A partir de 2025, la Conferencia FACTA WPSA-Brasil se llevará a cabo de forma bienal, y la próxima edición está programada para los días 2 y 3 de septiembre, en la Sociedad Hípica de Campinas (SP). El evento, que tendrá como tema central “Gestión, Innovación y Excelencia en la Producción de Alimentos Inocuos”, mantendrá el alto nivel de los debates que, a lo largo de más de 41 ediciones, han reunido a profesionales y estudiantes del sector en busca de actualización y contribución al avance de la avicultura global.
“Tradicionalmente, la Conferencia se realizaba en el primer semestre, entre mayo y junio, pero debido a la saturación de eventos en ese período, FACTA decidió realizar la edición de 2025 en septiembre. Esta decisión considera el fin de las vacaciones en Europa y Estados Unidos, lo que facilita la participación de conferencistas internacionales, además de tratarse de un mes con menos eventos en Brasil. El objetivo de este cambio es optimizar la participación y el aprovechamiento del evento por parte de los profesionales del sector avícola”, explica el presidente de FACTA, Ariel Mendes.
La trayectoria de la Conferencia, que comenzó como un seminario y se consolidó como la Conferencia FACTA de Ciencia y Tecnología Avícola, refleja su compromiso constante con la excelencia y la innovación. Por eso, en esta edición, la organización abordará estrategias eficaces para el control de la salmonela, la competitividad en la producción de pollo sin antimicrobianos, temas como incubación, manejo de la microbiota en ponedoras, automatización, gestión de datos y calidad en la producción, uso de inteligencia artificial en la gestión avícola, y la gestión integrada de sanidad y datos.
La Conferencia FACTA es el principal evento técnico de la avicultura brasileña, reconocido por su alto nivel técnico, con conferencistas de renombre nacional e internacional, abordando temas esenciales para el sector.