Estadísticas:
(45878)
Amevea Perú 2013 VII Seminario Internacional
Amevea Perú 2013 VII Seminario Internacional

Amevea Perú 2013 VII Seminario Internacional

26 al 28 de Junio de 2013
Hotel Sheraton - Lima - Perú

Perú - Farvet ocupa el primer lugar en AMEVEA 2013

Fecha de publicación: 5/7/2013
Empresa: FARVET
Fuente: FARVET S.A.C., Farmacológicos Veterinarios S.A.C.
Información del video
Ver más

Con gran expectativa y un alto nivel de organización, culminó el "VII Seminario Internacional Amevea - Perú 2013" donde el estudio "Empleo de proteínas multiepitópicas recombinantes para el diagnóstico del Adenovirus Aviar tipo I", ocupó el primer puesto. Dicho estudio fue realizado por Francesca Falconi A., y el equipo de investigación David Requena A., Luis E. Saravia, Hugo Valdivia, Manuel Ramirez, Mirko Zimic P. y Manolo Fernández D.

El premio recibido por ser ganadores es un pasaje al Congreso Latinoamericano de Avicultura 2013 que se realizará en Noviembre en El Salvador.

Ing. Marcial Antúnez de Mayolo (Vicepresidente de la Asociación Peruana de Avicultura) y la ganadora Dra. Francesca Falconi

"Empleo de proteínas multiepitópicas recombinantes para el diagnóstico del Adenovirus Aviar tipo I" (Resumen)

Francesca Falconi A.1*, David Requena A.1, 2, Luis E. Saravia C.1, Mirko Zimic P.1, 2, Manolo Fernández D.1

1. FARVET S.A.C., Farmacológicos Veterinarios S.A.C. Carretera Panamericana Sur # 766, Km 198.5, Chincha Alta, Chincha, Ica – Perú
2. Laboratorio de Bioinformática y Biología Molecular, Laboratorios de Investigación y Desarrollo, Facultad de Ciencias y Filosofía. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Av. Honorio Delgado 430, San Martin de Porres. Lima - Peru.
* Corresponencia al autor Francesca Falconi Agapito

La hepatitis con cuerpos de inclusión es una enfermedad que tiene como agente causal al Adenovirus aviar tipo I (FAdV) que afecta principalmente pollos de engorde y se caracteriza por presentar una elevada mortalidad.

En el presente estudio se evaluó el valor diagnóstico de tres proteínas multiepitópicas recombinantes en una prueba de ELISA para FAdV serotipo 4. Para ello, se realizó un análisis inmunoinformático de genomas completos de FAdV-4 empleando los servidores NetMHCcons y NetMHCIIpan, prediciendo in silico epítopes T lineales conservados e inmunodominantes, potencialmente reactivos al MHC-I y MHC-II de pollo. Con estos epítopes, se construyeron tres genes sintéticos que codificaron a proteínas multiepitópicas, designadas como ISB, IISB y IWB.

Las proteínas fueron expresadas en E. coli, purificadas por resina de níquel y cuantificadas para su evaluación en una prueba de ELISA como antígenos de captura. Se emplearon sueros positivos de aves SPF Hy-line infectadas experimentalmente con FAdV-4; así como sueros negativos de aves SPF y sueros de aves de Charles River positivos a patógenos aviares distintos de FAdV-4. Los resultados fueron comparados con un kit comercial de ELISA. El valor diagnóstico de cada antígeno fue estimado en base a la curva ROC (Receiver Operating Curve).

Las áreas bajo la curva fueron 0.8571, 0.9701, 0.9325 y 0.6089, para ISB, IISB, IWB y el kit comercial, respectivamente. Los valores de cut-off de 0.58, 0.381, 0.428 y 0.4028; con estimados de sensibilidad y especificidad para ISB, IISB, IWB y el kit comercial de 86.36 y 85.71%; 90.91 y 94.29%; 90.9% y 82.86%; y 62.50 y 62.86%, respectivamente. Según estos resultados, la proteína IISB es la mejor candidata como una futura herramienta de diagnóstico; resultados consistentes con el hecho que IISB está constituida por los mejores epítopes MHC-II identificados y asociados a una respuesta de anticuerpos. 

 

 

Poster de la Dra. Francesca Falconi

Dr. Manolo Fernández, Dra. Eliana Icochea y
Dra. Francesca Falconi

Dr. Waldo Medina, Dra. Francesca Falconi y
Dr. Iván Best
Dra. Francesca Falconi, Nora Vernimmen y
Paul Ajalcriña

 "En nombre de FARVET S.A.C. les hago llegar nuestras felicitaciones al equipo de trabajo y en general a toda la familia FARVET S.A.C. que de alguna u otra manera hizo posible la realización de este exitoso proyecto que ha dejado en alto el nombre del laboratorio FARVET y del Perú" destacó Manolo Fernández D., Presidente de la compañía.

 
Mencionados en esta noticia:
 
remove_red_eye 1552 forum 1 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
Ver todos los comentarios