntas y respuestas

11.00 a 11.15 hs.: Coffee break

11.15 a 12.00 hs.: “Principales causas de infertilidad en la yegua”, Marcelo Miragaya, MV, Ms Sc, PhD (Área de Teriogenología Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA)

12.00 a 12.15 hs.: Sesión de preguntas y respuestas

12.15 a 14.00 hs.: Almuerzo Libre


MEDICINA DEPORTIVA

14.00 a 14.45 hs. “Doping en los deportes hípicos”, Dante Valenti, MV (Director del Centro Veterinario de San Isidro)

14.45 a 15.00 hs: Sesión de preguntas y respuestas

15.00 a 15.45 hs: “Examen de compra-venta”, Jorge Caviglia, MV (Jefe de Trabajos Prácticos Area de Salud y Producción Equina, Fac. Cs. Veterinarias, UBA)

15.45 a 16.00 hs: Sesión de preguntas y respuestas

16.00 a 16.30 hs: Coffee break

16.30 a 18.30 hs. “Como mejorar la imagen de la industria hípica en la sociedad”

Moderador: Sr. Carlos Dowdall (Presidente de la Asociación Criadores de Caballos Criollos)

Mesa Redonda
Participantes:
Sr. Ricardo Soler (Presidente de la Asociación Argentina de Sangre Pura de Carrera),
Lic. Edgardo Figueroa (Asesor – Dirección de Actividades Hípicas, SAGPyA),
Sr. Guillermo González Taboada (Presidente de la Agencia González Taboada Guevara y Asoc.), Lic. Emiliano Cisneros (Fundación ExportAR),
Dr. Gustavo Perrone (Profesor Titular de Producción Equina de la Universidad Católica Argentina)
Dr. Alejandro Gil ( Director de Biogénesis Bagó)

Costo de pre-acreditación: $35

* El presente programa se encuentra sujeto a modificaciones