INTRODUCCIÓN 
	La escasez de agua, y los altos costos en los fertilizantes, han obligado al agricultor a buscar nuevas 
	alternativas para hacer un uso mucho más eficiente de estos insumos. Una alternativa, para evitar 
	perder cantidades enormes de fertilizantes por infiltración y escorrentía, es aplicarlos a través de 
	diversos sistemas de riego presurizados; el fertirriego. 
	 
	
		Las inversiones en sistemas avanzados de fertirrigación, tanto mediante el goteo como mediante otros sistemas como pivote central, se han incrementado sustancialmente en los últimos años. 
	
		Desafortunadamente, todas estas inversiones no se han podido aprovechar al máximo debido a un desconocimiento de un adecuado manejo de los mismos, así como a la falta de técnicos, ingenieros agrónomos preparados en la operación de sistemas de fertirrigación para maximizar los rendimientos agrícolas.
	
		 
	
	
		 
 
	Al hacer un uso adecuado de sistemas de fertirrigación en frutas y hortalizas en Latinoamérica, se 
	mejorará el abasto de alimentos en estos países a través de explotaciones agrícolas exitosas. Para resolver esta problemática, el Instituto para la Innovación Tecnológica para la Agricultura (Intagri) en coordinación con la Universidad de Almería, España, organizan el Primer Diplomado Internacional en Fertirriego de Cultivos Hortofrutícolas. 
	El objetivo de este diplomado es capacitar y especializar a los estudiantes en el uso eficiente del agua a través de sistemas de riego tecnificado y uso eficiente de los fertilizantes para cultivos frutales y hortícolas.
	 
	 
	
	
		 
	
		El diplomado está dirigido a toda persona de habla hispana que esté interesada en el tema, el nivel de lenguaje y su enfoque práctico hace que sea interesante para agricultores, técnicos agrónomos asesores, empresarios, profesores, estudiantes e investigadores. No existe un prerrequisito académico para poder ser asistente.
	
		 
	
 
	 
	
		VALIDEZ DEL DIPLOMADO
	
		 
	
		
			A todos aquellos que cursen el diplomado se les entregará una constancia expedida por Intagri, con 
		
			firma también del Dr. Francisco Camacho por parte de la Universidad de Almería. Esa constancia tiene 
		
			valor curricular considerando que tiene, entre otros registros, el de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en México. 
		
			Por otra parte, también se puede expedir, adicionalmente, un Título que acredita al asistente como 
		
			“Especialista en Fertirriego de cultivos hortofrutícolas” a todas aquellas personas que: 
		
			 
		
			- Tuvieron una asistencia a mínimo 80% de las sesiones
		
			- Obtuvieron una calificación promedio aprobatoria en los exámenes
		
			- Envíen con oportunidad a Intagri los documentos solicitados, entre ellos, copia notariado del título de nivel licenciatura (Universitario).
		
			 
		
			Este diploma está firmado por el Rector de la Universidad de Almería y vale un 33% de los créditos requeridos para obtener el “Máster en Producción Hortofrutícola”.
		
			 
		
	 
	
		 
 
	METODOLOGÍA
	 
	
		El diplomado se impartirá totalmente en línea, a través de internet. Se usará una robusta plataforma que Intagri ha probado ya en más de 100 cursos online sobre agricultura y en el 4to Diplomado Internacional sobre Horticultura Protegida, donde llegamos a todo Latinoamérica. Cada interesado asistirá a sus clases a través de su computadora conectada a internet desde su casa u oficina. Se recomienda contar con una conexión de internet estable y mayor a 1 Mbps. Se enviará de manera digital material didáctico para la elaboración de diversas tareas y resolución de evaluaciones; se tendrá una plataforma especializada para dar seguimiento a las actividades de cada estudiante.
	
		 
	
	
		 
 
	DURACIÓN Y FECHAS
	 
	El diplomado tiene una duración de 120 horas lectivas. Se impartirá los días viernes en un horario de 
	4:00 pm a 8:00 pm y sábados de 9:00 am a 2:00 pm, hora central de México (UTC – 6). 
	Para justificar inasistencias deberán revisar las videograbaciones de las sesiones dentro de las 
	siguientes dos semanas. 
	 
	Fecha de inicio: 3 de octubre de 2014
	 
	Fecha de término: 24 de enero de 2015
	 
	Al finalizar el diplomado, se realizará un viaje a Almería y Murcia, España; regiones destacadas a nivel 
	mundial por su producción de hortalizas bajo cubierta. Este viaje es opcional y no está incluido en el 
	costo del diplomado. 
	 
	PLAN DE ESTUDIOS
	 
	
 
	 
	
		Algunos temas específicos que se abordarán, y están considerados dentro de los módulos señalados son: 
	
		 
	
		Uso de ácidos húmicos y fúlvicos en fertirriego
	
		Elaboración de programas de fertirriego
	
		Nutrición de hortalizas orgánicas
	
		 
	
		Los cultivos que se incluirán de manera específica son:
	
		 
	
		Piña, banano, cítricos, aguacate (palto), mango, papaya, manzano, durazno, peral, nogal, vid, caña de azúcar, 
	
		melón, sandía, brócoli, coliflor, fresa (frutilla), chile (ají), espárrago, zanahoria, papa, arándanos, zarzamora, 
	
		frambuesa, ajo, cebolla, calabacita, tomate, pimiento, pepino y berenjena.
	
		 
	
		
			PROFESORADO
		
			 
		
			Todos los ponentes fueron seleccionados cuidadosamente y cumplen con las siguientes características: 
		
			 
		
			- Experiencia práctica en el tema que impartirán con cultivos comerciales
		
			- Soporte teórico comprobado, estudios mínimos de maestría en ciencias
		
			- Facilidad de palabra y habilidad para compartir sus conocimientos
		
			 
		
			En total, participan como ponentes 35 profesores reconocidos de 9 países (Chile, Honduras, Costa Rica, 
		
			Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, México y España).
		
			 
		
		
			 
	 
 
	COSTO
	 
	Todos los datos siguientes están expresados en pesos mexicanos, para participantes de otros países, 
	comunicarse con nosotros para darles el precio en dólares según tipo de cambio y comisiones según 
	forma de pago, siendo exentos de impuestos mexicanos. 
	 
	Para participantes con nivel universitario que van a tramitar su título (validez de 1/3 del máster): 
	 
	Opción 1, pagos parciales: 
	Inscripción.- $8,000 + IVA, requisito cubrirla totalmente antes de iniciar
	Colegiatura (3 mensualidades).- $6,500 + IVA
	 
	Opción 2:
	Pago completo liquidado antes del inicio del evento: $25,000 + IVA 
	 
	Opción 3: 
	Liquidación 2 meses antes del inicio del evento: $22,500 + IVA
	 
	Para participantes que no cuentan con título universitario o no les interesa tramitar el título de la Universidad de Almería que equivale a un 1/3 de los créditos para el máster:
	 
	Opción A, pagos parciales: 
	Inscripción.- $7,000 + IVA
	Colegiatura (3 mensualidades).- $5,000 + IVA
	 
	Opción B:
	Pago completo liquidado antes del inicio del evento: $20,500 + IVA 
	 
	Opción C: 
	Liquidación 2 meses antes del inicio del evento: $19,000 + IVA
	 
	
		MÁSTER EN PRODUCCIÓN HORTOFRUTÍCOLA
	
		 
	
	
		 
	
		Como se ha comentado en párrafos anteriores,  el presente diplomado tiene validez como parte del “Máster en Producción Hortofrutícola” de la Universidad de Almería, España. Dicho máster consiste en llevar a cabo 3 diplomados internacionales impartidos por Intagri y la Universidad de Almería. Los tres diplomados tienen la misma modalidad online, por lo que es posible obtener el grado sin dejar de trabajar y desde el hogar u oficina. 
	
		 
	
		Requisitos
	
		Tendrán derecho a solicitar su título de Máster por la Universidad de Almería, aquellos alumnos que cumplan con:
	
		 
	
		- Contar con título de nivel Licenciatura. 
	
		- Concluir satisfactoriamente los tres diplomado. 
	
		- Realizar un trabajo de fin de máster bajo la tutela de un profesor del programa con título de doctor y que esté activo en una Universidad, Instituto Tecnológico o Centro de Investigación. 
	
		Lo podrán realizar en sus lugares de trabajo actual, es a manera de tesina con un promedio de 30 cuartillas por trabajo que represente alguna innovación relacionada al tema.
	
		- Realizar los pagos por el proceso de titulación (Tesina y examen profesional)
	
		- Aprobar el examen de titulación ante un jurado de la Universidad de Almería, España. 
	
		 
	
		Los tres diplomados Internacionales que imparte Intagri y la Universidad de Almería que se deben cursar para obtener el grado de Máster son:
	
		 
	
		1. Especialista en Horticultura Protegida.
	
		2. Especialista en Fertirriego aplicado a los cultivos hortofrutícolas.
	
		3. Especialista en Protección fitosanitaria de los cultivos hortofrutícolas.
	
		 
	
		Dependiendo de la Institución Oficial de Educación de cada país, para que el título tenga cierta validez en sus planes de estudio locales, deben “apostillar” el título recibido en el Ministerio de Educación de España (en 
	
		Madrid). Ese es un trámite personal (opcional), que, en caso de así decidirlo, se debe hacer directamente en las oficinas mencionadas y a cargo del interesado.